
Santa Fe alcanzó el medio centenar de donaciones de órganos, una cifra nunca antes registrada, por lo que se convirtió en la segunda provincia en cantidad de procesos.
El Presupusto provincial ya había sido aprobado con modificaciones por la Cámara de Diputadxs. Ahora lo hizo la Cámara de Seandorxs en su última sesión ordinaria del año.
Noticias - Santa Fe 30/11/2022 Redacción HCLa Cámara de Senadores de la Provincia de Santa Fe convirtió en Ley al Presupuesto General de Gastos y Cálculo de Recursos correspondiente al Ejercicio Económico 2023.
Fue durante la sesión que se reanudó este martes, tras haber pasado a un cuarto intermedio el jueves pasado.
El proyecto había obtenido media sanción en la Cámara de Diputados con abstenciones de algunos senadores en 4 artículos.
El presupuesto contempla gastos totales por $1.87 billones, superávit fiscal de $2.120 millones, crecimiento económico del 2% y una inflación del 60%.
Se trató de la última sesión ordinaria, ya que partir de diciembre y hasta mayo del año próximo el Senado sólo podrá tratar proyectos enviados por el Poder Ejecutivo Provincial, en las llamadas Sesiones Extraordinarias.
Portal de Noticias
HORACERO
Santa Fe alcanzó el medio centenar de donaciones de órganos, una cifra nunca antes registrada, por lo que se convirtió en la segunda provincia en cantidad de procesos.
La víctima fue es Diego García, Es el homicidio número 38 en lo que va del año en jurisdicción del departamento La Capital, la cabecera es la ciudad de Santa Fe.
La precandidata a gobernadora y su principal apoyo a nivel nacional reconocieron la victoria en Santa Fe de la fórmula respaldada por Lousteau, quien estuvo presente.
a mediática, que había relacionado su contrincante con el narcotráfico, perdió las PASO de JxC por 17 puntos y se vio forzada a felicitarlo y llamó a votarlo como gobernador.
Comenzó un nuevo Juicio por Delitos de Lesa Humanidad en Santa Fe. El imputado integraba la "patota militar" que asesinó a la militante peronista Yolanda Ponti.
El Foro Contra la Impunidad y por la Justicia de Santa Fe dio a conocer un documento al cumplirse un año del intento de asesinato a la vicepresidenta Cristina Fernández Kirchner.
El candidato de Juntos Avancemos marcó diferencias con su rival, Pullaro, replicó la demonización antiperonista y describió su plan de Gobierno: el eje en la vivienda.
El candidato de Unidos para Cambiar Santa Fe, cuando se habían computado el 59,91% de los sufragios, superaba con facilidad a Marcelo Lewandowski, de Juntos Avancemos.
Acompañado por la titular de la Anses, el candidato presidencial confirmó la entrega de dos bonos para octubre y noviembre, destinado al sector de la economía informal.
Las masivas movilizaciones de ayer fueron "contra las derechas, el ajuste y el FMI". Fue en el marco del Día de Acción Global por el Acceso al Aborto Legal y Seguro.
El oficialismo y aliados consiguieron aprobar el proyecto que, desde ahora, acorta de forma sensible el alcance del tributo. Era una reivindicación prometida por varios gobiernos.
La organización Tupac Amaru dijo que la decisión judicial "es un logro colectivo de una lucha que la militancia nunca abandonó" y añadió: "A seguir peleando por su libertad."