
Si hay una fecha que le pone sello a este terror colectivo hacia la soledad, es el fin de año y sus fiestas, y los medios de comunicación así lo demuestran.
En el programa de radio HoraCero, entrevistamos a Walter Operto quien era periodista en medios gráficos nacionales y tuvo la oportunidad de cubrir ese acontecimiento.
Sociedad 17/11/2022 Daniel DussexEl periodista y dramaturgo Walter Operto dialogó telefónicamente con nosotros para contarnos cómo se vivió el regreso de Juan Domingo Perón al país hace 50 años. Un acontecimiento que le tocó cubrir periodísticamente.
Nos refleja el entusiamo de la juventud que militó el "Luche y Vuelve", el tratamiento que la prensa dio al hecho y las tensiones que provocaba hacia el interior de las distintas facciones de las Fuerzas Armadas, en una Argentina gobernada por la dictadura militar de Lanusse.
Escuchá aquí el audio
HORACERO - LA MAGA
Si hay una fecha que le pone sello a este terror colectivo hacia la soledad, es el fin de año y sus fiestas, y los medios de comunicación así lo demuestran.
Varios siglos hacen ya del inicio de estos rituales del Día de los Enamorados, pero pocas cosas han cambiado para algunos, en torno a la manera de establecer pareja.
La víctima pidió ayuda a sus familiares a través de un mensaje de audio donde advirtió que estaba siendo retenida junto a sus tres hijos y abusada por su pareja.
Esta fecha fue elegida para resignificar un crimen de odio, el asesinato de Pepa Gaitán, cordobesa de 27 años, trabajadora informal y precarizada, y orgullosa lesbiana masculina.
Trabajadoras de H&M denuncian que llevan diez años con el mismo sueldo al ritmo de Shakira y Bizarrap. "Las mujeres ya no lloran, ahora luchan", cantan en el video viral.
La ministra Ayelen Mazzina presentó un informe que confirma el 97,5% de las agredidas son mujeres y el 95,8% de los agresores son varones.
El fiscal del segundo juicio por el femicidio de la joven de 16 años pidió este jueves prisión perpetua para el principal sospechoso y 20 años para el presunto cómplice.
El cuerpo de Sofía Agustina Bravo, de 26 años, quien había sido vista por última vez el 6 de enero cuando viajaba a Marcos Juárez, apareció en pastizales de La Carlota.
Las organizaciones sociales del corredor costero santafesino organizan el acto del 24 de marzo, a las 10, en la plaza Brigadier López de la ciudad de San José del Rincón.
El canal de televisión anunció que resolvió suspender a Jey Mammón como conductor del programa "La peña de Morfi", tras conocerse una denuncia por abuso sexual a un menor.
A 47 años del golpe de Estado que dio inicio a la última dictadura cívico-militar en el país se leyó un documento de los Organismos de Derechos Humanos ante una multitud.
A 38 años de la epopeya político-judicial, se estrena la versión definitiva de la memoria de aquel juzgamiento transformada en imágenes. Un Nunca Más que debe seguir resonando.
Mirá esta hermosa versión de "Amor ausente" escrita por Claudio Pacheco y Eduardo Bechara, con los arreglos musicales de Juan Arabel. Te invitamos a hacer memoria juntxs. Ante tanto negacionismo, Nunca Más!