
Captura internacional para el hermano de Miguel Ángel Cherutti
Es Daniel Oscar Cherutti. Está acusado de delitos de lesa humanidad perpetrados en la última dictadura cívico militar. Fue agente de la SIDE y actuaba en Automotores Orletti.
Las cenizas de Hebe de Boonafini descansarán en el mismo lugar que Azucena Villaflor, fundadora de aquel primer grupo de mujeres que se alzó contra la dictadura.
Noticias - Derechos Humanos 20/11/2022 Redacción HCLos restos de la presidenta de la Asociación Madres de Plaza de Mayo, Hebe de Bonafini, quien falleció a los 93 años, serán cremados y sus cenizas serán ubicadas en el mítico espacio verde ubicado frente a la Casa Rosada, por pedido expreso de la propia referente de los derechos humanos.
"Informamos que por pedido de la propia Hebe, sus cenizas descansarán en la Plaza de Mayo", indicó la organización que lideraba Hebe desde hacía más de cuatro décadas.
Según señalaron a través de su cuenta de Twitter, en el transcurso de los días brindarán más detalles sobre la ceremonia de despedida de Bonafini.
"Nos enseñaste a caminar, ahora nosotrxs seguiremos tus pasos. #HebeEterna", concluyó la publicación en redes sociales.
La Plaza de Mayo ya guarda los restos de otra referentes de las Madres: Azucena Villaflor, una de las fundadoras de aquel grupo de mujeres que se alzó contra la dictadura y reclamó a viva voz por la aparición de sus hijos.
Villaflor era la madre de Néstor De Vincenti, quien fue detenido-desaparecido el 13 de Noviembre de 1976 cuando fue a visitar a su novia, Raquel Magnin, quien también fue secuestrada en el mismo operativo represivo.
La fundadora de Madres de Plaza de Mayo fue secuestrada el 10 de diciembre de 1977 y trasladada a la ESMA, para luego ser arrojada en uno de los vuelos de la muerte.
Su cuerpo sin vida apareció en la Costa bonaerense y fue enterrado como NN en el Cementerio de General Lavalle: en 2005, luego de que el Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF) identificara sus restos, las cenizas de Villaflor fueron enterradas en la Plaza de Mayo.
"Creadora de Madres, detenida y desaparecida buscando a su hijo Néstor y a los treinta mil secuestrados. Fue mantenida en cautiverio en la ESMA y arrojada viva al mar. Juicio y castigo a los culpables", reza la placa colocada en aquella jornada de 2005.
AAsociación Madres de Plaza de Mayo - NA
HORACERO
Es Daniel Oscar Cherutti. Está acusado de delitos de lesa humanidad perpetrados en la última dictadura cívico militar. Fue agente de la SIDE y actuaba en Automotores Orletti.
Presidió la compañía azucarera Ledesma durante cuatro décadas. Su figura estuvo marcada por su participación en "La Noche del Apagón", en Jujuy, en julio de 1976.
Su nombre es Juan, es hijo Mercedes del Valle Morales, detenida-desaparecida en 1976 en Tucumán. Aún busca su identidad genética paterna. El nuevo nieto participó vía Zoom.
Se trata de Martín Eduardo Sánchez Zinny, condenado por crímenes de lesa humanidad. Responsable por la desaparición de la madre de Bárbara y Camilo García.
Desde el diario Clarín se tituló sobre una posible grieta que enfrentaría a los sectores kirchnerista con los Organismos de Derechos Humanos en relación al 24 de Marzo.
Luego de la feria judicial de verano, en los próximos días se reactivarán tres de los once juicios en curso en La Plata, General Roca, en Mendoza y San Juan.
Se llama Nora Morales de Cortiñas, nació hace 93 años, estudió Sicología Social. Para muchas personas es simplemente Norita, compartimos el testimonio que nos dio hace unos años.
Fue determinada la existencia de un centro clandestino de detención y tortura que hasta ahora no había sido identificado y donde habrían asesinado a detenidos de Uruguay.
Se llama Nora Morales de Cortiñas, nació hace 93 años, estudió Sicología Social. Para muchas personas es simplemente Norita, compartimos el testimonio que nos dio hace unos años.
Este jueves 23 de marzo se abordarán Problemáticas de género y diversidades del rock. En un panel Panel por Adriana Coyle, Sandra Corizzo y Majo Clutet y Maricel Bargeri.
Tras el escándalo de los chats de Lago Escondido el ahora ex ministro de Seguridad de CABA tuvo que pedir licencia y ahora comunicó por tweet que decidió renunciar a su cargo.
El extitular de la cartera de Seguridad de Santa Fe Maximiliano Pullaro aseguró que va "a seguir adelante para que los que faltan caer, caigan y que los que están presos, estén aislados".
El grupo integrado por colectivos de mujeres de Argentina, Brasil, Colombia, Chile, Ecuador, Guatemala, Honduras, México y Venezuela alertó sobre la salud de la dirigente.