
Corea del Norte dispara misiles en plena tensión con Rusia
El Ministerio de Asuntos Exteriores de Pionyang desmintió una información de la prensa japonesa sobre envíos de municiones a Rusia, calificándola de "infundada".
La noticia alivia la preocupación por una posible escalada bélica en el área. Desde la OTAN apuntaron a Putin. "Esto no es culpa de Ucrania. Rusia tiene la responsabilidad final".
Noticias - Internacionales 16/11/2022 Por Anna Wlodarczak*El misil que golpeó a Polonia probablemente fue un disparo extraviado de las defensas aéreas de Ucrania y no un ataque ruso, informaron este miércoles Polonia y la OTAN, aliviando la preocupación mundial de que la guerra en Ucrania podría cruzar la frontera.
Sin embargo, el jefe de la OTAN afirmó que Moscú, y no Kiev, fue el culpable final de comenzar la guerra en primer lugar y lanzar el ataque que desencadenó las defensas de Ucrania.
"Esto no es culpa de Ucrania. Rusia tiene la responsabilidad final mientras continúa su guerra ilegal contra Ucrania", aseveró el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, a los periodistas en Bruselas.
LA ACTIVIDAD DE LA OTAN
Los embajadores de la OTAN estaban manteniendo conversaciones de emergencia para responder a la explosión del martes que mató a dos personas en una instalación de granos en Polonia cerca de la frontera con Ucrania, el primer "contagio" mortal de la guerra en el territorio de la alianza militar occidental, informó la agencia de noticias Reuters.
"Por la información que tenemos nosotros y nuestros aliados, era un cohete S-300 fabricado en la Unión Soviética, un cohete viejo y no hay evidencia de que haya sido lanzado por la parte rusa. Es muy probable que haya sido disparado por la defensa antiaérea ucraniana", indicó el presidente polaco, Andrzej Duda.
Stoltenberg también comentó que probablemente era un misil de defensa aérea ucraniano.
LA CAUTELA POLACA Y LA PALABRA DE ZELENSKI
El primer ministro polaco, Mateusz Morawiecki, dijo que Varsovia podría no necesitar activar el artículo 4 del tratado de la OTAN, que exige consultas cuando un país miembro considera que su seguridad está amenazada.
En un "tuit" publicado horas después del incidente, el presidente de Ucrania, Volodymyr Zelenskiy, culpó al "terror de los misiles rusos".
* Por Anna Wlodarczak-Semczuk, de la agencia Reuters
HORACERO
El Ministerio de Asuntos Exteriores de Pionyang desmintió una información de la prensa japonesa sobre envíos de municiones a Rusia, calificándola de "infundada".
Las agencias de noticias internacionales pusieron el ojo en la visita a Rusia de Xi Jinping en un contexto bélico donde Estados Unidos se muestra como "el paladín" de Occidente.
En Estados Unidos cede la tensión financiera y se recuperaron las acciones de las entidades, pero Moody's empeoró la perspectiva sobre el sistema bancario.
Miembros de su equipo de seguridad encontraron un artefacto con "más de 7 kilos de explosivos" en la carretera que lleva a su residencia en Yolombó, en Suarez.
La mandataria busca mecanismos para contener las protestas que no cesan en ese país desde diciembre pasado. Su anterior propuesta era abril de 2024 como posible fecha.
Por temor a partidarios de Bolsonaro habrá unos 8.000 agentes de seguridad custodiando las calles. Gran presencia de jefes de Estado en la asunción de su tercer mandato.
Lula asume el reto de cerrar brechas en un Brasil de alta tensión. Recibirá un país extremamente fracturado, con una situación económica delicada y un Congreso derechizado.
Está entre las 11 personas más buscadas en el país hermano, en el marco de la investigación judicial por los ataques fascistas del 8 de enero contra el presidente electo.
Se llama Nora Morales de Cortiñas, nació hace 93 años, estudió Sicología Social. Para muchas personas es simplemente Norita, compartimos el testimonio que nos dio hace unos años.
Este jueves 23 de marzo se abordarán Problemáticas de género y diversidades del rock. En un panel Panel por Adriana Coyle, Sandra Corizzo y Majo Clutet y Maricel Bargeri.
Tras el escándalo de los chats de Lago Escondido el ahora ex ministro de Seguridad de CABA tuvo que pedir licencia y ahora comunicó por tweet que decidió renunciar a su cargo.
El extitular de la cartera de Seguridad de Santa Fe Maximiliano Pullaro aseguró que va "a seguir adelante para que los que faltan caer, caigan y que los que están presos, estén aislados".
El grupo integrado por colectivos de mujeres de Argentina, Brasil, Colombia, Chile, Ecuador, Guatemala, Honduras, México y Venezuela alertó sobre la salud de la dirigente.