
Argentina-Panamá: todos los detalles de la fiesta del fútbol
La jornada comenzará a las 16 en el estadio Monumental y ante una multitud, mientras que el partido será a partir de las 20:30. La TV Pública transmitirá el partido.
La "Scaloneta" tiene una certeza: depende de sí mismo y conseguirá el boleto con una victoria. Sin embargo en esta nota se analizan todas las variantes que pueden ocurrir.
Noticias - Deportes 30/11/2022 Por Fernando BianculliEl seleccionado argentino buscará este miércoles el pase a los octavos de final del Mundial Qatar 2022, su objetivo primario en la competencia, cuando enfrente al líder Polonia en la última fecha del Grupo C, en el que Arabia Saudita y México también pugnan por clasificar.
El partido se disputará en el Estadio 974 de Doha desde las 16 (22 hora local) con equipo arbitral neerlandés: Danny Makkelie (principal), Hessel Steegstra (primer asistente), Jan de Vries (segundo asistente) y Pol van Boekel (VAR).
En simultáneo, la selección azteca al mando del "Tata" Gerardo Martino jugará sus remotas chances de superar la fase inicial ante los sauditas, en el otro partido con implicancia en la definición de las posiciones.
Argentina encara su último encuentro del Grupo C con una certeza: depende de sí mismo y conseguirá el boleto con una victoria. Ese eventual triunfo le servirá para quedar primero si Arabia Saudita no gana por dos goles más de la eventual diferencia sobre los polacos.
Por caso, si la "Albiceleste" ganara 1-0 deberá esperar que los asiáticos no venzan 3-0 para avanzar como C1 y evitar el casi seguro cruce con el campeón mundial Francia (D1).
El empate con Polonia puede alcanzar para la clasificación pero en el segundo puesto y dependiendo del resultado en Lusail. Las posiciones del Grupo D jugadas las dos primeras fechas muestran como líder a Polonia (4 puntos, +2), seguido por Argentina (3, +1), Arabia Saudita (3, -1) y México (1, -2).
El entrenador Lionel Scaloni se refirió este martes en conferencia de prensa a la posibilidad de que los europeos puedan modificar su propuesta de juego.
"Casi siempre pasa que los rivales de Argentina juegan de otra manera en relación al partido anterior. Lo hizo México, que armó una línea de cinco defensores. Esperamos algo parecido con Polonia, que tiene una idea de juego pero puede ordenarse con cuatro o cinco atrás".
Sobre la posible inclusión de Enzo Fernández, figura y goleador del seleccionado argentino en la victoria ante México, dijo que el ex River "tiene la posibilidad de jugar como todos los demás".
"Puede ser desde el inicio o con el partido en curso, es una opción. Ha demostrado ser importante entrando desde afuera. Los jugadores tienen que estar preparados para ambas cosas", postuló.
En la especulación de los nombres para la mitad de la cancha, específicamente en el puesto de número 5, que tuvo a Leandro Paredes como titular en el partido con Arabia Saudita, el técnico destacó el aporte de Guido Rodríguez, en quien reconoce características distintivas.
El encuentro frente a Polonia también ofrece como atractivo el duelo individual entre dos celebridades del fútbol mundial: los capitanes Lionel Messi, siete veces ganador del Balón de Oro, y Robert Lewandowski, titular del premio FIFA The Best los últimos dos años.
Messi quedará consagrado como el jugador argentino con más partidos en la historia de los Mundiales (22), por encima de Diego Maradona (21).
El campeón de la Copa América recuperó el pulso en Qatar 2022 el sábado pasado cuando le ganó a México (2-0) después de un mal paso en el debut ante Arabia Saudita (1-2), que le cortó un invicto de 36 partidos.
La victoria frente a los aztecas renovó las ilusiones en un equipo que todavía no mostró el rendimiento por el que se lo ubicó entre los principales candidatos a pelear por el trofeo que se entregará el 18 de diciembre en Lusail. Scaloni admitió que el ambiente de presión sobre el equipo, especialmente tras la inesperada caída del debut, fue un condicionante.
Los más de 30.000 argentinos que llegaron a Qatar para vivir la Copa del Mundo atravesaron momentos de angustia frente al riesgo de una eliminación prematura tras la derrota en el primer partido.
En la especulación de los nombres para la mitad de la cancha, específicamente en el puesto de número 5, que tuvo a Leandro Paredes como titular en el partido con Arabia Saudita, el técnico destacó el aporte de Guido Rodríguez, en quien reconoce características distintivas.
El encuentro frente a Polonia también ofrece como atractivo el duelo individual entre dos celebridades del fútbol mundial: los capitanes Lionel Messi, siete veces ganador del Balón de Oro, y Robert Lewandowski, titular del premio FIFA The Best los últimos dos años.
Messi quedará consagrado como el jugador argentino con más partidos en la historia de los Mundiales (22), por encima de Diego Maradona (21).
El campeón de la Copa América recuperó el pulso en Qatar 2022 el sábado pasado cuando le ganó a México (2-0) después de un mal paso en el debut ante Arabia Saudita (1-2), que le cortó un invicto de 36 partidos.
La victoria frente a los aztecas renovó las ilusiones en un equipo que todavía no mostró el rendimiento por el que se lo ubicó entre los principales candidatos a pelear por el trofeo que se entregará el 18 de diciembre en Lusail. Scaloni admitió que el ambiente de presión sobre el equipo, especialmente tras la inesperada caída del debut, fue un condicionante.
Los más de 30.000 argentinos que llegaron a Qatar para vivir la Copa del Mundo atravesaron momentos de angustia frente al riesgo de una eliminación prematura tras la derrota en el primer partido.
Textos Fernando Bianculli - Fotos: Fernando Gens, enviados especiales de la agencia Télam
La jornada comenzará a las 16 en el estadio Monumental y ante una multitud, mientras que el partido será a partir de las 20:30. La TV Pública transmitirá el partido.
Con este resultado, 2 a 0, el Tatengue suma su primera victoria en el torneo, con 6 puntos. Mientras que el Pincha tiene solo 5 puntos y con Abel Balbo en la cuerda floja.
La gala organizada por la FIFA en París tuvo una impronta argentina muy marcada, con reminiscencias directas a la última Copa del Mundo, donde nuestro país se consagró campeón.
Gimnasia y Colón continúan en lo más bajo de la Liga Profesional. Con este resultado, el Lobo acumula 5 puntos y el Sabalero solo 3 y no pueden levantar cabeza en el torneo.
Lucas Beltrán, con un doblete, a los 29 minutos del primer tiempo y 15 del complemento de penal; yBarco, de penal, a los 33, le dieron el triunfo al conjunto "Millonario".
Rosario Central y Unión repartieron puntos en el Gigante de Arroyito. Con el triunfo, el Canalla se ponía a tres puntos del líder de la Liga Profesional, San Lorenzo.
Argentinos cayó ante Central Córdoba. El conjunto santiagueño consiguió su primera victoria en lo que va del campeonato y pudo despegarse del fondo de la tabla.
El primer golpe del duelo por O Rei lo sintieron los hinchas de Santos, pero el clima de dolor por la despedida del ídolo abarcó a gran parte de la población.
A 47 años del golpe de Estado que dio inicio a la última dictadura cívico-militar en el país se leyó un documento de los Organismos de Derechos Humanos ante una multitud.
A 38 años de la epopeya político-judicial, se estrena la versión definitiva de la memoria de aquel juzgamiento transformada en imágenes. Un Nunca Más que debe seguir resonando.
Mirá esta hermosa versión de "Amor ausente" escrita por Claudio Pacheco y Eduardo Bechara, con los arreglos musicales de Juan Arabel. Te invitamos a hacer memoria juntxs. Ante tanto negacionismo, Nunca Más!
Este viernes 24 de Marzo convocada por el Foro Contra la Impunidad y por la Justicia de Santa Fe se realizó la marcha y acto a 47 años del golpe cívico-militar.
El Editor de HoraCero, habitante de la Costa por elección propia nos cuenta en primera persona cómo se vivió el Día de la Memoria este 24 de Marzo en San José del Rincón.