
Fernández y “Lula” se reunirán en Buenos Aires un día antes del encuentro de la CELAC (Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños), integrada por 33 países.
El presidente Alberto Fernández se pronunció sobre el escándalo del viaje a Lago Escondido, dijo que "Quedó expuesto el modo en que las corporaciones operan".
Noticias 05/12/2022 Redacción HCEl presidente Alberto Fernández apuntó hoy contra los jueces, directivos de Clarín y funcionarios involucrados en el viaje a Lago Escondido por cadena nacional. "Quedó expuesto el modo en que la corporaciones operan", sostuvo.
El mandatario aseguró que hizo la cadena nacional debido a que "gran parte del sistema de medios privados ha decidido no dar cuenta de lo ocurrido".
Declaraciones
Legisladores del FDT
El bloque de legisladores porteños del Frente de Todxs pidieron hoy el juicio político contra el ministro de Seguridad de la ciudad de Buenos Aires, Marcelo D'Alessandro, y el fiscal general Juan Bautista Mahiques, por supuestamente haber participado en un viaje a Lago Escondido financiado por el Grupo Clarín e intentar ocultar las pruebas.
D'Alessandro denunció que se trataba de la "mafia kirchnerista". Mahiques no se expresó respecto de las supuestas filtraciones.
"Los hechos mencionados evidencian la comisión de diversos delitos y confirman la existencia de una mesa judicial que incluye a funcionarios del macrismo, además de operadores mediáticos, agentes de inteligencia y ejecutivos del Grupo Clarín", señalaron los legisladores en un comunicado.
"Recibir dádivas, encubrirlas falsificando documentos, presionar fiscales y periodistas, armar causas, prometer cárcel a los díscolos: todo es válido para esta suerte de poder paralelo".
"El rol ocupado por Juan Bautista Mahiques en la Ciudad de Buenos Aires como Fiscal General fue brindar protección y una base de operaciones perfecta a este entramado judicial".
"La impunidad con la que se manejó este entramado que compromete a funcionarios vinculados a Macri y Larreta devela que no se trata solo de negocios, sino de persecución, complicidad mediática con pautas millonarias y espionaje ilegal".
NA
HORACERO
Fernández y “Lula” se reunirán en Buenos Aires un día antes del encuentro de la CELAC (Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños), integrada por 33 países.
En base a los chats filtrados en los medios de comunicación, Alberto Fernández decidió presentar una denuncia contra el ministro de Seguridad y Justicia porteño.
Desde ATE, se solicita al Presidente que revise la designación del ex CEO de Sygenta, Antonio Aracre, porque "es inadmisible que su primera propuesta sea una reforma laboral".
El Presidente reconoció que "es uno de los temas que se debaten en el mundo", aunque consideró que "no es necesario hacerlo de ese modo". Un cartel decía "Paren de fumigrnos".
El mandatario argentino destacó que fue "una buena charla bilateral". Scholz instó a mantener un “espíritu constructivo” en las negociaciones entre la UE y el Mercosur.
Más de 1.000 personas de 120 organizaciones marchan a Lago Escondido, propiedad del magnate británico Joe Lewis, empresario amigo del ex presidente Mauricio Macri.
Una patota de 30 personas, junto a policías comandados por la gobernadora de Río Negro, frenaron el ingreso de una de las columnas de la Marcha a Lago Escondido.
Alberto Fernández afirmó que en los últimos meses se ha visto "un avance inadmisible del Poder Judicial de la Nación sobre los otros poderes de la Argentina".
La ANMAT prohibió la venta en todo el país de un alfajor por falsificar el sello de "apto para celíacos". El organismo no pudo comprobar la veracidad de esa etiqueta.
Sebastián Aguirre (33) fue condenado por el delito de asociación ilícita y por una sentencia anterior se unificó la pena en 7 años de prisión. Trabajaba para la banda de los Bay.
Repudian dichos de un presidente comunal santafesino por "apología del terrorismo de Estado". La diputada provincial Matilde Bruera presentó un proyecto de "repudio político".
En una extensa entrevista que el Papa Francisco le dio al periodista Gustavo Silvestre, entre otros temas se refirió a los outsiders que se posicionan con un discurso de odio.
En el parque interno del ex Hospital Italiano se inauguró un espacio de Memoria, Verdad y Justicia donde se inauguró una muestra de cuadros del "artista del pueblo" Raúl Viso.