HoraCero

El acto por el Día de los Derechos Humanos en Santa Fe

Como en cada aniversario de la Declaración Universal de los Derechos Humanos, en Santa Fe se realizó un acto organizado por el Foro Contra la Impunidad y por la Justicia.

Noticias - Santa Fe 13/12/2022 Redacción HC
ACTO POR EL DÍA DE LOS DD HH
El acto del Día de los Derechos Humanos en Santa Fe - Foto HoraCero

El encuentro tuvo lugar en la plaza 25 de Mayo, frente a la Casa de Gobierno. Fue convocada a las 19, el lunes 12 de diciembre, dos días después del aniversario histórico. La presencia de gremios, sindicatos, organizaciones sociales, políticas y de Derechos Humanos integrantes del Foro, consecuentes con este aniversario se hicieron presente.

Además de la lectura de un documento y la ronda habitual, se emitió un discurso de Hebe de Bonafini, presidenta de la Asociación Madres de Plaza de Mayo recientemente fallecida, para destacar su mensaje de lucha y compromiso durante todos estos años.

Dignidad, libertad y justicia para todxs

El Día de los Derechos Humanos se celebra cada 10 de diciembre, porque en 1948 la Asamblea General de las Naciones Unidas adoptó la Declaración Universal de Derechos Humanos (DUDH), un documento histórico que proclama los derechos inalienables que corresponden a toda persona como ser humano, independientemente de su etnia, color, religión, sexo, idioma, opinión política o de otra índole, origen nacional o social, posición económica, nacimiento o cualquier otra condición. Está disponible en más de 500 lenguas y es el documento que más se ha traducido en todo el mundo.

Además, en nuestro país coincide con el retorno a la Democracia y a un Estado de Derecho que se vivió en 1983, hace 39 años. Una fecha íntimamente asociada a la lucha de los Organismos de Derechos Humanos que resistieron durante la última dcictadura cívico militar y se constituyeron en una referencia ética y política.

El lema elegido este año por las Naciones Unidas es Dignidad, libertad y justicia para todxs.

HEBEI

Foto de archivo

HORACERO

Te puede interesar

Lo más visto

Amor Ausente - Sonia Torres ft. varios artistas

Amor ausente

Abuelas de Plaza de Mayo
Cultura - Música 24/03/2023

Mirá esta hermosa versión de "Amor ausente" escrita por Claudio Pacheco y Eduardo Bechara, con los arreglos musicales de Juan Arabel. Te invitamos a hacer memoria juntxs. Ante tanto negacionismo, Nunca Más!

Boletín de noticias semanal

Recibilo gratis en tu correo