
Qué significa esta medida que anunció la cartera económica de Sergio Massa y cuáles son los objetivos que quiere lograr de cara a los vencimientos con el FMI.
El valor por tonelada llegó a los $85.000, según informó la Bolsa de Comercio de Rosario. El Gobierno busca que los productores liquiden unos US$ 3.000 millones.
Noticias 29/11/2022 Por Gerardo ChorenCasi 300.000 toneladas de soja fueron operadas en el primer día de vigencia de la nueva etapa del "dólar soja", a través del cual el Gobierno busca que los productores liquiden unos US$ 3.000 millones hasta fin de año.
De acuerdo con un informe de la Bolsa de Comercio de Rosario, durante el lunes -cuando comenzó a regir un tipo de cambio diferencial de US$ 230 para los productores sojeros- se registraron operaciones por 212.180 toneladas de nuevos contratos, más 86.731 toneladas de fijaciones de precios para operaciones realizadas con anterioridad.
En total, se sumaron 298.911 toneladas operadas en el primer día de vigencia, el más alto desde la finalización de la primera etapa del denominado "Programa de Incremento Exportador", que se desarrolló en septiembre.
El tipo de cambio diferenciado incluye a la liquidación de divisas provenientes de la exportación de poroto, aceite y subproductos de soja, así como también biodiesel. La Bolsa de Comercio rosarina detalló además que para las operaciones realizadas en la jornada anterior en esa ciudad, el valor de referencia quedó en $85.000 por tonelada.
La segunda etapa del "dólar soja" fue anunciada el viernes último por el ministro de Economía, Sergio Massa, para quien este mecanismo apunta a implementar "incentivos que permitan fortalecer reservas y generar mayor nivel de actividad en el sector agropecuario y agroindustrial".
"Tenemos el objetivo de que los mayores recursos que acumulemos en diciembre, nos sirvan durante enero, febrero y marzo para encarar un programa de reducción de retenciones en las economías regionales, a los efectos de hacerlas más competitivas en términos de exportaciones", enfatizó el funcionario.
NA - HORACERO
Qué significa esta medida que anunció la cartera económica de Sergio Massa y cuáles son los objetivos que quiere lograr de cara a los vencimientos con el FMI.
El senador nacional Guillermo Snopek le envió una misiva a la Vicepresidenta en la que explicó los motivos por los cuales decidió abandonar el bloque oficialista.
Dieron a conocer los resultados del Censo 2022. Se trata de los datos estadísticos del censo realizado el año pasado sobre población, hogares y viviendas.
Emotivos mensajes de Cristina y Cecilia Roth por la muerte de María Onetto. La Vicepresidenta y la estrella nacional despidieron a la actriz que falleció este jueves.
Tanto la CTA de Hugo Yasky como la Autónoma rechazaron el acuerdo a la baja que pactó la CGT con las empresas y ya anunciaron una medida de fuerza para abril.
En la sesión se tratará la iniciativa que permitirá resolver la situación de unos 800 mil trabajadores y trabajadoras en edad de jubilarse y que no tienen aportes realizados.
El Presidente Alberto Fernández la recibió en Casa Rosada para analizar los objetivos de la AFI. Es una funcionaria de confianza de Agustín Rossi.
Los jueces rechazaron la prisión domiciliaria solicitada por Nicolás Carrizo y pidieron a la jueza Capuchetti que avance hacia un juicio oral para los tres imputados del caso.
A 47 años del golpe de Estado que dio inicio a la última dictadura cívico-militar en el país se leyó un documento de los Organismos de Derechos Humanos ante una multitud.
A 38 años de la epopeya político-judicial, se estrena la versión definitiva de la memoria de aquel juzgamiento transformada en imágenes. Un Nunca Más que debe seguir resonando.
Mirá esta hermosa versión de "Amor ausente" escrita por Claudio Pacheco y Eduardo Bechara, con los arreglos musicales de Juan Arabel. Te invitamos a hacer memoria juntxs. Ante tanto negacionismo, Nunca Más!
Este viernes 24 de Marzo convocada por el Foro Contra la Impunidad y por la Justicia de Santa Fe se realizó la marcha y acto a 47 años del golpe cívico-militar.
El Editor de HoraCero, habitante de la Costa por elección propia nos cuenta en primera persona cómo se vivió el Día de la Memoria este 24 de Marzo en San José del Rincón.