HoraCero

Una familia necesita ingresos de $222.485 para ser de clase media

La Dirección de Estadísticas y Censos de la Ciudad de Buenos Aires publicó su informe de costo de vida y canastas de consumo. Los valores aumentaron 4.67% respecto de octubre

Noticias 17/12/2022 Por Juan Rodríguez
CLASE MEDIA
Cuánto se necesita para pertenecer a la Clase Media en Argentina - Foto Agencia

Si bien, los datos tienen que ver con la Ciudad de Buenos Aires con algunos matices es también para una realidad económica que atraviesa las familias argentinas en todo el país.

Una familia tipo que vive en la Ciudad de Buenos Aires requirió ingresos de al menos $222.485 en noviembre para ser considerada de clase media según los índices publicados por la Dirección General de Estadísticas y Censos de la Ciudad.

En tanto para completar una Canasta Básica Alimentaria y no ser considerado pobre, fueron necesarios ingresos mínimos de $177.988,08.

Los valores respecto de los índices de octubre aumentaron 4,67% en línea con la inflación informada por el INDEC de 4,9%, pero con una diferencia de más de un punto con la medición que realiza el mismo organismo porteño.

En tanto la línea de indigencia en base a la Canasta Básica Alimentaria se situó en $79.298,15 y la línea de pobreza en función de la Canasta Básica Total en el orden de los $144.840.

INFO

Respecto de los índices, vale notar que mientras que, para la línea de pobreza el aumento de la canasta interanual está en el orden del 95,63%, $144840 vs $74037 (noviembre 21), para la línea de indigencia, el aumento de la canasta básica alimentaria fue de 103,59%, $79298 vs $38945 (noviembre 21).

En el mencionado informe se establece también los criterios actualizados que toma el distrito para delimitar los niveles socioeconómicos en base al nivel de ingreso. La clasificación para el mes de noviembre para una familia tipo de dos adultos de 35 años y dos hijos en edad escolar indica un aumento interanual de 93.27%.

INFO 2

Para estos valores hay que tener en cuenta  que la familia tipo que define el informe es propietaria del inmueble en el que vive, con lo cual tiene cubiertas las necesidades de alquiler.

En el informe se indica que dicha estratificación brinda, por un lado, la posibilidad de identificar a los sectores más desprotegidos de la sociedad en términos de situaciones de indigencia y de pobreza y, por el otro, da cuenta de la heterogeneidad de los sectores no pobres de manera de facilitar un análisis más integral de la situación social de la Ciudad de Buenos Aires, la de cada uno de los estratos definidos y su evolución en el tiempo.

NA

HORACERO

Te puede interesar

Lo más visto

Amor Ausente - Sonia Torres ft. varios artistas

Amor ausente

Abuelas de Plaza de Mayo
Cultura - Música 24/03/2023

Mirá esta hermosa versión de "Amor ausente" escrita por Claudio Pacheco y Eduardo Bechara, con los arreglos musicales de Juan Arabel. Te invitamos a hacer memoria juntxs. Ante tanto negacionismo, Nunca Más!

Boletín de noticias semanal

Recibilo gratis en tu correo