
Biden se "comprometió" a apoyar a la Argentina ante el FMI, según declaró el presidente Alberto Fernández en conferencia de prensa luego del encuentro con el jefe de Estado.
La funcionaria propuesta por el gobierno argentino, Cecilia Todesca Bocco, tuvo que exponer ante los integrantes del organismo multilateral de crédito para la postulación.
Noticias 14/11/2022 Por Joaquin MorosiLa secretaria de Relaciones Económicas Internacionales de la Cancillería, Cecilia Todesca Bocco, ya se encuentra en Washington D.C para realizar su presentación a la presidencia del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
Todesca Bocco viajó desde París a la capital estadounidense, para participar de una sesión cerrada con los integrantes del organismo multilateral de crédito, donde cada candidato a la presidencia de la banca de desarrollo regional presentará y explicará su postulación, confirmaron fuentes del gobierno argentino.
La postulación de la funcionaria había sido confirmada el pasado viernes a través de una carta firmada por el ministro Sergio Massa en su carácter de Gobernador por Argentina ante el BID. La argentina es la única mujer en presentarse para el cargo, que nunca fue ocupado por el país desde la creación de la institución en 1959.
La presentación de este domingo es la antesala de la elección que definirá al próximo titular del organismo el 20 de noviembre, con los votos de todos los países miembros.
El presidente Alberto Fernández expresó que nominó a Todesca Bocco para conducir el BID por "sus cualidades personales, capacidad técnica y su inmensa honestidad", en un contacto con la prensa desde Francia, donde participó del quinto Foro de París sobre la Paz.
Además resaltó que "puede ser una maravillosa presidenta del BID, que no solo lo va a aprovechar Argentina, sino todo el continente" y consideró que "en los tiempos que vive el mundo y en la historia que tiene el BID, Argentina ha propuesto una gran candidata, que es mujer, algo que también el mundo reclama y que tiene una mirada regional absolutamente integradora, tal como Latinoamérica y el Caribe necesitan".
NA - Foto: Gentileza
HORACERO
Biden se "comprometió" a apoyar a la Argentina ante el FMI, según declaró el presidente Alberto Fernández en conferencia de prensa luego del encuentro con el jefe de Estado.
El jefe de Gabinete destacó el rol que tendrá la Vicepresidenta, pero habló de ella dando por sentado que no se presentará como candidata para las elecciones de este año.
El ex presidente. Mauricio Macri, y otros imputados recusaron al juez Alejandro Slokar en la causa por espionaje a los familiares. El magistrado rechazó el pedido.
Ya son dos los detenidos por el robo del Fiat Siena a un chofer de Uber. Se sospecha que son quienes robaron el auto usado en el crimen de Barrientos.
Dirigentes de diversos gremios de la CGT apoyan la iniciativa del ministro Sergio Massa para que 600 mil trabajadores y trabajadoras no paguen impuesto a las ganancias.
Desde JxC le solicitó a la Corte un amparo para frenar la postulación de Gildo Insfrán. Afirma que la carta magna provincial se contrapone con la Constitución.
La acusación a los 14 policías sentados en el banquillo es por el homicidio del joven de 17 años en 2020 y el intento de encubrimiento al haberle “plantado” un arma.
Un estudio realizado por la Celag pronostica la paridad técnica entre el Frente de TodXs, Juntos por el Cambio y Javier Milei para las PASO, con "valores muy próximos".
Raúl Viso presentará su libro "Imparable" en el Solar de las Artes en Santa Fe, con entrada libre y gratuita. También se expondrán fotografías de José Nagahama.
Se vendieron en el mes 39.549 unidades, lo cual también representó un 13% más que en abril. "Se sigue ratificando el buen comienzo de año", expresaron desde Acara.
Además del acto central que tendrá lugar en el Congreso Nacional, se desarrollarán actividades en todo el país. En Santa Fe la Asamblea Ni Una Menos convocó a marchar las 16.
Cuando la ciencia y la tecnología se distancian de la realidad social, se transforman en ventajas personales y empresariales.
Ex presos políticos argentinos reactualizan el pasado como antídoto contra la barbarie. Se cumplen veinte años de la publicación de su libro Del otro lado de la mirilla.