
Insultada de todas las maneras posibles, agraviada por su origen, por su género, por animársele a los poderosos, por despreciar la “beneficencia” de la oligarquía y concretar derechos para los más humildes
El astro futbolístico hoy habría cumplido 62 años. Recordamos su trayectoia deportiva de jugador, también su desempeño como entrenador y los títulos logrados.
Noticias - Deportes 30/10/2022 Redacción HCEl astro del fútbol mundial Diego Armando Maradona, quien hoy cumpliría 62 años, tuvo una extensa carrera en la que brilló en la Selección argentina y jugó en seis equipos: Argentinos Juniors, Boca, Newell´s, Barcelona y Sevilla de España, y Nápoli en Italia.
En total, el "Diez" marcó 358 goles en los más de 720 partidos oficiales que disputó. En Argentinos Juniors debutó 10 días antes de cumplir 16 años, en 1976, y anotó 116 goles en 166 encuentros, donde muchos dicen que tuvo el mejor rendimiento.
En Boca tuvo dos etapas -de 1981 a 1982 y de 1995 a 1997-, y acumuló 71 partidos con 35 tantos. En el Barcelona de España convirtió 38 goles en 58 cotejos, mientras que en el Sevilla fueron 29 partidos con un registro de siete gritos.
Antes del elenco sevillano, Maradona tuvo su emblemático paso por el Nápoli, donde obtuvo dos títulos nacionales y una Copa UEFA, con 259 encuentros y 115 goles. En la "Lepra", en tanto, sólo tuvo cinco partidos oficiales y un solo gol, previo a su segunda etapa en el "Xeneize", club en el que colgó los botines.
En la Selección argentina participó de cuatro Mundiales (España 1982-México 1986- Italia 1990- EEUU 1994) y alzó la Copa en su segunda cita mundialista, certamen que quedó grabado a fuego en la memoria del fútbol, principalmente por su destacada actuación ante Inglaterra. En total, con la albiceleste jugó 17 años y sumó 91 partidos y 34 goles.
DIEGO COMO ENTRENADOR
Tras colgar los botines, Maradona decidió pasar al otro lado de la cancha, donde generalmente se lo destacó más por lo emocional que por lo táctico. Comenzó en 1994 en Mandiyú de Corrientes -11 partidos y una victoria-, y continuó en Racing al año siguiente -11 cotejos y dos triunfos-.
En 2008 asumió como DT de la Selección argentina, donde alcanzó los cuartos de final en la Copa del Mundo de Sudáfrica 2010, y se retiró del banco de suplentes con 25 partidos dirigidos, 18 victorias y 7 derrotas.
En el Al Wasl FC de Dubai, en Emiratos Árabes Unidos, estuvo 44 juegos (ganó 20, empató seis y perdió 18), siguió en el Al Fujairah con 30 encuentros (15 triunfos, 12 igualdades y 3 caídas), hasta arribar al Dorados de Sinaloa de México (35 partidos, ganó 18, empató 10 y perdió siete). Su último club fue Gimnasia y Esgrima La Plata, donde llegó en agosto de 2019 y estuvo al mando durante 21 partidos, con ocho victorias, cinco empates y ocho derrotas.
LOS TÍTULOS QUE LOGRÓ
NA / HORACERO
Insultada de todas las maneras posibles, agraviada por su origen, por su género, por animársele a los poderosos, por despreciar la “beneficencia” de la oligarquía y concretar derechos para los más humildes
Se cumplió el 20 aniversario de la eliminación de las leyes que apañaban a genocidas, sosteniendo su impunidad frente a delitos de lesa humanidad, un hito de mayor justicia.
El fiscal Carlos Rívolo, considera que se trató de una acción premeditada por el agresor Sabag Montiel y su novia Brenda Uliarte, sin investigar conexiones políticas.
Una crónica en primera persona del golpe militar apoyado por EEUU, que hace 50 años arrasó con la democracia en Chile entronizando al dictador Augusto Pinochet.
El 16 de septiembre de 1976, estudiantes secundarios de La Plata fueron secuestrados en un operativo de represión ilegal que se conocería como "La Noche de los Lápices".
El 0-0 de la "T" ante el "Tatengue" no hizo más que estirar la coronación del "Millonario" que se podría consagrar el próximo sábado en el Monumental ante Estudiantes.
En un Monumental colmado, apareció "La Pulga" para hacer justicia y rubricar el 1-0 en el primer juego oficial tras el título mundial conseguido en Qatar 2022.
Las albicelestes, dirigidas por Germán Portanova, cayeron por 1-0 ante las europeas en el primer cotejo de la cita mundialista que se juega en Australia y Nueva Zelanda.
El 16 de septiembre de 1976, estudiantes secundarios de La Plata fueron secuestrados en un operativo de represión ilegal que se conocería como "La Noche de los Lápices".
La ultraderecha se apropia de una palabra que enarboló el anarquismo, pero ahora enfocada a la libertad de mercados y no a la liberación social de la clase trabajadora.
Distintos sindicatos de la CGT anunciaron que marcharán este martes. Ese día el oficialismo intentará avanzar con la iniciativa de eliminar el Impuesto a las Ganancias.
El candidato de Juntos por el Cambio, Leandro Zdero, alineado con Bullrich, se impuso este domingo en las elecciones para gobernador de Chaco y será el próximo gobernador.
Los familiares que participaron del viaje pudieron, por primera vez, visitar las tumbas con nombres y apellido. Se homenajeó a seis gendarmes caídos en 1982.