
El 24M recargado: 40 años de democracia y reclamos a la Corte
En Buenos Aires se prevé que un sector de la manifestación continúe hacia el Palacio de Tribunales para pedir la renuncia de los integrantes de la Corte Suprema de Justicia.
Se realizó una jornada compartida por una diversidad de expresiones con parejas de adultos mayores hasta grupos adolescentes celebrando con música, cotillón y alegría.
Noticias - Nacionales 05/11/2022 Redacción HCMiles de personas cubrieron la Plaza de Mayo con los colores del arcoíris para celebrar la 31 Marcha del Orgullo, que con música, cotillón y alegría celebró la diversidad y reclamó por la sanción de leyes que garanticen los derechos de las personas trans.
Desde el mediodía, una feria popular ocupó los laterales de la Plaza de Mayo, ofreciendo indumentaria, accesorios, maquillajes, alimentos y otras producciones de artesanos y cooperativas, mientras que delante de la Pirámide de Mayo se montó un escenario en el que artistas animaron la jornada con música y bailes.
Distintas organizaciones sociales y políticas prepararon para esta jornada los ya tradicionales camiones que fueron adornados como carrozas para el desfile y desde los que alentaban a la multitud a bailar con distintos ritmos musicales.
UN CLIMA DE FELICIDAD Y COMPROMISO
El clima festivo era compartido por los miles de personas que se concentraron en la Plaza de Mayo para marchar hacia el Congreso, en una jornada compartida también por una diversidad de expresiones partidarias e ideológicas, y una diversidad etaria que alcanzaba desde parejas de adultos mayores hasta grupos de adolescentes pasando por distintas conformaciones familiares todas bajo la bandera del arcoíris.
En la fila de uno de los puestos de choripanes, una Marilyn Monroe de tupida barba pelirroja le dijo a Télam: "con mi esposo en general no nos travestimos, pero entendemos que esta marcha es un espacio de reivindicación y elegimos hacerlo desde la alegría; tenemos la suerte de tener un buen trabajo los dos y haber viajado a otros países y darnos cuenta que lo que en Argentina conquistamos no es común y por eso elegimos participar mostrando que podemos celebrar sin que nadie nos persiga".
"No nos vinimos así desde casa, vinimos en shorts y remera y nos cambiamos cuando dejamos el auto en San Telmo, con este calor estar en un vestido así de estrecho es bastante incómodo", agregó mientras su pareja le alcanzaba una cerveza.
La bandera arcoíris se multiplicaba por toda la Plaza de Mayo en diversos formatos, sobre el escenario principal, en el arco inflable junto al Cabildo, en globos, en remeras, en el maquillaje de muchos, e incluso hasta en tatuajes.
Con fotos y crónica de Télam - Imágenes Cris Sille - Camila Godoy
HORACERO
En Buenos Aires se prevé que un sector de la manifestación continúe hacia el Palacio de Tribunales para pedir la renuncia de los integrantes de la Corte Suprema de Justicia.
Los aumentos son imparables a pesar de las medidas del Gobierno. La suba del mes que pasó habría sido muy por encima del 4,9% de noviembre. El índice alcanzaría al 95,5%.
El programa fue anunciado por Sergio Massa, quien dijo que habrá un criterio único para el aumento de cuotas de escuelas privadas de 3,5% mensual hasta el 30 de junio.
El ex Senador por la UCR habló sobre el rumbo del partido ante los acuerdos con el macrismo y pide un pronunciamiento respecto de la connivencia judicial con empresarios.
El día que hubo manifestaciones contra la parcialidad del Poder Judicial, se conoció que pasa a Comodoro Py la investigación del viaje a Lago Escondido de funcionarios y jueces.
El Gobernador viajó a Buenos Aires por cuestiones de agenda y se reunió con el Presidente para insistir en el pedido de una mayor intervención estatal en la provincia.
La sociedad Salvattore Group fue creada -en los papeles- por la ex Miss Argentina Carolina Gómez Mónaco y Fernando Daga, ambos colaboradores de Milman.
El Ministerio de Salud bonaerense emitió una serie de consejos para evitar consumir bebidas y alimentos contaminados que puedan ocasionar intoxicaciones.
A 47 años del golpe de Estado que dio inicio a la última dictadura cívico-militar en el país se leyó un documento de los Organismos de Derechos Humanos ante una multitud.
Mirá esta hermosa versión de "Amor ausente" escrita por Claudio Pacheco y Eduardo Bechara, con los arreglos musicales de Juan Arabel. Te invitamos a hacer memoria juntxs. Ante tanto negacionismo, Nunca Más!
Este viernes 24 de Marzo convocada por el Foro Contra la Impunidad y por la Justicia de Santa Fe se realizó la marcha y acto a 47 años del golpe cívico-militar.
El Editor de HoraCero, habitante de la Costa por elección propia nos cuenta en primera persona cómo se vivió el Día de la Memoria este 24 de Marzo en San José del Rincón.
La escritora y traductora falleció como consecuencia de un cáncer se que le había detectado en los últimos años. Falleció a la misma edad que el autor de "Ficciones".