
Guitarra vas a llorar: Murió el célebre guitarrista Jeff Beck
El músico era una figura histórica del Rock. Tenía 78 años, una carrera solista enorme y años de gloria violera junto a Eric Clapton en el mítico grupo The Yardbirds.
Falleció el pasado sábado a los 53 años. La noticia fue confirmada este domingo a través de la cuenta de Twitter del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA).
Cultura - Escena 06 de noviembre de 2022 Por Camila Olivera*El cine argentino está de luto. Fue a través de una publicación hecha por el INCAA donde el público se enteró de la noticia: “Despedimos al cineasta y guionista Alejandro Chomski, quien falleció en el día de ayer a los 53 años. Inició su carrera cinematográfica en la década del 90 trabajando como asistente de dirección en Coffee and Cigarettes, de Jim Jarmusch, y en otros proyectos de la mano de Emir Kusturica, Spike Lee y Luis Puenzo”, comunicaron desde la cuenta del ente autárquico.
Por su parte, la cuenta de DAC (Directores Argentinos Cinematográficos) se refirió al fallecimiento del director en las redes sociales: "Lamentamos informar la muerte de nuestro colega. [...] Con nuestro mayor sentimiento y pesar, acompañamos a sus familiares y amigos en todo su dolor".
El cineasta argentino murió mientras dormía en su cama, sin ninguna causa visible de fallecimiento, por lo que le están practicando una autopsia para confirmar cuál fue la causa.
Nacido el 27 de noviembre de 1968 en Buenos Aires, Chomski se formó en la Universidad de Nueva York y el American Film Institute. Entre sus títulos más conocidos se encuentran “Hoy y mañana” (2003); “Dormir al sol” (2010), largometraje con el cual participó en la sección “Un certain regard” en el Festival de Cannes; y “El país de las últimas cosas” (2020).
Su última obra fue el drama de ciencia ficción, el cual fue una coproducción con República Dominicana protagonizada por María de Medeiros y Juan Fernández. El mismo fue estrenado mundialmente en la versión online del Festival de Mar del Plata, el cual tuvo lugar durante la pandemia de COVID-19, en 2020, y también fue lanzado en los cines argentinos en marzo de este año.
*NA
HORACERO
El músico era una figura histórica del Rock. Tenía 78 años, una carrera solista enorme y años de gloria violera junto a Eric Clapton en el mítico grupo The Yardbirds.
Celeste luchó contra la violencia institucional desde que la sangrienta represión policial de 2001 terminó con la vida de su hermano, Claudio “Pocho” Lepratti.
La presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto, recordó a Hebe de Bonafini como una gran luchadora y afirmó que es un día de duelo para toda la Argentina.
Lo decretó el presidente Alberto Fernández, en homenaje a "una luchadora incansable por los derechos humanos", según el mensaje dado a conocer tras el fallecimiento de Hebe.
El Ministerio de Salud agregó que la víctima tenía diagnosticado VIH sin tratamiento y se encontraba internado en terapia intensiva en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
El primer golpe del duelo por O Rei lo sintieron los hinchas de Santos, pero el clima de dolor por la despedida del ídolo abarcó a gran parte de la población.
Ante un nuevo aniversario, la causa finalmente se encuentra a las puertas del juicio oral. Hay expectativas para que se esclarezca que el incendio fue intencional.
La denuncia penal es porque nueve manifestantxs y una fotoperiodista fueron retenidxs durante dos horas y agredidos por peones rurales que responden al magnate Joe Lewis,
La periodista dijo que los "motochorros" le sustrajeron la riñonera antes de entrar a la radio donde trabaja, el video se viralizó en las redes mostrando el violento robo.
Si bien el ritmo del partido lo impuso, Instituto aprovechó su momento con una ráfaga de goles y venció a Unión por 2 a 0 en un encuentro que disputaron en Santa Fe.
El Tribunal Oral en lo Criminal 1 de la ciudad de Dolores condenó hoy a la pena de prisión perpetua a cinco de los ocho rugbiers acusados de matar a golpes a Fernando Báez Sosa.