
Este viernes 24 de Marzo convocada por el Foro Contra la Impunidad y por la Justicia de Santa Fe se realizó la marcha y acto a 47 años del golpe cívico-militar.
Los organismos de derechos humanos, sindicatos y expresiones sociales y políticas se movilizarán en contra de la persecución a la histórica abogada de Hijos Rosario.
Noticias - Santa Fe 29/11/2022 Redacción HCHoy a las 11, a la misma hora que Nadia Schujman se encuentre cara a cara con el fiscal Ezequiel Hernández que la llamó a audiencia imputativa después de un año de acoso judicial y mediático, en la calle, frente a la Fiscalía Regional de Santa Fe, a una cuadra de la Legislatura, los organismos de derechos humanos, sindicatos y expresiones sociales y políticas de la provincia se movilizarán en contra del “lawfare a la santafesina” y denunciarán la “infame persecución” a la histórica abogada de Hijos Rosario.
Las Abuelas de Plaza de Mayo ya exigieron el “cese del hostigamiento mediático, político y judicial” a Nadia y “el respeto irrestricto de sus derechos y garantías constitucionales”. Y lo mismo reclamó una solicitada contra el lawfare a Schujman que Página/12 publicó el domingo con más de 4.000 firmas, entre ellas las de Estela de Carlotto (presidenta de Abuelas), Taty Almeida y Norta Cortiñas (Madres de Plaza de Mayo, línea fundadora), el ministro del Interior Eduardo “Wado” de Pedro, el secretario de Derechos Humanos de la Nación Horacio Pietragalla, los diputados nacionales Hugo Yasky y Eduardo Toniolli y los líderes de Ctera Sonia Alesso y de Suteba, Roberto Baradel.
Fuentes: Rosario 12 - Publicación “DEFINICIONES” del Centro de Comunicación, Capacitación y Formación TESTIMONIO de la Ciudad de Rafaela (Santa Fe) en la Red de Comunicadores del MERCOSUR.
HORACERO
Este viernes 24 de Marzo convocada por el Foro Contra la Impunidad y por la Justicia de Santa Fe se realizó la marcha y acto a 47 años del golpe cívico-militar.
Todas las víctimas del caso fueron derivadas a distintos hospitales de la zona. Si bien una de ellas debió ser operada, todas se encuentran fuera de peligro.
La Campaña Nacional por el Aborto le pidió a al gobernador Omar Perotti que no envíe a la Legislatura el pliego del camarista Prieu Mántaras como postulante.
Este año ya se registraron 11 homicidios en la ciudad. Ayer jueves un hombre de 70 años murió luego de ser baleado junto a su esposa en el barrio Empalme Graneros.
Alejandra Rodenas y la ministra de Igualdad, Género y Diversidad provincial, Florencia Marinaro, presentaron este jueves la capacitación en género de la Ley Micaela.
Le llaman "Frente de frentes" a la nueva alianza política que reúne a los herederos de Hermes Binner con Amallia Granata y Carolina Losada con el único objetivo de ganarle al PJ.
Según críticas desde sectores del progresismo santafesino, el Frente de Frentes es Juntos por el Cambio ampliado, para dar una imagen de pluralismo político.
El presidente de la Corte Suprema de Santa Fe abrió en Rosario el año judicial hablando de la violencia que sufre esa ciudad y la reforma de la Corte Suprema de la Nación.
A 47 años del golpe de Estado que dio inicio a la última dictadura cívico-militar en el país se leyó un documento de los Organismos de Derechos Humanos ante una multitud.
A 38 años de la epopeya político-judicial, se estrena la versión definitiva de la memoria de aquel juzgamiento transformada en imágenes. Un Nunca Más que debe seguir resonando.
Mirá esta hermosa versión de "Amor ausente" escrita por Claudio Pacheco y Eduardo Bechara, con los arreglos musicales de Juan Arabel. Te invitamos a hacer memoria juntxs. Ante tanto negacionismo, Nunca Más!
Este viernes 24 de Marzo convocada por el Foro Contra la Impunidad y por la Justicia de Santa Fe se realizó la marcha y acto a 47 años del golpe cívico-militar.
El Editor de HoraCero, habitante de la Costa por elección propia nos cuenta en primera persona cómo se vivió el Día de la Memoria este 24 de Marzo en San José del Rincón.