HoraCero

Cristina elogió la "exacta descripción" de Leopoldo Moreau sobre la Corte

El diputado nacional había cuestionado en una entrevista periodística el fallo del máximo tribunal que removió al senador Martín Doñate del Consejo de la Magistratura.

Noticias 02/12/2022 Redacción HC
CFK
Cristina Kirchner coincidió con Leopoldo Moreau - Foto NA

La vicepresidenta Cristina Kirchner elogió este viernes la "exacta descripción" que realizó el diputado nacional del Frente de Todos Leopoldo Moreau acerca de la Corte Suprema de Justicia, quien afirmó que la Corte Suprema de Justicia "juega al truco con las instituciones".

"La Corte Suprema juega al truco con las instituciones. Exacta descripción y mejor análisis del diputado Leopoldo Moreau", publicó la vicepresidenta en su cuenta de la red social Twitter, donde compartió una entrevista periodística en la que el legislador cuestionó el fallo del máximo tribunal que removió al senador Martín Doñate del Consejo de la Magistratura.

El diputado nacional del Frente de Todxs Leopoldo Moreau cuestionó la actitud de la oposición en la Cámara de Diputadxs, donde tras no lograr impedir el quórum, bajó al recinto y a base de insultos, gritos y gestos obscenos, logró que se suspendiera el debate.

Por Mediodía 750, Moreau vinculó este tema, en primer lugar, con el fallo de la Corte Suprema que determinó como inválida la división del bloque oficialista en el Senado y afectó la natural repercusión en la distribución de bancas en el Consejo de la Magistratura.

Por eso, el diputado explicó que “el huevo de la serpiente son las decisiones que tomó la Corte Suprema” que se entrometen en la independencia del Poder Legislativo. “Ahora cualquier juez se siente habilitado para entrometerse en el Congreso”, expresó.

Con esto, Moreau hacía referencia al fallo del juez Martín Cormick, que estableció, con los mismos criterios de la Corte, que si la división del Frente de Todos en el senado fue ilegal, lo mismo ocurría con la división de Juntos por el Cambio en Diputados. Esto significaría que la oposición perdería una banca en la nueva estructura.

“La presidenta de la Cámara apeló la resolución. Tiene la obligación de proteger al Congreso. Un juez no puede dictaminar lo que la Cámara puede hacer. Sin embargo, la oposición en Diputados exige lo contrario a lo que exigen en el Senado. Para ellos hay fallos buenos y fallos malos”, explicó.

Y añadió: “Los escuderos que tiene Macri para garantizarse la impunidad están en una situación de precariedad, porque los puso a dedo. Como tiene infinidad de causas pendientes, quieren bloquear en el Consejo de la Magistratura el reemplazo de estos jueces. En esto están en complicidad con Rosatti”.

Esto explicá, para Moreau, el accionar opositor: “Para bloquear la posibilidad de que haya cambios en el Poder Judicial, en Juntos por el Cambio tienen la obligación de hacer todo lo posible para blindar a Macri y garantizarle la impunidad a través del sostenimiento de jueces en el Poder Judicial”.

“Quieren paralizar el Consejo. Tuvieron un traspié, que fue la elección en los abogados. Creyeron que Recalde no iba a obtener la minoría. Cuando eso ocurre, Rosatti hace los números y se dan cuenta de que tienen que bajar a un concejero, y lo bajan a Doñate en el senado. La Corte juega al truco con las instituciones”, enfatizó.

LEOPOLDO MOREAU

TRAS EL FALLO, LA DESESTABILIZACIÓN

Por otro lado, Moreau vinculó la actitud de la oposición con el fallo que se conocerá el próximo martes en la Causa Vialidad, donde la vicepresidenta Cristina Kirchner es juzgada por presunto fraude en la obra pública de Santa Cruz.

“Yo creo que el martes va a haber una condena a Cristina y tal vez lo de ayer tenga que ver con eso. Si hay una condena, hay sectores que van a tratar de usarla para generar conflictos mediáticos e institucionales”, señaló.

Luego, el diputado añadió: “Tal vez pensaban en desestabilizar la línea de sucesión de la Cámara de Diputados. Hay gente que no pretende ganar una elección. Cree que para imponer el plan económico que están anunciando, necesitan una sociedad controlada por el autoritarismo”.

Y lanzó: “No es el primer intento de desestabilizar. Lo que pasó con Cristina fue la culminación de otro intento cuando empujaron la posibilidad de una megadevaluación que Massa pudo neutralizar que nos hubiera llevado a una hiperinflación”.

Finalmente, tras referirse a los movimientos de extrema derecha, como Revolución Federal, sus vínculos con referentes opositores y el intento de magnicidio, lanzó: “Ahora están apuntando a que la condena que pueda recibir Cristina genere un marco de conmoción. Y si le pueden agregar desestabilización, todo suma para la crisis institucional que quieren provocar”. 

NA - P12 - AM750

HORACERO

Te puede interesar

Lo más visto

Boletín de noticias semanal

Recibilo gratis en tu correo