
Dirigentes del Frente de TodXs anticiparon que se preparan nuevos actos del "Luche y Vuelve. Cristina 2023", que fue la consigna de esta primera convocatoria.
El líder boliviano se solidarizó con CFK que viene de "sobrevivir un atentado contra su vida" y denunció "la complicidad de algunos operadores corruptos de la justicia”.
Noticias 06/12/2022 Redacción HCEl exmandatario de Bolivia Evo Morales respaldó a la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner en los momentos previos a conocerse el veredicto de la causa Vialidad, a la que consideró como “un juicio político armado por la derecha”.
En su cuenta oficial de Twitter, Evo Morales publicó: “Nuestro respaldo a la hermana Cristina Kirchner que después de sobrevivir a un atentado contra su vida, enfrenta un juicio político armado por la derecha con la complicidad de algunos operadores corruptos de la justicia”.
“El pueblo y la verdad están de tu lado hermana Cristina”, destacó el expresidente boliviano.
El juicio oral a la Vicepresidenta y otros 12 imputados por la obra pública vial en Santa Cruz entre 2003 y 2015 tendrá veredicto este martes, con reclamos de absolución por inexistencia de delito por parte de las defensas y de condenas de hasta 12 años de cárcel desde la fiscalía.
Los jueces del Tribunal Oral Federal 2 Jorge Gorini, Rodrigo Giménez Uriburu y Andrés Basso prevén dar a conocer la sentencia este martes a la tarde en la llamada "causa Vialidad", bajo la misma modalidad semipresencial que tuvo el juicio desde que se reanudó tras pasar casi medio año suspendido por la pandemia de coronavirus.
El juicio por el supuesto direccionamiento de la obra pública en Santa Cruz entre 2003 y 2015 a favor de empresas de Báez comenzó en mayo de 2019 en los tribunales federales de Retiro, estuvo seis meses interrumpido por la pandemia y se reanudó de manera virtual en agosto de 2020.
El veredicto podrá ser apelado ante la Cámara Federal de Casación, una vez que se conozcan sus fundamentos, por lo cual no se tratará de una sentencia firme y su cumplimiento quedará sujeto a una futura decisión del máximo tribunal penal federal del país.
Télam
HORACERO
Dirigentes del Frente de TodXs anticiparon que se preparan nuevos actos del "Luche y Vuelve. Cristina 2023", que fue la consigna de esta primera convocatoria.
El autor de esta columna de opinión, destaca: "Más allá de las artimañas del horrible sistema judicial antidemocrático que enferma a esta República, es objetivo que Cristina sigue siendo la principal referente política".
La Vicepresidenta Cristina Fernández Kirchner cerró el encuentro del Grupo de Puebla con críticas a la Justicia y a la oposición, acompañada por referentes de la región.
Cristina Kirchner le respondió a un senador de EEUU, Ted Cruz, que pidió que fuera sancionada por corrupción. En agosto del 2022 ya había hecho el mismo pedido.
"Los fondos buitres siempre obtienen sentencias que nunca se ajustan a derecho", dijo la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner en su cuenta de Twitter.
El jefe de Gabinete destacó el rol que tendrá la Vicepresidenta, pero habló de ella dando por sentado que no se presentará como candidata para las elecciones de este año.
Se trata de los economistas y ex funcionarios macristas Hernán Lacunza, Guido Sandleris y Alfonso Prat Gay, quienes realizaron gestiones ante el FMI contra la Argentina.
La UTA anunció la medida de fuerza tras la muerte de un conductor de la linea 620 que sufrió un intento de robo mientras realizaba su recorrido en una zona de La Matanza.
Raúl Viso presentará su libro "Imparable" en el Solar de las Artes en Santa Fe, con entrada libre y gratuita. También se expondrán fotografías de José Nagahama.
Además del acto central que tendrá lugar en el Congreso Nacional, se desarrollarán actividades en todo el país. En Santa Fe la Asamblea Ni Una Menos convocó a marchar las 16.
Cuando la ciencia y la tecnología se distancian de la realidad social, se transforman en ventajas personales y empresariales.
Ex presos políticos argentinos reactualizan el pasado como antídoto contra la barbarie. Se cumplen veinte años de la publicación de su libro Del otro lado de la mirilla.
"Toda la responsabilidad es del régimen de Kiev", insistió el funcionario, y afirmó que uno de los objetivos de lo ocurrido es "privar de agua a Crimea".