
Desde sectores del mismo Frente de Todxs se insiste en un armado político que los tendría como protagonistas a los dos gobernadores para las elecciones de 2023.
Tras la reunión con el FMI, Fernández destacó que el G20 mantendrá el reclamo de los sobrecargos. Mientras que Georgieva sostuvo que la Argentina debe sostener el rumbo.
Noticias 16/11/2022 Redacción HCEl presidente Alberto Fernández se reunió hoy en la localidad indonesia de Bali con la directora gerente del FMI, Kristalina Georgieva.
El mandatario argentino viajó al país asiático para participar de la Cumbre de Líderes del G20 y mantener encuentros con su par chino, Xi Jinping, y con Georgieva. A pesar de sus problemas de salud, el presidente logró concretar las reuniones bilaterales.
Fernández estuvo acompañado por el canciller Santiago Cafiero, el ministro de Economía, Sergio Massa, y el embajador argentino en Estados Unidos y sherpa en el G20, Jorge Argüello. Georgieva, por su parte, asistió junto a la primera subdirectora gerente del FMI, Gita Gopinath, la directora gerente adjunta, Kristina Kostial, el director de Finanzas, Christian Mumssen y el director del departamento de Asia y el Pacífico, Krishna Srinivasan.
DECLARACIONES
Agencia de Noticias
HORACERO
Desde sectores del mismo Frente de Todxs se insiste en un armado político que los tendría como protagonistas a los dos gobernadores para las elecciones de 2023.
Como es habitual para estas fechas, se conocieron mensajes y salutaciones de diferentes personalidades que ocupan roles de importancia en la escena nacional e internacional.
El Gobierno pagará con bonos del Tesoro a CABA y pedirá una revocatoria. Se utilizarán bonos TX31 y se los pondrá a disposición del cumplimiento de la medida cautelar.
Alberto Fernández, participó en el programa de C5N del periodista Gustavo Silvestre y habló sobre las elecciones, reiterando críticas a la Corte Suprema por sus fallos.
Alberto Fernández afirmó que en los últimos meses se ha visto "un avance inadmisible del Poder Judicial de la Nación sobre los otros poderes de la Argentina".
Fernández y “Lula” se reunirán en Buenos Aires un día antes del encuentro de la CELAC (Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños), integrada por 33 países.
El Tesoro Nacional redujo los vencimientos de $4,3 billones a $1,4 billones para el primer trimestre del año. La aceptación estuvo cercana al 70%. Para Massa fue un éxito.
Alberto Fernández aseguró que el máximo tribunal de justicia "confunde todo" y dio sus argumentos. "Definitivamente está actuando con un criterio político", lanzó.
El escritor y periodista contracultural integró Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota como monologuista, publicó varios libros provocadores y fundó la revista Cerdos & Peces.
Se llama Nora Morales de Cortiñas, nació hace 93 años, estudió Sicología Social. Para muchas personas es simplemente Norita, compartimos el testimonio que nos dio hace unos años.
Este jueves 23 de marzo se abordarán Problemáticas de género y diversidades del rock. En un panel Panel por Adriana Coyle, Sandra Corizzo y Majo Clutet y Maricel Bargeri.
El extitular de la cartera de Seguridad de Santa Fe Maximiliano Pullaro aseguró que va "a seguir adelante para que los que faltan caer, caigan y que los que están presos, estén aislados".
El grupo integrado por colectivos de mujeres de Argentina, Brasil, Colombia, Chile, Ecuador, Guatemala, Honduras, México y Venezuela alertó sobre la salud de la dirigente.