
"No hay conflicto" con Abuelas por el 24 de marzo
Desde el diario Clarín se tituló sobre una posible grieta que enfrentaría a los sectores kirchnerista con los Organismos de Derechos Humanos en relación al 24 de Marzo.
Del evento participarán los expresidentes Evo Morales, Pepe Mujica, Rafael Correa y Ernesto Samper; Tmbién José Luis Rodríguez Zapatero y el jurista Baltazar Garzón.
Noticias 08/12/2022 Redacción HCLa vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner recibirá este lunes un espaldarazo internacional tras su condena en la causa Vialidad, cuando cierre el próximo lunes un acto convocado por el Grupo de Puebla en el CCK.
Será en el marco de un evento del que participarán el presidente Alberto Fernández y exmandatarios de la región como Evo Morales, Pepe Mujica, Rafael Correa y Ernesto Samper; el expresidente español José Luis Rodríguez Zapatero, el jurista Baltazar Garzón y la política española, Yolanda Díaz.
El encuentro, que llevará como nombre “Del partido militar al partido judicial, las amenazas a la democracia”comenzará a las 16 horas, y buscará denunciar que la actual vicepresidenta "ha sido víctima de un juicio político orquestado por la derecha con operadores de la justicia y medios de comunicación para sacarla del debate democrático".
Está previsto que Alberto Fernández, actual líder del Grupo de Puebla, abra el primer panel y luego se quede a escuchar el discurso de la vicepresidenta.
La titular del Senado tomará la palabra a las 18.30, luego de que este martes el Tribunal Oral Federal n°2 la condenase a 6 años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos en la causa por la concesión de obras públicas en Santa Cruz conocida como "Vialidad" por considerarla autora del delito de administración fraudulenta.
En ese marco, y durante un discurso que emitió desde su despacho del Senado de la Nación tras escuchar la sentencia, Cristina anunció que no será candidata en 2023.
"No voy a someter a mi fuerza política a que la maltraten por una candidata condenada. No voy a ser candidata en el 2023. Pero mascota de usted, Magneto, nunca. A nada. Mi nombre no va a estar en ninguna boleta. Termino el 10 de diciembre y me vuelvo a mi casa", dijo la titular del Senado, en un mensaje al CEO del Grupo Clarín.
NA - Ámbito - Télam
HORACERO
Desde el diario Clarín se tituló sobre una posible grieta que enfrentaría a los sectores kirchnerista con los Organismos de Derechos Humanos en relación al 24 de Marzo.
Antes del acto en Avellaneda y un día después de conocerse los "fundamentos" de la condena en la Causa Vialidad, la vicepresidenta de la Nación dará disertará en Viedma.
Estela de Carlotto, Sonia Parodi, Carmen Ledda Barreiro y Buscarita Imperí Roa recibieron la mención de honor “Juana Azurduy”, al cumplirse 45 años de la organización.
El abogado Carlos Beraldi adelantó cuáles son los puntos flojos del fallo. “Es una sentencia arbitraria. Si no existe certeza hay que absolver”, aseguró el profesional.
La Vicepresidenta Cristina Fernández Kirchner cerró el encuentro del Grupo de Puebla con críticas a la Justicia y a la oposición, acompañada por referentes de la región.
En el Encuentro del Grupo de Puebla, que se organizó en el III Encuentro de Derechos Humanos, Cristina Kirchner cerró el mismo con declaraciones políticas muy fuertes.
La fecha elegida para el acto no es casualidad: el 11 de marzo de 1973 marcó el regreso del peronismo a una contienda electoral luego de 18 años de proscripción.
La ex diputada nacional había asumido su cargo en el inicio de la gestión del presidente Fernández, en diciembre de 2019. Dijo que continuará en el Fente de Todxs.
A 47 años del golpe de Estado que dio inicio a la última dictadura cívico-militar en el país se leyó un documento de los Organismos de Derechos Humanos ante una multitud.
A 38 años de la epopeya político-judicial, se estrena la versión definitiva de la memoria de aquel juzgamiento transformada en imágenes. Un Nunca Más que debe seguir resonando.
Mirá esta hermosa versión de "Amor ausente" escrita por Claudio Pacheco y Eduardo Bechara, con los arreglos musicales de Juan Arabel. Te invitamos a hacer memoria juntxs. Ante tanto negacionismo, Nunca Más!
Este viernes 24 de Marzo convocada por el Foro Contra la Impunidad y por la Justicia de Santa Fe se realizó la marcha y acto a 47 años del golpe cívico-militar.
El Editor de HoraCero, habitante de la Costa por elección propia nos cuenta en primera persona cómo se vivió el Día de la Memoria este 24 de Marzo en San José del Rincón.