
Según críticas desde sectores del progresismo santafesino, el Frente de Frentes es Juntos por el Cambio ampliado, para dar una imagen de pluralismo político.
La diputada del FdT Gabriela Estévez junto a unos 50 legisladores repudió la postura de un grupo del interbloque de JxC que agredió a la Presidenta del cuerpo Cecilia Moreau.
Noticias 02/12/2022 Redacción HCLa diputada del Frente de Todos (FdT), Gabriela Estévez junto a unos 50 legisladores, presentó un proyecto de resolución para repudiar las "acciones misóginas" de los integrantes del bloque de Juntos por el Cambio (JxC) contra la presidenta de la Cámara baja, Cecilia Moreau, cuando se intentaba realizar una sesión especial.
La iniciativa repudia la postura de un "grupo de diputados y diputadas del interbloque de JxC que agredieron a la Presidenta del cuerpo e imposibilitaron el normal desarrollo de la sesión especial convocada para aprobar la creación de Universidades Públicas.
"No podemos disociar lo sucedido del intento de magnicidio contra la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, así como de la persecución política mediático-judicial y la campaña sistemática de violencia digital contra su persona y otras compañeras de nuestro espacio político”, indicaron los legisladores del FdT en un comunicado.
La iniciativa avalada por unos cincuenta legisladores fue firmada por Máximo Kirchner, Paula Penacca, Germán Martínez, Mónica Macha, José Luis Gioja, Vanesa Siley, Hugo Yasky, Mónica Litza, Leonardo Grosso, Mara Brawer, Rodolfo Tailhade, Blanca Osuna, Carlos Selva y María Rosa Martínez, entre otros.
Estévez expresó que "por el contenido misógino de los insultos y gestualizaciones, por estar orientados a menoscabar la autoridad y el liderazgo de la primera presidenta mujer de la Cámara de Diputados, estos hechos configuran un caso de violencia política contra las mujeres en los términos de la Ley 26.485 y resultan lesivos para la vida democrática”.
"Estos hechos tienen lugar en un contexto de creciente violencia política contra las mujeres, y, en particular, contra las militantes y lideresas del campo nacional, popular, democrático y feminista", puntualizó la diputada.
Télam
HORACERO
Según críticas desde sectores del progresismo santafesino, el Frente de Frentes es Juntos por el Cambio ampliado, para dar una imagen de pluralismo político.
Con palos y látigos los empleados de Lewis agredieron a quienes se manifestaron por la soberanía nacional en Lago Escondido, hoy privatizado por el magnate británico.
El presidente de la Fundación Interactiva para Promover la Cultura del Agua (Fipca), denunció "violencia y agresiones" por parte de la seguridad del empresario joe Lewis.
Juntos por el Cambio dirimió a su candidato a gobernador en una interna. El radicalismo logró doblegar al candidato que apoyaban los otros sectores, votaron tan solo un 10 %.
El principal señalado por el crimen, prestó declaración ante el Tribunal. Minimizó su participación y se abstuvo de responder preguntas de la querella y el fiscal.
En línea con los analistas privados, es el segundo mes consecutivo de suba desde el 4,9% de noviembre. La aceleración respecto de diciembre fue de casi 1 punto.
La inflación de diciembre estuvo por encima del 4,9 por ciento de noviembre y la de todo el 2022 también superó largamente al 50,1 por ciento de 2021, según datos del INDEC.
Será la segunda reunión de la comisión, presidida por la diputada del FdT Carolina Gaillard, para tratar los 14 expedientes presentados en la Cámara con más 60 acusaciones.
La ANMAT prohibió la venta en todo el país de un alfajor por falsificar el sello de "apto para celíacos". El organismo no pudo comprobar la veracidad de esa etiqueta.
Sebastián Aguirre (33) fue condenado por el delito de asociación ilícita y por una sentencia anterior se unificó la pena en 7 años de prisión. Trabajaba para la banda de los Bay.
Repudian dichos de un presidente comunal santafesino por "apología del terrorismo de Estado". La diputada provincial Matilde Bruera presentó un proyecto de "repudio político".
En una extensa entrevista que el Papa Francisco le dio al periodista Gustavo Silvestre, entre otros temas se refirió a los outsiders que se posicionan con un discurso de odio.
En el parque interno del ex Hospital Italiano se inauguró un espacio de Memoria, Verdad y Justicia donde se inauguró una muestra de cuadros del "artista del pueblo" Raúl Viso.