
Un día como hoy le entregaban el Premio Cervantes a Jorge Luis Borges en España, donde niega las violaciones a los Derechos Humanos en Argentina ante la prensa internacional.
En Argentina y el mundo se incluyen distintos hechos relevantes. Desde un terremoto histórico en San Juan, hasta el anuncio de HIV que hizo Freddie Mercury.
Cultura - Historia 23/11/2022 Redacción HCHoy se celebra el Día Nacional de la Defensa Civil
En Argentina se conmemora el Día Nacional de la Defensa Civil en homenaje a aquellas personas que colaboraron durante el terremoto de Caucete en la Provincia de San Juan en el año 1977.
Este día fue promulgado en el decreto 1988/81 del Poder Ejecutivo Nacional el 17 de noviembre de 1981, a un año de la primera reunión de la Junta Nacional de Defensa Civil, en consideración al accionar de este cuerpo durante el terremoto en la localidad sanjuanina.
En la provincia argentina ocurrió el terremoto de Caucete, que dejó un total de 65 víctimas mortales. Con 7,4 puntos de magnitud, dejó a más de 300 heridos.
Freddie Mercury anuncia que tiene VIH
En 1991, el líder de la banda Queen comunicó que era portador del virus VIH desde hacía siete años atrás. El anuncio fue hecho en Londres por la agente publicitaria de la banda. En ese momento era una enfermedad estigmatizada por los medios.
Un día como hoy le entregaban el Premio Cervantes a Jorge Luis Borges en España, donde niega las violaciones a los Derechos Humanos en Argentina ante la prensa internacional.
El Día Nacional de la Persona Música es una jornada para conmemorar el nacimiento de Luis Alberto Spinetta, uno de los mayores creadores de la canción argentina.
Un día como hoy nacía Raúl Scalabrini Ortiz, puntal del revisionismo histórico, autor de Política británica en el Río de la Plata y del ensayo El hombre que está solo y espera.
La historia del peronismo muchas veces ha incomodado a los dueños del poder, Por eso sufrió persecuciones y hasta proscripciones como las que reaparecen en estos días.
Los hechos conocidos como "La Semana Trágica" fueron un paso más en el largo proceso de disciplinamiento social y de represión al movimiento obrero y popular.
Una historia urbana que comenzó en las paredes de Santa Fe, como resistencia al silencio y a la impunidad que pretendía avanzar pintándose la cara, con leyes a medida.
La lucha por el medio boleto estudiantil se dio en el marco del crecimiento de las agrupaciones políticas que enfrentaban las dictaduras de Onganía, Levingston y Lanusse.
Una pareja quiso entrar al país decenas de zapatillas y prendas de vestir como equipaje personal. Llegaron a Ezeiza procedentes de Canadá, Tendrían una multa de $4 millones.
El escritor y periodista contracultural integró Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota como monologuista, publicó varios libros provocadores y fundó la revista Cerdos & Peces.
Se llama Nora Morales de Cortiñas, nació hace 93 años, estudió Sicología Social. Para muchas personas es simplemente Norita, compartimos el testimonio que nos dio hace unos años.
Este jueves 23 de marzo se abordarán Problemáticas de género y diversidades del rock. En un panel Panel por Adriana Coyle, Sandra Corizzo y Majo Clutet y Maricel Bargeri.
El extitular de la cartera de Seguridad de Santa Fe Maximiliano Pullaro aseguró que va "a seguir adelante para que los que faltan caer, caigan y que los que están presos, estén aislados".
El grupo integrado por colectivos de mujeres de Argentina, Brasil, Colombia, Chile, Ecuador, Guatemala, Honduras, México y Venezuela alertó sobre la salud de la dirigente.