
Ni Una Menos reclama justicia ante femicidios y violencia de género
En el Día Internacional para Eliminar la Violencia contra la Mujer, el colectivo feminista, junto a organizaciones políticas y sociales realiza una concentración en CABA.
Hoy a la mañana, en el marco del 25N, SADOP Santa Fe colocó una placa con los nombres de trabajadorxs de la educación víctimas de femicidios y transfemicidios de la Provincia.
Noticias - Santa Fe 25 de noviembre de 2022 Redacción HCEn la mañana de hoy, Sadop Santa Fe se realizó en la "Plazoleta del y de la docente" la colocación de una placa con los nombres de trabajadores y trabajadoras de la educación víctimas de femicidios, transfemicidios y crímenes de odio de la Provincia.
El Sindicato de Docentes particulares viene realizando un trabajo sostenido para fortalecer la Perspectiva de género dentro del Proyecto sindical, porque entineden que la desigualdad tiene matrices machistas y patriarcales, fuertemente arraigadas en las instituciones educativas y ello impone una agenda que aborde distintas temáticas para promover el análisis crítico y el compromiso en la acción.
Al colocar la placa, representantes de Sadop destacaron: "Dejamos el trazo de sus nombres, como una huella en nuestra memoria, que marca la urgencia del desafío: asumir colectivamente la tarea de desterrar la violencia de género".
Y agregaron: "en estas compañeras y compañeros nos miramos para sellar el compromiso de nuestra lucha: desterrar la violencia de género y seguir trabajando hasta que todo sea como soñamos".
Con información e imágenes de Sadop Santa Fe
HORACERO
En el Día Internacional para Eliminar la Violencia contra la Mujer, el colectivo feminista, junto a organizaciones políticas y sociales realiza una concentración en CABA.
En Coronda fue asesinado Daniel Alejandro Picone, de 25 años, oriundo de Sunchales, quien purgaba una condena de 3 años y seis meses por delitos de robo calificado.
disparó un arma tras el triunfo de la Selección e hirió a su hijo La bala impactó en el muslo del chico y le provocó una gran pérdida de sangre. Tras dejarlo en el hospital, el agresor se dio a la fuga.
Todas las víctimas del caso fueron derivadas a distintos hospitales de la zona. Si bien una de ellas debió ser operada, todas se encuentran fuera de peligro.
El escritor y periodista anticipa los ejes de la exposición que brindará este miércoles 23 de noviembre por invitación de Sadop Santa Fe en El Solar de Mayo, 25 de Mayo 3428.
El senador autor del proyecto, Marcos Castelló, fue entrevistado en radio Lt9 por la aprobación de la iniciativa. Aseguró que hay empresas extranjeras interesadas en Santa Fe.
Muchas de las frustraciones que vienen desde la convención de Gualeguaychú, están generando un clima justificado de resistencia o disconformidad en el pueblo radical.
Lo encabezaron diversas organizaciones políticas, gremiales y de derechos humanos. Hubo consignas contra la Corte Suprema y contra la proscripción de Cristina Kirchner.
El Foro Contra la Impunidad junto a organizaciones sociales, políticas, gremiales y estudiantiles se manifestaron para exigir la democratización del Poder Judicial.
El día que hubo manifestaciones contra la parcialidad del Poder Judicial, se conoció que pasa a Comodoro Py la investigación del viaje a Lago Escondido de funcionarios y jueces.
Con palos y látigos los empleados de Lewis agredieron a quienes se manifestaron por la soberanía nacional en Lago Escondido, hoy privatizado por el magnate británico.