
Rechazan un amparo de Luis Juez para ingresar al Consejo de la Magistratura
La jueza María Alejandra Biotti desestimó la presentación del senador de Juntos por el Cambio Luis Juez para quedarse con una banca en el Consejo de la Magistratura.
Los precios de YPF a partir de las 0 de hoy son Nafta Súper $150,90; Infinia $185,70; Diesel 500 $162,10; e Infinia Diesel $222. Estos precios corresponden a CABA.
Noticias 04/12/2022 Por Adrián RodríguezA partir de las 0 horas del domingo la empresa YPF, aumentará sus combustibles un 4%, que es el techo que el Gobierno y las firmas le pusieron a los aumentos de combustible, hasta el mes de marzo.
Los precios de YPF que regirán desde esta madrugada, en la Ciudad de Buenos Aires son: Nafta Súper $150,90; Infinia $185,70; Diesel 500 $162,10; e Infinia Diesel $222.
El acuerdo alcanzado con las petroleras fue bautizado por el ministerio de Economía, Precios Justos, en el mismo sentido que el acuerdo alcanzado con las empresas de productos alimenticios.
El aumento del costo de los combustibles implementado este mes intenta paliar el retraso con otras variables de la economía como el Índice de Precios al Consumidor (IPC), que lo superó en cerca del 12 por ciento.
Desde el sector petrolero, señalan que la devaluación acumulada desde el 3 de noviembre fue del 6 %, superando en dos puntos porcentuales el ajuste del precio del combustible que se aplica para diciembre.
Entre diciembre de 2021 y el mismo mes de 2022, los combustibles subieron un 71,5 por ciento, contra un 83,4 por ciento del IPC (Índice de Precios al Consumidor). Esto significa que los aumentos de precios fueron un 11,9% más que las naftas, un 26,1% más que el Biodiesel y un 28,1% más que el Bioetanol (caña y maíz)..
Por otra parte, al comparar la relación de los combustibles con otros precios de productos de consumo masivo, se puede observar que en su mayoría, superaron el de las naftas. Por ejemplo, pan francés tipo flauta, a octubre de este año aumentó un 17,0% más que los combustibles); el asado un 58,6%; ó el pollo entero, un 141,8% más.
Además continúa habiendo una marcada diferencia de precios con los países vecinos, lo que promueve la salida de combustible a través de las fronteras, además de traccionar el consumo por parte de vehículos con patentes extranjeras, generando un significativo incremento de la demanda de naftas y gasoil, que en las provincias de Misiones y Formosa superan en un 24%, las cifras de 2019.
EN SANTA FE
El precio de las naftas en YPF en nuestra ciudad quedó de la siguiente manera:
Súper $165 - Gasoil $239 - Infinia $201
NA
HORACERO
La jueza María Alejandra Biotti desestimó la presentación del senador de Juntos por el Cambio Luis Juez para quedarse con una banca en el Consejo de la Magistratura.
La Asociación Bancaria, conducida por Sergio Palazzo, ratificó el paro total de actividades a nivel nacional para este jueves en reclamo de una mejor paritaria.
Alberto Fernández, participó en el programa de C5N del periodista Gustavo Silvestre y habló sobre las elecciones, reiterando críticas a la Corte Suprema por sus fallos.
Ocurrió en la Escuela 1.254, del barrio Rucci, cercano al asentamiento "Los Pumitas", lugar donde el pasado domingo fue asesinado en una balacera un niño de 11 años.
Dirigentes de distintos sectores de la política, del sindicalismo, la cultura y el deporte, entre otros, coincidieron en firmar una carta al papa Francisco, por su aniversario.
La ministra de Desarrollo Social se mostró intransigente ante la protesta con acampe de las organizaciones de izquierda reunidas en Unidad Piquetera.
La intendenta prolongó de esta manera la hegemonía de su familia en esa ciudad. El presidente Alberto Fernández la felicitó por el triunfo, también Cristina KIrchner.
Gran parte de Santa Fe y de Córdoba, centro-norte de Buenos Aires, y varias localidades del país se encuentran bajo alerta amarilla también por altas temperaturas.
A 47 años del golpe de Estado que dio inicio a la última dictadura cívico-militar en el país se leyó un documento de los Organismos de Derechos Humanos ante una multitud.
A 38 años de la epopeya político-judicial, se estrena la versión definitiva de la memoria de aquel juzgamiento transformada en imágenes. Un Nunca Más que debe seguir resonando.
Mirá esta hermosa versión de "Amor ausente" escrita por Claudio Pacheco y Eduardo Bechara, con los arreglos musicales de Juan Arabel. Te invitamos a hacer memoria juntxs. Ante tanto negacionismo, Nunca Más!
Este viernes 24 de Marzo convocada por el Foro Contra la Impunidad y por la Justicia de Santa Fe se realizó la marcha y acto a 47 años del golpe cívico-militar.
El Editor de HoraCero, habitante de la Costa por elección propia nos cuenta en primera persona cómo se vivió el Día de la Memoria este 24 de Marzo en San José del Rincón.