
Guitarra vas a llorar: Murió el célebre guitarrista Jeff Beck
El músico era una figura histórica del Rock. Tenía 78 años, una carrera solista enorme y años de gloria violera junto a Eric Clapton en el mítico grupo The Yardbirds.
El volante central de 22 años se descompensó en el entrenamiento de este martes y falleció horas después en el Hospital Centro de Salud de San Miguel de Tucumán.
Noticias - Deportes 29 de noviembre de 2022 Por Agustín PiñanEl mediocampista colombiano de Atlético Tucumán Andrés Balanta falleció este martes en el Hospital Centro de Salud de San Miguel de Tucumán luego de haberse descompensado en el entrenamiento del equipo de Lucas Pusineri en el contexto de la pretemporada.
El futbolista de 22 años se desvaneció a los cinco minutos del inicio de la práctica del martes a lo cual, rápidamente, se recurrió a los trabajos con desfibrilador para luego ser trasladado al nosocomio donde los médicos realizaron tareas de reanimación por más de 40 minutos, pero no pudieron evitar su fallecimiento.
Dentro de un gran clima de preocupación y conmoción, varios de sus compañeros del plantel del Decano tucumano se acercaron al hospital Centro de Salud, donde se confirmó el deceso del colombiano.
Andrés Balanta nació el 18 de enero del 2000 en el Valle de Cauca en Cali, Colombia donde se formó y debutó en el Deportivo Cali en el año 2018 bajo las ordenes de Gerardo Pelusso.
Habiendo sido internacional con la Selección colombiana en el Pre-Olímpico Sub-23 de 2020, sus caminos en el conjunto de Palmira se cruzaron con Lucas Pusineri que hizo fuerza para su llegada a préstamo en junio de 2022 al equipo tucumano.
En las próximas horas, los dirigentes y médicos de Atlético Tucumán darán una conferencia de prensa para profundizar más en detalles sobre el deceso del jugador de 22 años.
NA
HORACERO
El músico era una figura histórica del Rock. Tenía 78 años, una carrera solista enorme y años de gloria violera junto a Eric Clapton en el mítico grupo The Yardbirds.
Celeste luchó contra la violencia institucional desde que la sangrienta represión policial de 2001 terminó con la vida de su hermano, Claudio “Pocho” Lepratti.
La presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto, recordó a Hebe de Bonafini como una gran luchadora y afirmó que es un día de duelo para toda la Argentina.
Lo decretó el presidente Alberto Fernández, en homenaje a "una luchadora incansable por los derechos humanos", según el mensaje dado a conocer tras el fallecimiento de Hebe.
El Ministerio de Salud agregó que la víctima tenía diagnosticado VIH sin tratamiento y se encontraba internado en terapia intensiva en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
El primer golpe del duelo por O Rei lo sintieron los hinchas de Santos, pero el clima de dolor por la despedida del ídolo abarcó a gran parte de la población.
Muchas de las frustraciones que vienen desde la convención de Gualeguaychú, están generando un clima justificado de resistencia o disconformidad en el pueblo radical.
El músico y compositor, hijo del artista Rubén Patagonia, llegó al Festival Nacional de Folclore, "porque este es un lugar muy importante para defender la cultura popular".
Al igual que en varios ciudades, Santa Fe también se convoca este 1ro. de febrero para acompañar el juicio político a los integrantes de la Corte Suprema de Justicia.
Las movilizaciones de los distintos sectores sociales salieron nuevamente a rechazar la reforma jubilatoria en Francia que cambiará la edad de 62 a los 64 años.
Lo encabezaron diversas organizaciones políticas, gremiales y de derechos humanos. Hubo consignas contra la Corte Suprema y contra la proscripción de Cristina Kirchner.