
María de los Ángeles Sacnun integra el Directorio del Banco de Inversión y Comercio Exterior, pero su trayectoria política comenzó siendo estudiante en su Firmat natal.
El líder de La Cámpora y diputado nacional se mostró distendido en una transmisión por streaming en medio de las sostenidas internas dentro del Frente de Todxs.
Noticias - Nacionales 14/11/2022 Redacción HCEl diputado nacional y presidente del Partido Justicialista bonaerense, Máximo Kirchner, aseguró que su padre Néstor Kirchner tuvo "la suerte" de tener como uno de los jefes de la oposición a Raúl Alfonsín, lo que no sucedió con Cristina Kirchner, que tuvo del otro lado a Mauricio Macri.
De todas maneras, el legislador señaló que el rol del ex presidente podría cambiar: "Yo siempre digo que todos pueden mejorar".
El líder de La Cámpora se expresó así al participar del ciclo El método Rebord, en un vivo de Youtube, una transmisión en la que habló de su vida, historia y de la política.
El hijo de la vicepresidenta contó que eligieron el nombre de Héctor Cámpora para bautizar a su agrupación porque "era un tipo que fue muy querido por la juventud y también para reivindicar esa militancia" que tuvo.
"Néstor tuvo la suerte de tener a Alfonsín como opositor. Ya Cristina no tuvo esa suerte. Vos imaginate que tengas que hablar con Alfonsín o con Macri cuestiones que son inherentes al destino de millones", afirmó Máximo Kirchner.
"En ese sentido, Néstor tuvo en Alfonsín un opositor que criticaba pero nunca obstruccionista. Poder dialogar con Alfonsín como jefe o uno de los jefes de la oposición es una cosa y tener a Macri hasta acá es otra, hasta acá, yo siempre digo que todos pueden mejorar", consideró el diputado nacional y bromeó con que era optimista por ser hincha de Racing Club.
El diputado del Frente de Todxs se expresó de esta forma en la charla informal y distendida, a la que asistió con una campera de los colores de su equipo de fútbol, en momentos en que se mantiene una fuerte tensión entre el kirchnerismo y el gobierno del presidente Alberto Fernández.
NA - Método Rebord - You Tube
HORACERO
María de los Ángeles Sacnun integra el Directorio del Banco de Inversión y Comercio Exterior, pero su trayectoria política comenzó siendo estudiante en su Firmat natal.
Daniel Erbetta, Juez de la Corte Suprema de Santa Fe, opinó que la causa "Vialidad" por la cual se condenó a Cristina Kirchner puede anularse por irregularidades en el juicio.
El ex Senador por la UCR habló sobre el rumbo del partido ante los acuerdos con el macrismo y pide un pronunciamiento respecto de la connivencia judicial con empresarios.
Entrevista realizada para la Agencia Paco Urondo con el Investigador Hugo Aimar, quien le enviara una carta al Presidente para apoyar el juicio político contra Rosatti.
En una entrevista televisiva dada a C5N, el Presidente tuvo definiciones sobre diversos temas, incluyendo los de índoles electoral y su participación como candidato.
Se llama Nora Morales de Cortiñas, nació hace 93 años, estudió Sicología Social. Para muchas personas es simplemente Norita, compartimos el testimonio que nos dio hace unos años.
El informe de la Auditoría precisó que a fines de 2018 la emisión neta de deuda fue de US$ 55.940 millones y que la deuda pública alcanzó los US$ 332.192 millones.
Alberto Fernández participó de la ceremonia inaugural de este encuentro, organizado por el Centro Internacional para la Promoción de los Derechos Humanos (CIPDH Unesco), en el CCK.
El escritor y periodista contracultural integró Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota como monologuista, publicó varios libros provocadores y fundó la revista Cerdos & Peces.
Se llama Nora Morales de Cortiñas, nació hace 93 años, estudió Sicología Social. Para muchas personas es simplemente Norita, compartimos el testimonio que nos dio hace unos años.
Este jueves 23 de marzo se abordarán Problemáticas de género y diversidades del rock. En un panel Panel por Adriana Coyle, Sandra Corizzo y Majo Clutet y Maricel Bargeri.
El extitular de la cartera de Seguridad de Santa Fe Maximiliano Pullaro aseguró que va "a seguir adelante para que los que faltan caer, caigan y que los que están presos, estén aislados".
El grupo integrado por colectivos de mujeres de Argentina, Brasil, Colombia, Chile, Ecuador, Guatemala, Honduras, México y Venezuela alertó sobre la salud de la dirigente.