
Rechazan un amparo de Luis Juez para ingresar al Consejo de la Magistratura
La jueza María Alejandra Biotti desestimó la presentación del senador de Juntos por el Cambio Luis Juez para quedarse con una banca en el Consejo de la Magistratura.
Una ONG señaló que "las excesivas demoras en el tratamiento de los expedientes disciplinarios no se encuentran justificadas por la realización de medidas".
Noticias 10/12/2022 Redacción HCLa falta de actividad en el Consejo de la Magistratura pone en riesgo más de 40 expedientes abiertos contra jueces por presunto mal desempeño del cargo, ya que podrían caducar en los próximos meses sin que hubiera habido avances en la investigación, advirtió una ONG.
La Asociación Civil por la Igualdad y la Justicia (ACIJ) envió una nota a las autoridades del Consejo de la Magistratura de la Nación para alertar "sobre la enorme cantidad de procesos disciplinarios cercanos a caducar por estar próximos a cumplirse tres años desde que se realizaron las respectivas denuncias".
Según el análisis realizado por la organización en base a la información que provee el Consejo de la Magistratura, en los próximos nueve meses (noviembre 2022 – agosto 2023) caducarán un total de 41 expedientes, si previo a ello no se toman medidas investigativas urgentes.
"La situación es especialmente grave dado que, al analizar los trámites de los procesos disciplinarios, advertimos que la inmensa mayoría muestra un estado de inacción casi absoluta, sin medidas relevantes para investigar los hechos denunciados", remarcó ACIJ.
Y añadió: "Así, en 34 de los 41 expedientes por caducar no se tomó ninguna medida relevante a fin de promover el tratamiento de las causas. En sólo un 12% del total, la Comisión de Disciplina y Acusación se expidió acerca de la adecuación de las denuncias a los requisitos formales mínimos. Y en apenas dos causas se ordenó la producción de alguna medida de prueba".
En este sentido, la ONG indicó que "es evidente que las excesivas demoras en el tratamiento de los expedientes disciplinarios no se encuentran justificadas por la realización de medidas durante ese período de tiempo".
"Del total de 3.584 casos que conformaban la base a la fecha de corte de este informe, se identificaron un total de 224 casos desestimados por el transcurso del tiempo", precisó.
Ante este panorama, ACIJ explicó que "el instituto de la caducidad, que tiene sentido en cuanto a que no puede dilatarse indefinidamente una investigación contra un magistrado o magistrada, en estos casos sólo puede entenderse como `ausencia de justicia´: un desmerecimiento y desatención de la presentación realizada por las personas denunciantes así como también a las y los magistrados denunciados".
NA
HORACERO
La jueza María Alejandra Biotti desestimó la presentación del senador de Juntos por el Cambio Luis Juez para quedarse con una banca en el Consejo de la Magistratura.
La medida fue presentada por la directora de Asuntos Jurídicos, Graciana Peñafort. El titular de la Corte también está al mando del Consejo, donde hay una fuerte puja.
La militante Mila Zurbrigger, de la agrupación "La Generación Libertaria", reveló que es víctima de hostigamiento digital y que está con custodia y botón de pánico.
Un corte masivo de electricidad se produjo en gran parte del país ayer como consecuencia de un incendio que se está investigando si fue casual o se trató de un sabotaje.
Una pareja con dos hijos necesitó durante diciembre de $67.187 para no caer en la indigencia. El costo de la Canasta Básica Alimentaria subió 103,8% durante el 2022.
Será la segunda reunión de la comisión, presidida por la diputada del FdT Carolina Gaillard, para tratar los 14 expedientes presentados en la Cámara con más 60 acusaciones.
El temblor se produjo este viernes alrededor de las 19, y su epicentro se localizó a 593 kilómetros de profundidad, a unos 152 kilómetros al noreste de la capital.
El tribunal ordenó liberar al exsecretario de Transporte Ricardo Jaime en la causa de los "Cuadernos", por la que estaba bajo prisión preventiva según fuentes judiciales.
Las organizaciones sociales del corredor costero santafesino organizan el acto del 24 de marzo, a las 10, en la plaza Brigadier López de la ciudad de San José del Rincón.
El canal de televisión anunció que resolvió suspender a Jey Mammón como conductor del programa "La peña de Morfi", tras conocerse una denuncia por abuso sexual a un menor.
A 47 años del golpe de Estado que dio inicio a la última dictadura cívico-militar en el país se leyó un documento de los Organismos de Derechos Humanos ante una multitud.
A 38 años de la epopeya político-judicial, se estrena la versión definitiva de la memoria de aquel juzgamiento transformada en imágenes. Un Nunca Más que debe seguir resonando.
Mirá esta hermosa versión de "Amor ausente" escrita por Claudio Pacheco y Eduardo Bechara, con los arreglos musicales de Juan Arabel. Te invitamos a hacer memoria juntxs. Ante tanto negacionismo, Nunca Más!