
Refuerzo Alimentario: hoy lunes comienza el pago de la primera cuota
Será el primero de los dos pagos de 22.500 pesos del bono destinado a personas en condiciones de extrema vulnerabilidad, que no cuentan con ingresos, según informó Anses.
Con el índice de movilidad jubilatoria presentado, ya se puede calcular los nuevos montos de ingresos devengados para recategorizarte en enero de 2023.
Noticias 12 de noviembre de 2022 Por Juan RodríguezTras la comunicación del porcentaje de movilidad jubilatoria dado a conocer ayer por la titular de la ANSES, Fernanda Raverta, y el ministro de Economía, Sergio Massa, ya quedó conformado el porcentaje con el cual se ajustarían los ingresos brutos límite para cada categoría del monotributo a tener en cuenta al momento de la próxima recategorización que deberá aplicarse desde enero de 2023. Los mismos se ajustarán un 33,55%.
Con los índices de movilidad de las prestaciones de la ANSES del segundo semestre se acumula una suba 33,55%, producto de los aumentos de 15,53% en agosto, y 15,62% de noviembre. Este monto deberá aplicársele a los valores actualizados al mes de julio en ocasión del último aumento de limites dispuesto con la sanción de la ley 27.676 de Alivio fiscal a Monotributistas y Autónomos.
Así las cosas y de no mediar ninguna modificación de último aviso, siguiendo los parámetros vigentes de la ley, el cuadro de ingresos brutos devengados para tomar de limite a cada categoría al momento de la recategorización que debería oficializar la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) es el siguiente:
ANSES - NA
HORACERO
Será el primero de los dos pagos de 22.500 pesos del bono destinado a personas en condiciones de extrema vulnerabilidad, que no cuentan con ingresos, según informó Anses.
Con la tarjeta SUBE, los beneficiarios de ANSES pueden obtener un 55 por ciento de descuento en viajes de transporte público. El trámite se puede hacer por Internet.
En los mensajes se deja entrever una trama de connivencia entre Silvio Robles, mano derecha del presidente de la Corte Suprema, y el Ministro de Seguridad porteño.
La ayuda será para quienes cobren hasta dos haberes mínimos y busca compensar la pérdida de poder adquisitivo ante la inflación. Lo hizo a través del Decreto 788/202.
Lo encabezaron diversas organizaciones políticas, gremiales y de derechos humanos. Hubo consignas contra la Corte Suprema y contra la proscripción de Cristina Kirchner.
Carolina López Mónaco e Ivana Bohdziewicz declararon por segunda vez y brindaron sus teléfonos al fiscal. Una de las asesoras lo cambió y la otra "borró" información,
Muchas de las frustraciones que vienen desde la convención de Gualeguaychú, están generando un clima justificado de resistencia o disconformidad en el pueblo radical.
El músico y compositor, hijo del artista Rubén Patagonia, llegó al Festival Nacional de Folclore, "porque este es un lugar muy importante para defender la cultura popular".
Al igual que en varios ciudades, Santa Fe también se convoca este 1ro. de febrero para acompañar el juicio político a los integrantes de la Corte Suprema de Justicia.
Las movilizaciones de los distintos sectores sociales salieron nuevamente a rechazar la reforma jubilatoria en Francia que cambiará la edad de 62 a los 64 años.
Lo encabezaron diversas organizaciones políticas, gremiales y de derechos humanos. Hubo consignas contra la Corte Suprema y contra la proscripción de Cristina Kirchner.