HoraCero

Mujeres en Irán: ¿Cuáles son los principales reclamos?

La joven kurda de 22 años fue torturada y asesinada por llevar mal colocado el velo. Aimé Aminahuel, experta en Política Internacional habla de la actualidad en Irán.

Noticias - Internacionales 13/11/2022 Por Laura Gambale
MUJERES IRANÍES - HORACERO
Protestas a dos meses del asesinato de Mahsa - Foto: Reuters

A casi dos meses del asesinato de Mahsa Amini, la joven kurda de 22 años que fue detenida acusada de atentar contra la moral islámica al usar mal el hiyab (velo), Aimé Aminahuel, politóloga y becaria del Conicet, analizó el escenario actual de las mujeres en Irán.

El 13 de septiembre de este año la llamada policía "de la moral", organismo que se encarga de controlar la "decencia pública" según preceptos teocráticos arrestó a Mahsa Amina. Mahsa era una mujer kurda de 22 años que fue detenida según esa policía por atentar contra la moral con su vestimenta.

“Con el ascenso del islamismo y el establecimiento de la República islámica en 1979 tras la revolución que lideró ayatolá Jomeini, muchas de las leyes y políticas iraníes, tanto en el ámbito público como privado, quedaron bajo control de los clérigos. Desde entonces, las mujeres perdieron muchos derechos en casi todos los ámbitos de su vida”, precisa Aminahuel.

Tras el establecimiento de normas basadas en la interpretación ultraortodoxa de la sharía, que es el derecho islámico de conducta que sigue una serie de reglas morales en relación al estilo de vida islámico que se busca perpetuar, las mujeres deben cumplir con leyes que las posicionan en un lugar muy inferior respecto a los hombres.

LISTA DE DESIGUALDADES ACTUALES

  • La educación está vetada para las niñas y mujeres
  • La ley de familia prescribe que la posición de la mujer y de los niños de una familia quedan totalmente bajo control de autoridades religiosas.
  • Ante el divorcio, la mujer está en gran desventaja en lo que refiere a la custodia de los niños y la herencia: la mujer vale legalmente la mitad que el hombre.
  • La mujer tiene un lugar con una jerarquía ontológica inferior al hombre en razón de los castigos que puede recibir, donde se permite, entre otros, la lapidación.
  • En el ámbito penal, la mujer es considerada mayor desde los 9 años (aunque no puede trabajar hasta los 15), mientras que el hombre es considerado penalmente mayor recién a los 15 años.

PROTESTAS - IRÁN - HORACERO

PROTESTAS, FEMINISMOS Y ENBTORNOS DIGITALES

En la actualidad, las protestas están protagonizadas principalmente por mujeres y juventudes con gran apoyo de los movimientos feministas y diversos organismos internacionales de Derechos Humanos.

A lo largo de estos dos meses desde el asesinato de Amini se desarrollaron protestas permanentes en distintos puntos de Irán y del mundo a favor de los derechos de las mujeres iraníes que, según Aminahuel, “responden a una trayectoria de dispuesta de distintos sectores feministas que permanecieron silenciados por años y que vienen buscando sensibilizar a la sociedad respecto a la necesidad de reinterpretar la doctrina religiosa a favor de los derechos de las mujeres”, detalla.

En este sentido, identifica dos grandes líneas dentro del feminismo: un ala bien radical y otra más conservadora que plantea la reinterpretación de la sharia en favor de los derechos de las mujeres y niñas. “En los años 90 se propusieron reformas en la Ley de familia, a favor de la protección de las mujeres divorciadas, pero no logró prosperar”, pone de ejemplo.

PROTESTAS EN IRÁN - HORACERO

“Al día de hoy nos encontramos con un conjunto de protestas que se enmarcan en la trayectoria del movimiento feminista iraní, acompañada por un gran apoyo desde los entornos socio digitales. Creo que la protesta que se inició ante el repudio por la muerte de Amini no hubiera logrado tener la magnitud ni la importancia que tiene en la actualidad sin los diversos canales de comunicación y el alcance de las redes sociales”, reflexiona.

NA - Con fotos de Reuters

HORACERO

 

Te puede interesar

Lo más visto

708085-8-o1

Variaciones sobre el estupidario criollo

Por Mempo Giardinelli*
Opinión 20/03/2023

"Es increíble la ceguera de ciertas dirigencias que hocican ante la prensa canalla al punto que han conseguido que las progresías hagan silencios cada vez más vergonzosos".

Boletín de noticias semanal

Recibilo gratis en tu correo