
Alberto Fernández abrió este miércoles las sesiones ordinarias del Congreso. La vicepresidenta Cristina Kirchner fue la encargada de recibirlo, hacía meses que no se veían.
"Cuando la política entra en los tribunales, la justicia se escapa por la ventana", sostuvo el Presidente tras compartir los argumentos que esgrimió la Vicepresidenta.
Noticias 29/11/2022 Por Sofía RojasEl presidente Alberto Fernández respaldó a la vicepresidenta Cristina Kirchner luego de sus últimas palabras en el marco de la causa por la Obra Pública. Lo hizo a través de un mensaje publicado en sus redes sociales, en el que compartió los argumentos esgrimidos en la causa: "Cuando la política entra en los tribunales, la justicia se escapa por la ventana".
"Comparto los argumentos de la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner sobre la llamada Causa Vialidad", tuiteó y adjuntó el documento cargado en la página de la exmandataria titulado "Las veinte mentiras de la Causa Vialidad". Además, agregó: "Como decía Francisco Carrara, cuando la política entra en los tribunales, la justicia se escapa por la ventana".
Si bien se encuentra alejado de la titular del Senado, el jefe de Estado hizo público su respaldo en medio del juicio en el que se la investiga por la coautoría de delitos de asociación ilícita en la administración pública, causa en la que los fiscales Diego Luciani y Sergio Mola pidieron 12 años de prisión e inhabilitación perpetua para ocupar cargos. El Tribunal dictaminará la sentencia el martes 6 de diciembre.
Durante su exposición, la exmandataria aseguró que el Tribunal Oral en lo Criminal Federal 2, que la juzga por la causa Obra Pública, "es un pelotón de fusilamiento". "Más que un tribunal de lawfare, es un pelotón de fusilamiento", sostuvo en referencia a los magistrados Rodrigo Giménez Uriburu, Jorge Gorini, Andrés Basso.
Además, relacionó el pedido de pena fiscal que hicieron los fiscales Luciani y Mola al episodio que la tuvo como víctima el 1° de septiembre pasado en la puerta de su casa de Recoleta cuando le apuntaron con un arma y le gatillaron en su cabeza.
A su parte, habló de “las 20 mentiras” del juicio por presunto fraude en la obra pública, a las que ya hizo alusión en su alegato de noviembre, e insistió en que los fiscales nunca probaron absolutamente nada sobre las 51 obras durante su Gobierno en manos del empresario Lázaro Báez.
NA
HORACERO
Alberto Fernández abrió este miércoles las sesiones ordinarias del Congreso. La vicepresidenta Cristina Kirchner fue la encargada de recibirlo, hacía meses que no se veían.
El juez Martínez de Giorgi desestimó la solicitud, además de la indagatoria de Rossana Caputo y el allanamiento al departamento de la vecina de la vicepresidenta.
Desde ATE, se solicita al Presidente que revise la designación del ex CEO de Sygenta, Antonio Aracre, porque "es inadmisible que su primera propuesta sea una reforma laboral".
Fernández y “Lula” se reunirán en Buenos Aires un día antes del encuentro de la CELAC (Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños), integrada por 33 países.
En base a los chats filtrados en los medios de comunicación, Alberto Fernández decidió presentar una denuncia contra el ministro de Seguridad y Justicia porteño.
La vicepresidenta describió el accionar de los grupos antidemocráticos y convocó a los gobiernos populares de la región para hacerle frente al avance de la ultraderecha.
Alberto Fernández afirmó que en los últimos meses se ha visto "un avance inadmisible del Poder Judicial de la Nación sobre los otros poderes de la Argentina".
Alberto Fernández, participó en el programa de C5N del periodista Gustavo Silvestre y habló sobre las elecciones, reiterando críticas a la Corte Suprema por sus fallos.
A 47 años del golpe de Estado que dio inicio a la última dictadura cívico-militar en el país se leyó un documento de los Organismos de Derechos Humanos ante una multitud.
A 38 años de la epopeya político-judicial, se estrena la versión definitiva de la memoria de aquel juzgamiento transformada en imágenes. Un Nunca Más que debe seguir resonando.
Mirá esta hermosa versión de "Amor ausente" escrita por Claudio Pacheco y Eduardo Bechara, con los arreglos musicales de Juan Arabel. Te invitamos a hacer memoria juntxs. Ante tanto negacionismo, Nunca Más!
Este viernes 24 de Marzo convocada por el Foro Contra la Impunidad y por la Justicia de Santa Fe se realizó la marcha y acto a 47 años del golpe cívico-militar.
El Editor de HoraCero, habitante de la Costa por elección propia nos cuenta en primera persona cómo se vivió el Día de la Memoria este 24 de Marzo en San José del Rincón.