
La convocatoria del 1F en la ciudad de Santa Fe frente al Juzgado Federal
Al igual que en varios ciudades, Santa Fe también se convoca este 1ro. de febrero para acompañar el juicio político a los integrantes de la Corte Suprema de Justicia.
Un nutrido grupo de gente acompañó a Nadia Schujman, abogada de HIJOS Rosario, para solidarizarse con ella, porque reconocen que hay un ensañamiento judicial hacia su persona.
Noticias - Derechos Humanos 30 de noviembre de 2022Los medios hegemónicos de la provincia de Santa Fe titularon al unísono que la gestión de Marcelo Sain en la cartera de Seguridad se trató de una asociación ilícita que buscó espiar, perseguir y cometer todo tipo de ilícitos contra políticos de la oposición y empresarios.
Se trató de las acusaciones que por fin las víctimas de este "Lawfare a la santafesina" pudieron conocer ayer en la audiencia imputativa en la cual el fiscal Ezequiel Hernández le leyó los cargos al ex ministro de Seguridad Sain y a siete funcionarios que pertenecían a su equipo, entre ellos Nadia.
Sin embargo, en contraste con esos titulares y acusaciones, cientos de personas se dieron cita en la esquina de Saavedra y Gral. López donde debajo de un gazebo se había montado una radio abierta y un acto que el Foro Contra la Impunidad y la Justicia de Santa Fe organizó para acompañar a Schujman.
La diputada provincial Matilde Bruera también estuvo presente en ese lugar para acompañar y solidarizarse con la colega y compañera Schujman. En una entrevista reciente con la Agencia Paco Urondo, Bruera advirtió: "la trayectoria de Nadia con los Derechos Humanos es lo que ha generado este caso de Lawfare, porque hay un ensañamiento terrible con ella y hay hechos muy graves contra Nadia. No solamente se ha armado una causa penal para perseguirla, sino que en esa causa se han cometido todo tipo de tropelías, no sólo un allanamiento absolutamente ilegal, sino que se han apoderado de objetos personales y han difundido audios y registros sin ningún tipo de justificación. Se les ha entregado a las partes material que no tenía nada que ver con la causa penal que se estaba investigando y esto es un hecho de Violencia de Género, es un caso de Lawfare al que se le suma la Violencia de Género".
El diputado y pre candidato a gobernador Leandro Busatto también dijo presente para acompañar a Nadia Schujman.
El ex ministro de Seguridad Marcelo Sain, por su parte, fue convocado por la Fiscalía en una audiencia aparte, más temprano, y por zoom. Luego de escuchar las imputaciones, negó todo señalando que estas denuncias tienen un carácter más político que judicial. Agregó que se lo ataca porque “nosotros hicimos lo que no se animaban a hacer en el Ministerio Público, que es investigar a las grandes estructuras criminales que obran en la provincia, por sus vínculos con sectores del Poder Judicial, la Policía de Santa Fe y la política”.
En la misma dirección argumentativa, cuando el periodismo le preguntó a Schujman por qué consideraba estas imputaciones como persecutorias, respondió: "Porque es el Manual del Lawfare, lo siguen al pie de la letra. Y en mi caso particular, porque lo denuncié a Maximliano Pullaro (Ex ministro de Seguridad) y a la Policía de Santa Fe. Eso es lo que no me perdonan. Porque acá todo el mundo habla de la necesidad del control político de la Policía, pero nadie se puso el sayo y nosotros lo intentamos”.
Sin embargo, este Lawfare a la Santafesina sigue su derrotero mediático en la provincia de Santa Fe y en el país -ya llegó a Clarín- titulando las presunciones, pero presentadas como condenas porque para esos medios "nadie es inocente" si ataca al poder real.
Agencia Paco Urondo - HORACERO
Al igual que en varios ciudades, Santa Fe también se convoca este 1ro. de febrero para acompañar el juicio político a los integrantes de la Corte Suprema de Justicia.
Hoy continúa el Ciclo que tiene la intención de acercar las experiencias políticas de militantes de los años ´70. En esta ocasión el invitado es Pancho Klaric. Entrada libre y gratuita 20.
El evento que se iba a desarrollar en cercanías del hospital de Niños de Santa Fe, no contaba con ningún tipo de cobertura sanitaria, ni condiciones de seguridad.
Contra la "persecución política" a la Vicepresidenta, organizaciones gremiales, movimientos sociales y autoconvocades se manifestan este martes en distintos puntos del país.
El Presupusto provincial ya había sido aprobado con modificaciones por la Cámara de Diputadxs. Ahora lo hizo la Cámara de Seandorxs en su última sesión ordinaria del año.
El evento organizado por Kumelén se basó en un reconocimiento al legado de León Gieco, se hizo en el marco de la Fiesta Nacional de las Culturas en Carlos Pellegrini.
Muchas de las frustraciones que vienen desde la convención de Gualeguaychú, están generando un clima justificado de resistencia o disconformidad en el pueblo radical.
El músico y compositor, hijo del artista Rubén Patagonia, llegó al Festival Nacional de Folclore, "porque este es un lugar muy importante para defender la cultura popular".
Al igual que en varios ciudades, Santa Fe también se convoca este 1ro. de febrero para acompañar el juicio político a los integrantes de la Corte Suprema de Justicia.
Las movilizaciones de los distintos sectores sociales salieron nuevamente a rechazar la reforma jubilatoria en Francia que cambiará la edad de 62 a los 64 años.
Lo encabezaron diversas organizaciones políticas, gremiales y de derechos humanos. Hubo consignas contra la Corte Suprema y contra la proscripción de Cristina Kirchner.