
El Tesoro Nacional redujo los vencimientos de $4,3 billones a $1,4 billones para el primer trimestre del año. La aceptación estuvo cercana al 70%. Para Massa fue un éxito.
El ministro de Economía dio una entrevista en Radio Con Vos donde confirmó el acuerdo de información fiscal con Estados Unidos y aseguró una inflación del 3 % en marzo.
Noticias 04/12/2022 Redacción HCEl ministro de Economía, Sergio Massa, confirmó que este lunes a las 12 se firmará el acuerdo de información fiscal con Estados Unidos. Será en el centro Cultural Kirchner y contará con la presencia del embajador norteamericano Marc Stanley.
El acuerdo impone el intercambio de información fiscal de los ciudadanos en ambos países. El Gobierno estima que hay más de U$S 100 mil millones en cuentas no declaradas de argentinos en Estados Unidos.
DECLARACIONES
"Mañana a las 12 se firma el acuerdo y nos permite ponerlo en vigencia desde el 1 de enero", detalló el ministro en Radio con Vos.
"Nos van a dar la información financiera sobre las cuentas, con identificación del titular de la cuenta, monto de intereses percibidos".
UN 3% PARA ABRIL
El ministro de Economía, Sergio Massa, confirmó que apunta a que la inflación en abril esté en torno al 3%.
El ministro ya había señalado que espera un ritmo de reducción de un 1% por bimestre.
"La lucha contra la inflación supone recorrer un sendero de disminución que no es de un día para el otro. Nosotros nos pusimos como objetivo tener cada 75 días una reducción de un punto y aspiramos que en abril el número 3 esté adelante del índice inflacionario", dijo el ministro también en diálogo con Radio con Vos.
Fuente: Radio Con Vos - Foto Maximiliano Luna
HORACERO
El Tesoro Nacional redujo los vencimientos de $4,3 billones a $1,4 billones para el primer trimestre del año. La aceptación estuvo cercana al 70%. Para Massa fue un éxito.
Los aumentos son imparables a pesar de las medidas del Gobierno. La suba del mes que pasó habría sido muy por encima del 4,9% de noviembre. El índice alcanzaría al 95,5%.
La inflación de diciembre estuvo por encima del 4,9 por ciento de noviembre y la de todo el 2022 también superó largamente al 50,1 por ciento de 2021, según datos del INDEC.
Una pareja con dos hijos necesitó durante diciembre de $67.187 para no caer en la indigencia. El costo de la Canasta Básica Alimentaria subió 103,8% durante el 2022.
Sergio Massa anunció que lanzará un proceso de recompra de deuda en moneda extranjera por más de US$ 1.000 millones, con el foco puesto en reducir el riesgo país.
Después del anuncio del ministro de Economía, Sergio Massa, de recompra de deuda, los bonos soberanos en dólares subieron más de 7%. El riesgo país cedió casi un 4%.
El programa fue anunciado por Sergio Massa, quien dijo que habrá un criterio único para el aumento de cuotas de escuelas privadas de 3,5% mensual hasta el 30 de junio.
Las negociaciones comenzarán el 9 de febrero. Participarán los cinco gremios con representación en todo el país. La convocatoria fue confirmada por fuentes del Ministerio.
A 47 años del golpe de Estado que dio inicio a la última dictadura cívico-militar en el país se leyó un documento de los Organismos de Derechos Humanos ante una multitud.
A 38 años de la epopeya político-judicial, se estrena la versión definitiva de la memoria de aquel juzgamiento transformada en imágenes. Un Nunca Más que debe seguir resonando.
Mirá esta hermosa versión de "Amor ausente" escrita por Claudio Pacheco y Eduardo Bechara, con los arreglos musicales de Juan Arabel. Te invitamos a hacer memoria juntxs. Ante tanto negacionismo, Nunca Más!
Este viernes 24 de Marzo convocada por el Foro Contra la Impunidad y por la Justicia de Santa Fe se realizó la marcha y acto a 47 años del golpe cívico-militar.
El Editor de HoraCero, habitante de la Costa por elección propia nos cuenta en primera persona cómo se vivió el Día de la Memoria este 24 de Marzo en San José del Rincón.