
Alberto Fernández afirmó que en los últimos meses se ha visto "un avance inadmisible del Poder Judicial de la Nación sobre los otros poderes de la Argentina".
El presidente Alberto Fernández celebró el Día de la Democracia e invitó a los ciudadanos a "hablar de todo lo que haya que hablar" y conseguir acuerdos para la Nación".
Noticias 11/12/2022 Redacción HCEl Gobierno celebró ayer el Día de la Democracia en redes sociales y enfatizó: "Argentina necesita una democracia fuerte, con libertad y sin proscripciones ni condicionamientos".
Tras el fallo que condenó a la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner a 6 años de prisión e inhabilitación perpetua a ejercer cargos públicos, desde el oficialismo acusaron a los jueces de perpetrar un "intento de proscripción".
"Argentina necesita una democracia fuerte, con libertad y sin proscripciones ni condicionamientos. En este Día De La Democracia y de los Derechos Humanos, y siempre, seguimos construyendo el país que nos merecemos", se publicó desde la cuenta oficial de Casa Rosada.
El presidente Alberto Fernández celebró el Día de la Democracia e invitó a los ciudadanos a "hablar de todo lo que haya que hablar" y conseguir acuerdos para "construir la Nación". "Dentro de la democracia todo, fuera nada", sentenció.
En un nuevo aniversario de la recuperación de la democracia., el Presidente convocó al diálogo entre todos los sectores de la sociedad.
"Quiero invitarlos a soñar los próximos 40 años. Hablemos de todo lo que haya que hablar, debatamos, hagamos acuerdos mínimos para construir la gran Nación que soñamos. Dentro de la democracia podemos hacer todo lo que quieran, fuera nada", proclamó el Presidente.
Presidencia - NA
HORACERO
Alberto Fernández afirmó que en los últimos meses se ha visto "un avance inadmisible del Poder Judicial de la Nación sobre los otros poderes de la Argentina".
Fernández y “Lula” se reunirán en Buenos Aires un día antes del encuentro de la CELAC (Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños), integrada por 33 países.
En base a los chats filtrados en los medios de comunicación, Alberto Fernández decidió presentar una denuncia contra el ministro de Seguridad y Justicia porteño.
Desde ATE, se solicita al Presidente que revise la designación del ex CEO de Sygenta, Antonio Aracre, porque "es inadmisible que su primera propuesta sea una reforma laboral".
El Presidente reconoció que "es uno de los temas que se debaten en el mundo", aunque consideró que "no es necesario hacerlo de ese modo". Un cartel decía "Paren de fumigrnos".
Conocido por su obra poética, fue ministro de Cultura del gobierno surgido de la Revolución nicaragüense. Hbía nacido un día como hoy en 1925, en Granada.
A 26 años del asesinato del fotógrafo José Luis Cabezas, su hermana escribió una carta donde criticó a la Justicia: ya que ninguno de los culpables del crimen está en la cárcel.
Alberto Fernández, participó en el programa de C5N del periodista Gustavo Silvestre y habló sobre las elecciones, reiterando críticas a la Corte Suprema por sus fallos.
A 47 años del golpe de Estado que dio inicio a la última dictadura cívico-militar en el país se leyó un documento de los Organismos de Derechos Humanos ante una multitud.
A 38 años de la epopeya político-judicial, se estrena la versión definitiva de la memoria de aquel juzgamiento transformada en imágenes. Un Nunca Más que debe seguir resonando.
Mirá esta hermosa versión de "Amor ausente" escrita por Claudio Pacheco y Eduardo Bechara, con los arreglos musicales de Juan Arabel. Te invitamos a hacer memoria juntxs. Ante tanto negacionismo, Nunca Más!
Este viernes 24 de Marzo convocada por el Foro Contra la Impunidad y por la Justicia de Santa Fe se realizó la marcha y acto a 47 años del golpe cívico-militar.
El Editor de HoraCero, habitante de la Costa por elección propia nos cuenta en primera persona cómo se vivió el Día de la Memoria este 24 de Marzo en San José del Rincón.