
ATE, Upcn, Sadop y Amsafe aceptaron la propuesta salarial
Este viernes se hicieron las respectivas asambleas gremiales donde se puso en discusión la propuesta de mejora salarial que elevó el gobierno santafesino.
Luego de la primera reunión paritaria de la docencia, los gremios coincidieron en exigir un aumento que le gane a la inflación. El Gobierno responderá la semana que viene.
Noticias - Santa Fe 03 de diciembre de 2022 Redacción HCEn el encuentro paritario convocado con el objetivo de acordar una recomposición salarial para el sector docente, las seccionales Rosario y Santa Fe de Sadop plantearon la necesidad de alcanzar los porcentajes que cerraron en la paritaria nacional, también el aumento de las asignaciones familiares, la jerarquización de los salarios en el tramo directivo y la posibilidad de analizar mecanismos para morigerar el impacto del impuesto a las ganancias.
“Este inicio de negociación tiene dos elementos muy significativos; por un lado el retraso salarial que hoy tenemos con relación a la inflación que estamos viviendo; y por otro lado, la recomposición que dispuso la Paritaria Nacional Docente que representa un claro signo de la voluntad de pretender ganarle a la inflación”, expresó el secretario general de Sadop Santa Fe Pedro Bayúgar.
Respecto a las expectativas en la recomposición, repasó que ya en el mes de agosto esperaban una propuesta económica concreta por encima del 5% que finalmente se acordó. en el mes de agosto”.
"El planteo de los sindicatos es claro. Queremos que la referencia sea la paritaria federal cuyo aumento del 97% a diciembre de 2022. La Provincia de Santa Fe tiene los recursos y las posibilidades para afrontar este aumento. Es lo justo luego de tantas postergaciones salariales a la docencia”.
“Seguramente deberemos seguir mirando el mes de enero y febrero, lo que va a definir el inicio del ciclo lectivo con normalidad o con conflicto”, finalizó Bayúgar.
Si bien no era el objetivo de la convocatoria, Sadop ratificó su rechazo a la circular N°4 y la continuidad de las instancias administrativas y judiciales ya presentadas.
RODRIGO ALONSO DE AMSAFE
En la reunión paritaria de este jueves, por AMSAFE participaron Rodrigo Alonso y secretarias adjuntas. Se reclamó a la Provincia un aumento para activxs y jubiladxs que tenga en cuenta la recuperación del poder adquisitivo del salario ante la escalada inflacionaria, como así también, tomar como referencia el porcentaje de aumento otorgado en la Paritaria Nacional Docente. Se planteó que la recomposición salarial debe contemplar la jerarquización para los cargos directivos y de supervisión, como así también, la necesidad de aumento en las Asignaciones familiares.
Con respecto al Impuesto a las ganancias, se ratificó la necesidad de buscar mecanismos para que dicho impuesto no impacte en el salario de las y los trabajadores.
Además, se planteó que una futura propuesta paritaria debe incluir todos los avances que se han tenido en las paritarias técnicas: ESI, Equipos territoriales de convivencia, EEMPA 1330, formación profesional, equipos socioeducativos, coros y orquestas, como así también lo referido a los concursos de ascenso para cargos directivos y de supervisión.
Se discutió también la situación de la obra social IAPOS, en donde la AMSAFE ha sido convocada a una audiencia, que oportunamente se solicitó para el día martes 6 de diciembre a las 9 hs.
SADOP - SANTA FE
HORACERO
Este viernes se hicieron las respectivas asambleas gremiales donde se puso en discusión la propuesta de mejora salarial que elevó el gobierno santafesino.
La banda Cabezones estará en Tribus este miércoles 23 de noviembre brindando un concierto acústico. Con entradas limitadas, las reservas son vía wsap
Los organismos de derechos humanos, sindicatos y expresiones sociales y políticas se movilizarán en contra de la persecución a la histórica abogada de Hijos Rosario.
El gobernador de Santa Fe decidió romper el silencio que mantenía respecto del fallo de la Corte Suprema sobre la coparticipación a favor de la Ciudad de Buenos Aires.
Todas las víctimas del caso fueron derivadas a distintos hospitales de la zona. Si bien una de ellas debió ser operada, todas se encuentran fuera de peligro.
Este lunes se conoció la triste noticia del fallecimiento de un histórico militante del Partido Comunista de Santa Fe, y vecinalista de su barrio Santa Rosa de Lima.
Muchas de las frustraciones que vienen desde la convención de Gualeguaychú, están generando un clima justificado de resistencia o disconformidad en el pueblo radical.
Lo encabezaron diversas organizaciones políticas, gremiales y de derechos humanos. Hubo consignas contra la Corte Suprema y contra la proscripción de Cristina Kirchner.
El Foro Contra la Impunidad junto a organizaciones sociales, políticas, gremiales y estudiantiles se manifestaron para exigir la democratización del Poder Judicial.
El día que hubo manifestaciones contra la parcialidad del Poder Judicial, se conoció que pasa a Comodoro Py la investigación del viaje a Lago Escondido de funcionarios y jueces.
Con palos y látigos los empleados de Lewis agredieron a quienes se manifestaron por la soberanía nacional en Lago Escondido, hoy privatizado por el magnate británico.