
Con un petitorio de miles de firmas de estudiantes y docentes para destituir a Ercolini, se explicitó la condena del alumnado de Derecho de la UBA hacia la mafia judicial.
El periodista Horacio Verbitsky y otros medios publicaron chats entre funcionarios, jueces y empresarios donde habrían acordado mentir sobre un viaje a Lago Escondido.
Noticias 04/12/2022 Redacción HCUn grupo de jueces federales, empresarios del Grupo Clarín y funcionarios habrían acordado mentir sobre la naturaleza de un encuentro que mantuvieron en Lago Escondido, Río Negro, según unos supuestos mensajes filtrados que figuran en el sitio patagonianfacts.com. El material fue publicado por Horacio Verbitsky en El Cohete a la Luna y también por otros medios.
En los chats y los mensajes de audio se muestra como los jueces Carlos Mahiques y Julián Ercolini descalifican a los periodistas que los intentan contactar para cubrir su viaje a Lago Escondido. También aparece el ministro de Seguridad de la Ciudad de Buenos Aires, Marcelo D'Alessandro, quien afirma haberse contactado con La Nación e Infobae para evitar que cubrieran el tema. Según Verbitsky, la filtración proviene de un hackeo al celular de D'Alessandro.
En el chat llamado "Operación de Página 12", aparecen los nombres de los jueces federales Mahiques, Ercolini, Pablo Yadarola y Pablo Cayssials, los miembros del Grupo Clarín Pablo Casey y Jorge Rendo, el jefe de fiscales porteños, Juan Bautista Mahiques, el exmiembro de la SIDE Leonardo Bergroth y el empresario especialista en campañas digitales Tomás Reinke.
Quiénes son los involucrados en los chats filtrados
En el grupo aparecen los nombres de cuatro jueces, dos empresarios del Grupo Clarín, dos funcionarios y dos exmiembros de la SIDE.
Jueces
CARLOS MAHIQUES: Es juez del Tribunal de Casación Penal. Fue ministro de Justicia de la Provincia de Buenos Aires durante la gobernación de María Eugenia Vidal entre 2015 y 2016.
JULIÁN ERCOLINI: En 2004 fue designado al frente del Juzgado Federal 10 por el entonces presidente Néstor Kirchner. La vicepresidenta Cristina Kirchner lo acusó de formar parte de un "plan sistemático" de "persecución judicial".
PABLO CAYSSIALS: Es juez en lo contencioso administrativo federal. Anuló la adecuación obligatoria del Grupo Clarín a la Ley Audiovisual. En abril de este año desestimó el pedido de Luis Juez para ingresar al Consejo de la Magistratura.
PABLO YADAROLA: Es juez del fuero penal económico, trabajó con organismos del gobierno de los Estados Unidos.
Funcionarios
MARCELO D'ALESSNADRO: Es el actual ministro de Justicia y Seguridad de la Ciudad de Buenos Aires. Fue diputado nacional entre 2013 y 2016.
JUAN MAHIQUES: Es el hijo del juez Carlos Mahiques y se desempeña como jefe de fiscales porteños desde 2019. En 2015 asumió como representante del Poder Ejecutivo en el Consejo de la Magistratura.
Empresarios
PABLO CASEY: Es sobrino de Héctor Magnetto y director de asuntos legales e institucionales del Grupo Clarín.
JORGE RENDO: Es director de asuntos exteriores del Grupo Clarín y forma parte de su directorio.
TOMÁS REINKE: Es especialista en campañas electorales en medios digitales y presidente de Mediabit.
Con un petitorio de miles de firmas de estudiantes y docentes para destituir a Ercolini, se explicitó la condena del alumnado de Derecho de la UBA hacia la mafia judicial.
Lo aseguró el senador formoseño José Mayans. También recordó que "Patricia Bullirch y Horacio Rodríguez Larreta son del equipo" del ex presidente, es decir, con las mismas ideas.
La Corte declaró "inadmisible" el recurso de Casación interpuesto por Rodríguez Simón, quien buscaba que ese tribunal habilitara su solicitud de refugio político.
El ENRE realizará la presentación, a pedido de la Secretaría de Energía, debido a los reiterados cortes. Los vecinos expresaron su descontento en las oficinas de Edesur.
La acusación a los 14 policías sentados en el banquillo es por el homicidio del joven de 17 años en 2020 y el intento de encubrimiento al haberle “plantado” un arma.
La Vicepresidenta salió al cruce del exdirector del FMI para el Hemisferio Occidental, Alejandro Werner, quien consideró descabellada la propuesta de CFK sobre la deuda.
"Como todos los años inicio mi campaña por el cambio horario", dice el autor de esta nota y agrega "que nadie tendrá en cuenta", como si fuera "una campana de palo".
Se rompió con nueve meses de parálisis y anticipó una nueva etapa con los habituales roces entre oposición y oficialismo, pero en un marco de acuerdos con futuro incierto.
Raúl Viso presentará su libro "Imparable" en el Solar de las Artes en Santa Fe, con entrada libre y gratuita. También se expondrán fotografías de José Nagahama.
Además del acto central que tendrá lugar en el Congreso Nacional, se desarrollarán actividades en todo el país. En Santa Fe la Asamblea Ni Una Menos convocó a marchar las 16.
Cuando la ciencia y la tecnología se distancian de la realidad social, se transforman en ventajas personales y empresariales.
Ex presos políticos argentinos reactualizan el pasado como antídoto contra la barbarie. Se cumplen veinte años de la publicación de su libro Del otro lado de la mirilla.
"Toda la responsabilidad es del régimen de Kiev", insistió el funcionario, y afirmó que uno de los objetivos de lo ocurrido es "privar de agua a Crimea".