
Daniel Erbetta: "Las ganancias no se blanquean en la cárcel"
El presidente de la Corte Suprema de Santa Fe abrió en Rosario el año judicial hablando de la violencia que sufre esa ciudad y la reforma de la Corte Suprema de la Nación.
Dirigirá el máximo tribunal santafesino durante el año 2023, según la votación unánime de sus colegas. Es el abogado que criticó duramente el alegato del fiscal Luciani.
Noticias - Santa Fe 30/11/2022 Redacción HCLa Corte Suprema de Justicia de Santa Fe eligió como su presidente para el año 2023, al abogado Daniel Aníbal Erbetta.
Se trata del magistrado Daniel Erbetta, ministro de la Corte Suprema de Santa Fe y profesor de Derecho Penal en la Universidad Nacional de Rosario, de origen radical, quien cuestionó duramente a los fiscales y el tribunal en el proceso contra la Vicepresidenta por la causa Vialidad. "Si alguien dijera eso en una facultad de derecho obviamente no pasa la materia”, fustigó en su momento.
Del acuerdo para que ahora sea presidente de la Corte provincial, participaron el actual titular del tribunal, Rafael Gutiérrez, y los ministros Roberto Falistocco, Eduardo Spuler, Mario Luis Netri, María Angélica Gastaldi y el propio Erbetta.
La votación fue unánime. El presidente de la Corte electo ejercerá ese cargo en 2023, iniciando su mandato el 1° de enero del próximo año, según lo establece la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Provincia de Santa Fe.
Será la segunda vez que Erbetta preside la Corte Santafesina, habiéndolo hecho con anterioridad en el año 2017.
Portal de Noticias
HORACERO
El presidente de la Corte Suprema de Santa Fe abrió en Rosario el año judicial hablando de la violencia que sufre esa ciudad y la reforma de la Corte Suprema de la Nación.
La sequía y la bajante del Paraná dejó secos cauces de arroyos y lagunas en Santa Fe, causando pérdida de cosechas, mortandad de ganado y fauna ictícola. Preocupación de ambientalistas.
El Gobierno recorrerá las escuelas para asegurar las inscripciones de lxs estudiantes al Boleto Educativo. Muchas familias necesitan acompañamiento en este sentido.
El informe indica el maíz temprano “reflejó el impacto de la ausencia de precipitaciones y déficit hídrico” en la mayoría de las 86.900 hectáreas sembradas.
La ministra de Salud provincial, Sonia Martorano, dijo que estas vacunas, denominadas bivalentes, ya tienen la cepa de Wuhan y la cepa Ómicron con dos subvariantes.
Según críticas desde sectores del progresismo santafesino, el Frente de Frentes es Juntos por el Cambio ampliado, para dar una imagen de pluralismo político.
El evento organizado por Kumelén se basó en un reconocimiento al legado de León Gieco, se hizo en el marco de la Fiesta Nacional de las Culturas en Carlos Pellegrini.
Daniel Erbetta, Juez de la Corte Suprema de Santa Fe, opinó que la causa "Vialidad" por la cual se condenó a Cristina Kirchner puede anularse por irregularidades en el juicio.
Las organizaciones sociales del corredor costero santafesino organizan el acto del 24 de marzo, a las 10, en la plaza Brigadier López de la ciudad de San José del Rincón.
El canal de televisión anunció que resolvió suspender a Jey Mammón como conductor del programa "La peña de Morfi", tras conocerse una denuncia por abuso sexual a un menor.
A 47 años del golpe de Estado que dio inicio a la última dictadura cívico-militar en el país se leyó un documento de los Organismos de Derechos Humanos ante una multitud.
A 38 años de la epopeya político-judicial, se estrena la versión definitiva de la memoria de aquel juzgamiento transformada en imágenes. Un Nunca Más que debe seguir resonando.
Mirá esta hermosa versión de "Amor ausente" escrita por Claudio Pacheco y Eduardo Bechara, con los arreglos musicales de Juan Arabel. Te invitamos a hacer memoria juntxs. Ante tanto negacionismo, Nunca Más!