
Peones de Joe Lewis atacaron a vecines, legisladores y periodistas
Con palos y látigos los empleados de Lewis agredieron a quienes se manifestaron por la soberanía nacional en Lago Escondido, hoy privatizado por el magnate británico.
La comisión de Presupuesto del Senado logró avanzar este martes con el dictamen para la ampliación del Presupuesto 2020, presentada por el Poder Ejecutivo
Noticias 04/11/2022 Redacción HCCon los votos de los senadores del interbloque del Frente de Todos, la comisión de Hacienda y Presupuesto del Senado dio ayer dictamen de mayoría al proyecto de Presupuesto 2023 que cuenta con media sanción de Diputados.
El oficialismo logró aprobar el texto tal y como sé aprobó en la Cámara Baja en apenas dos sesiones. Ahora se debatirá en el pleno en las próximas semanas, y de aprobarse se convertirá en ley.
El dictamen contó con el acompañamiento de todo el Frente de Todos menos el senador nacional Edgardo Kueider, quien cuestionó que su provincia, Entre Ríos, haya quedado fuera del régimen de subsidios a la tarifa eléctrica en verano para 11 provincias del norte del país. Tampoco acompañaron con sus firmas los senadores de Juntos por el Cambio, pero sí lo hizo el rionegrino Alberto Weretilneck.
Antes de firmar el dictamen, los senadores cenaron con Massa en el Ministerio de Economía. El encuentro, aseguran, se dio en un clima ameno y duró hasta la madrugada. Los comensales conversaron sobre el escenario económico que se avecina y cada senador transmitió su planteo.
Con información de prensa del Senado y agencias de noticias
HORACERO
Con palos y látigos los empleados de Lewis agredieron a quienes se manifestaron por la soberanía nacional en Lago Escondido, hoy privatizado por el magnate británico.
Allanaron los penales de Rawson, Marcos Paz y Ezeiza por narcos que siguen operando desde adentro. Es untrabajo conjunto de varios juzgados federales y la Policía Federal.
El ministro bonaerense aseguró que la tarea de la militancia debe ser "salir a romper la proscripción" contra la vicepresidenta. Criticó el acuerdo vigente con el FMI.
El procedimiento se realizó en Los Polvorines, en la casa de un joven que un día antes del intento de asesinato tuvo curiosos intercambios telefónicos con el autor del hecho.
El FdT sumó 16 votos para la acusación a los jueces de la Corte Suprema, en tanto que Juntos por el Cambio y el interbloque Federal reunieron sólo 15 votos en contra.
Se trata del polémico pacto firmado durante el gobierno de Mauricio Macri, donde Argentina realizaba varias concesiones al Reino Unido en la cuestión Malvinas.
El Foro Contra la Impunidad junto a organizaciones sociales, políticas, gremiales y estudiantiles se manifestaron para exigir la democratización del Poder Judicial.
Pietragalla habló sobre la pérdida de legitimidad del Poder Judicial ante el Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas durante el Examen Periódico Universal.
Las organizaciones sociales del corredor costero santafesino organizan el acto del 24 de marzo, a las 10, en la plaza Brigadier López de la ciudad de San José del Rincón.
A 47 años del golpe de Estado que dio inicio a la última dictadura cívico-militar en el país se leyó un documento de los Organismos de Derechos Humanos ante una multitud.
Mirá esta hermosa versión de "Amor ausente" escrita por Claudio Pacheco y Eduardo Bechara, con los arreglos musicales de Juan Arabel. Te invitamos a hacer memoria juntxs. Ante tanto negacionismo, Nunca Más!
Este viernes 24 de Marzo convocada por el Foro Contra la Impunidad y por la Justicia de Santa Fe se realizó la marcha y acto a 47 años del golpe cívico-militar.
El Editor de HoraCero, habitante de la Costa por elección propia nos cuenta en primera persona cómo se vivió el Día de la Memoria este 24 de Marzo en San José del Rincón.