
La jueza Capuchetti seguirá en la causa por el intento de magnicidio
La Vicepresidenta había presentado una recusación en la que se denunciaba que la magistrada debería ser removida de la causa por conexiones con el gobierno de Larreta
Advierten que la medida de fuerza por 72 horas de Atilra en solidaridad con Sancor podría provocar desabastecimiento de productos lácteos hacia el fin de semana.
Noticias 29/11/2022 Por Gerardo ChorenLos trabajadores de la industria lechera realizarán desde hoy martes un paro de hasta 72 horas, para exigir que se mantenga la actividad comercial de la cooperativa SanCor.
El sindicato reclama una salida al fideicomiso que fue aprobado en enero de este año por los trabajadores de SanCor, que permitiría el salvataje financiero de la compañía.
Hasta el momento, ese fideicomiso nunca se constituyó y, en consecuencia, la Asociación de Trabajadores de la Industria Lechera de la República Argentina (Atilra), anunció una medida de fuerza que será por 72 horas en la cooperativa, y por 48 horas en el resto de las empresas de la actividad.
El gremio pidió a los trabajadores del sector que "se mantengan alertas y movilizados pendientes de toda la información" que difunda el sindicato.
En 2021, un grupo de empresarios entre los que se encontraban José Urtubey (Celulosa Argentina) y Marcelo Figueiras (Laboratorio Richmond) presentaron una propuesta para un fideicomiso.
Ese mecanismo contempla un financiamiento por US$60 millones y el objetivo es que la firma duplique la cantidad de litros que produce por día, para llegar a 1,5 millón.
Como el fideicomiso sigue en proyecto, Atilra detalló que el paro en SanCor se extenderá "desde las 00:00 del martes 29 de noviembre hasta las 24:00 del jueves 1 de diciembre".
En simultáneo a esa medida, se hará "un paro total de 48 horas en el resto de las empresas lácteas del país, extendiéndose desde las 00:00 del día 30 de noviembre hasta las 24:00 del jueves 1 de diciembre".
En la industria lechera estiman que a raíz de la extensión de la medida de fuerza, podría haber dificultades con el abastecimiento de productos lácteos durante el próximo fin de semana.
NA - HORACERO
La Vicepresidenta había presentado una recusación en la que se denunciaba que la magistrada debería ser removida de la causa por conexiones con el gobierno de Larreta
Son tres empresas fantasmas que usaron un beneficio impositivo en la pandemia para simular importaciones y fugar U$S 37 millones a Estados Unidos, China y Hong Kong.
El jefe de Gobierno porteño dejó de enviar gendarmes y ahora se muestra sensible al reclamo de la ciudadanía que padece desde hace días la falta de energía eléctrica.
Alberto Fernández afirmó que en los últimos meses se ha visto "un avance inadmisible del Poder Judicial de la Nación sobre los otros poderes de la Argentina".
Saúl Perman, quien ocupa una banca municipal propuso un lugar para avistaje de OVNIS, y desde el CODE salieron al cruce de esta propuesta delirante.
Se trata de uno de los imputados más complicados por haber sido localizado por peritos en el lugar del ataque y crimen de Fernando Báez Sosa. Pero se negó a contestar preguntas.
Tras la intervención de Stornelli para salvar al colaborador de Rosatti, Cristina cuestionó la diferencia de criterios judiciales para juzgar causas en relación a escuchas.
El juez Martínez de Giorgi desestimó la solicitud, además de la indagatoria de Rossana Caputo y el allanamiento al departamento de la vecina de la vicepresidenta.
Las organizaciones sociales del corredor costero santafesino organizan el acto del 24 de marzo, a las 10, en la plaza Brigadier López de la ciudad de San José del Rincón.
A 47 años del golpe de Estado que dio inicio a la última dictadura cívico-militar en el país se leyó un documento de los Organismos de Derechos Humanos ante una multitud.
Mirá esta hermosa versión de "Amor ausente" escrita por Claudio Pacheco y Eduardo Bechara, con los arreglos musicales de Juan Arabel. Te invitamos a hacer memoria juntxs. Ante tanto negacionismo, Nunca Más!
Este viernes 24 de Marzo convocada por el Foro Contra la Impunidad y por la Justicia de Santa Fe se realizó la marcha y acto a 47 años del golpe cívico-militar.
El Editor de HoraCero, habitante de la Costa por elección propia nos cuenta en primera persona cómo se vivió el Día de la Memoria este 24 de Marzo en San José del Rincón.