HoraCero

La Plaza de Mayo fue un arcoíris para celebrar la Diversidad

Se realizó una jornada compartida por una diversidad de expresiones con parejas de adultos mayores hasta grupos adolescentes celebrando con música, cotillón y alegría.

Noticias - Nacionales 05/11/2022 Redacción HC
MARCHA LGBTQ+
Celebrando con música, cotillón y alegría - Foto Cris Sille

Miles de personas cubrieron la Plaza de Mayo con los colores del arcoíris para celebrar la 31 Marcha del Orgullo, que con música, cotillón y alegría celebró la diversidad y reclamó por la sanción de leyes que garanticen los derechos de las personas trans.

Desde el mediodía, una feria popular ocupó los laterales de la Plaza de Mayo, ofreciendo indumentaria, accesorios, maquillajes, alimentos y otras producciones de artesanos y cooperativas, mientras que delante de la Pirámide de Mayo se montó un escenario en el que artistas animaron la jornada con música y bailes.

Distintas organizaciones sociales y políticas prepararon para esta jornada los ya tradicionales camiones que fueron adornados como carrozas para el desfile y desde los que alentaban a la multitud a bailar con distintos ritmos musicales.

MARCHA LGBTQ+4

UN CLIMA DE FELICIDAD Y COMPROMISO

El clima festivo era compartido por los miles de personas que se concentraron en la Plaza de Mayo para marchar hacia el Congreso, en una jornada compartida también por una diversidad de expresiones partidarias e ideológicas, y una diversidad etaria que alcanzaba desde parejas de adultos mayores hasta grupos de adolescentes pasando por distintas conformaciones familiares todas bajo la bandera del arcoíris.

lgbtq

En la fila de uno de los puestos de choripanes, una Marilyn Monroe de tupida barba pelirroja le dijo a Télam: "con mi esposo en general no nos travestimos, pero entendemos que esta marcha es un espacio de reivindicación y elegimos hacerlo desde la alegría; tenemos la suerte de tener un buen trabajo los dos y haber viajado a otros países y darnos cuenta que lo que en Argentina conquistamos no es común y por eso elegimos participar mostrando que podemos celebrar sin que nadie nos persiga".

MARCHA LGBTQ+3

"No nos vinimos así desde casa, vinimos en shorts y remera y nos cambiamos cuando dejamos el auto en San Telmo, con este calor estar en un vestido así de estrecho es bastante incómodo", agregó mientras su pareja le alcanzaba una cerveza.

La bandera arcoíris se multiplicaba por toda la Plaza de Mayo en diversos formatos, sobre el escenario principal, en el arco inflable junto al Cabildo, en globos, en remeras, en el maquillaje de muchos, e incluso hasta en tatuajes.

MARCHA LGBTQ+.2

Con fotos y crónica de Télam - Imágenes Cris Sille - Camila Godoy

HORACERO

Te puede interesar

Lo más visto

Amor Ausente - Sonia Torres ft. varios artistas

Amor ausente

Abuelas de Plaza de Mayo
Cultura - Música 24/03/2023

Mirá esta hermosa versión de "Amor ausente" escrita por Claudio Pacheco y Eduardo Bechara, con los arreglos musicales de Juan Arabel. Te invitamos a hacer memoria juntxs. Ante tanto negacionismo, Nunca Más!

Boletín de noticias semanal

Recibilo gratis en tu correo