
Conocido por su obra poética, fue ministro de Cultura del gobierno surgido de la Revolución nicaragüense. Hbía nacido un día como hoy en 1925, en Granada.
El astro futbolístico hoy habría cumplido 62 años. Recordamos su trayectoia deportiva de jugador, también su desempeño como entrenador y los títulos logrados.
Noticias - Deportes 30/10/2022 Redacción HCEl astro del fútbol mundial Diego Armando Maradona, quien hoy cumpliría 62 años, tuvo una extensa carrera en la que brilló en la Selección argentina y jugó en seis equipos: Argentinos Juniors, Boca, Newell´s, Barcelona y Sevilla de España, y Nápoli en Italia.
En total, el "Diez" marcó 358 goles en los más de 720 partidos oficiales que disputó. En Argentinos Juniors debutó 10 días antes de cumplir 16 años, en 1976, y anotó 116 goles en 166 encuentros, donde muchos dicen que tuvo el mejor rendimiento.
En Boca tuvo dos etapas -de 1981 a 1982 y de 1995 a 1997-, y acumuló 71 partidos con 35 tantos. En el Barcelona de España convirtió 38 goles en 58 cotejos, mientras que en el Sevilla fueron 29 partidos con un registro de siete gritos.
Antes del elenco sevillano, Maradona tuvo su emblemático paso por el Nápoli, donde obtuvo dos títulos nacionales y una Copa UEFA, con 259 encuentros y 115 goles. En la "Lepra", en tanto, sólo tuvo cinco partidos oficiales y un solo gol, previo a su segunda etapa en el "Xeneize", club en el que colgó los botines.
En la Selección argentina participó de cuatro Mundiales (España 1982-México 1986- Italia 1990- EEUU 1994) y alzó la Copa en su segunda cita mundialista, certamen que quedó grabado a fuego en la memoria del fútbol, principalmente por su destacada actuación ante Inglaterra. En total, con la albiceleste jugó 17 años y sumó 91 partidos y 34 goles.
DIEGO COMO ENTRENADOR
Tras colgar los botines, Maradona decidió pasar al otro lado de la cancha, donde generalmente se lo destacó más por lo emocional que por lo táctico. Comenzó en 1994 en Mandiyú de Corrientes -11 partidos y una victoria-, y continuó en Racing al año siguiente -11 cotejos y dos triunfos-.
En 2008 asumió como DT de la Selección argentina, donde alcanzó los cuartos de final en la Copa del Mundo de Sudáfrica 2010, y se retiró del banco de suplentes con 25 partidos dirigidos, 18 victorias y 7 derrotas.
En el Al Wasl FC de Dubai, en Emiratos Árabes Unidos, estuvo 44 juegos (ganó 20, empató seis y perdió 18), siguió en el Al Fujairah con 30 encuentros (15 triunfos, 12 igualdades y 3 caídas), hasta arribar al Dorados de Sinaloa de México (35 partidos, ganó 18, empató 10 y perdió siete). Su último club fue Gimnasia y Esgrima La Plata, donde llegó en agosto de 2019 y estuvo al mando durante 21 partidos, con ocho victorias, cinco empates y ocho derrotas.
LOS TÍTULOS QUE LOGRÓ
NA / HORACERO
Conocido por su obra poética, fue ministro de Cultura del gobierno surgido de la Revolución nicaragüense. Hbía nacido un día como hoy en 1925, en Granada.
A 26 años del asesinato del fotógrafo José Luis Cabezas, su hermana escribió una carta donde criticó a la Justicia: ya que ninguno de los culpables del crimen está en la cárcel.
Ante un nuevo aniversario, la causa finalmente se encuentra a las puertas del juicio oral. Hay expectativas para que se esclarezca que el incendio fue intencional.
Kevin Mac Allister abrió el marcador, Miguel Borja y Esequiel Barco convirtieron para el Millonario en el complemento de un partido cargado de polémicas.
El equipo local se impuso con los goles de Santiago Rodríguez, Adrián Martínez y Gastón Lodico, mientras que Bruno Pittón descontó para el elenco de Rosario.
Si bien el ritmo del partido lo impuso, Instituto aprovechó su momento con una ráfaga de goles y venció a Unión por 2 a 0 en un encuentro que disputaron en Santa Fe.
El inicio del encuentro fue muy parejo para ambos: con un poquito más de juego por parte del "Globo" y el dueño de casa esperando la equivocación del rival para golpear.
Fue 1-1 en el Estadio Claudio Fabían Tapia con goles de Bruno Sepúlveda para el "Guapo" e Imanol Machuca para el "Tatengue", en el marco del cierre de la tercera fecha.
Le llaman "Frente de frentes" a la nueva alianza política que reúne a los herederos de Hermes Binner con Amallia Granata y Carolina Losada con el único objetivo de ganarle al PJ.
El jefe de Gobierno porteño dejó de enviar gendarmes y ahora se muestra sensible al reclamo de la ciudadanía que padece desde hace días la falta de energía eléctrica.
El escritor y periodista contracultural integró Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota como monologuista, publicó varios libros provocadores y fundó la revista Cerdos & Peces.
La mayor amenaza para el pueblo estadounidense son los dueños de EEUU y lo que el presidente y general Eisenhower llamó en 1961 “el peligro del Complejo Militar Industrial”
"Es increíble la ceguera de ciertas dirigencias que hocican ante la prensa canalla al punto que han conseguido que las progresías hagan silencios cada vez más vergonzosos".