
Qué significa esta medida que anunció la cartera económica de Sergio Massa y cuáles son los objetivos que quiere lograr de cara a los vencimientos con el FMI.
El billete paralelo acumula una suba de $ 9 en las últimas dos semanas y la brecha cambiaria con el tipo de cambio oficial mayorista alcanza el 86%. Se vendió a 321 pesos.
Noticias 17/12/2022 Por Luis Di NardoEl dólar paralelo escaló un peso y cerró la semana en $ 321 en la punta vendedora, el valor más alto desde julio pasado, mientras que los tipo de cambio financieros operaron casi estables, según las principales cotizaciones del mercado cambiario.
El billete paralelo acumula una suba de $ 9 en las últimas dos semanas y la brecha cambiaria con el tipo de cambio oficial mayorista alcanza el 86%.
Esta semana, el tipo de cambio marginal comenzó el lunes con una baja de $4, mientras que el martes y miércoles ascendió $3 y $5 respectivamente y cerró este viernes con una suba de $1.
La divisa en el mercado informal alcanzó su precio más alto desde el pasado 27 de julio, cuando finalizó operado a 326 pesos.
El Banco Central (BCRA), finalizó la semana con compras por US$ 55 millones en el mercado, en los últimos cinco días hábiles adquirió unos US$ 361 millones y lleva acumulado en diciembre US$ 715 millones de compras netas en el mercado, aprovechando la liquidación de la segunda etapa del dólar soja.
Los exportadores liquidaron en esta semana U$S 469,58 millones y desde el inicio del nuevo programa acumula ventas por US$ 1.824 millones.
El dólar sin los impuestos cotizó a 180,19 según el promedio de los bancos privados y en el Banco Nación cerró en $ 179. El dólar Qatar con los impuestos adicionales del 25% a cuenta de Bienes Personales, subió 68 centavos y cotizó a $359,38, mientras que el turista o tarjeta se encareció 60 centavos hasta los $314,4 y se acerca a la cotización del blue.
El dólar ahorro o solidario escaló 56 centavos hasta los $296,49 y el mayorista, que regula el BCRA, subió 41 centavos hasta los $172,80, en la semana subió $ 2,80 y fue la corrección semanal más alta desde agosto 2019.
En la bolsa porteña el dólar Contado con Liquidación operó hasta los $333,79 y la brecha con el tipo de cambio oficial mayorista llegó al 92%.El MEP o dólar bolsa subió hasta los $324,02 y la diferencia con el el oficial se redujo al 87,5%.
NA - HORACERO
Qué significa esta medida que anunció la cartera económica de Sergio Massa y cuáles son los objetivos que quiere lograr de cara a los vencimientos con el FMI.
Incluso para los sectores que denostan el rol del Estado su importancia es innegable, como en este caso para rescatar a los productores del campo por la sequía.
Fue en el primer día de actividad de Massa en la capital de EEUU, a la que arribó para participar de la Asamblea Anual de Primavera (boreal) del FMI y el Banco Mundial.
El dólar retrocedió en medio de la suba de tasas dispuestas. El Banco Central debió vender US$ 79 millones mientras el Gobierno apuesta que la divisa siga bajando.
Con los datos dados a conocer este viernes por el INDEC, la inflación acumulada en el primer cuatrimestre del año ascendió a 32 % y en los últimos 12 meses a 108,8%.
En contraste con el acto que condujo Máximo Kirchner en apoyo a Cristina, el albertismo propició otro encuentro en Ensenada con Victoria Tolosa Paz y Agustín Rossi.
Escala el conflicto diplomático con Ecuador: es por la decisión del gobierno de Guillermo Lasso de ordenar la salida del diplomático argentino Gabriel Fucks.
El grupo integrado por colectivos de mujeres de Argentina, Brasil, Colombia, Chile, Ecuador, Guatemala, Honduras, México y Venezuela alertó sobre la salud de la dirigente.
El cantautor y poeta Fernando Montalbano, dará un recital en El Solar de las Artes integrado por canciones propias y versiones de Serrat, Sabina y otros trovadores.
El "Sabalero" empató 1 a 1 con el equipo de a Sergio Rondina, con goles de Juan Álvarez (40m PT) para el local y de Iván Tapia (16m ST) para el visitante.
En este capítulo, el viajero hace su recorrido desde el Parque Central hasta la Iglesia de San Francisco de Paula, descubriendo arte, patrimonio y religión en cada esquina.
Ricardo Luis Mascheroni, radical alfonsinista y docente universitario, amigo del diputado Leopoldo Moreau decidió escribir públicamente una carta a la Vicepresidenta,
Hija de uno de los dirigentes montoneros, la poeta Amor vivió exilio, dolores y alegrías acompañando a su familia que deambuló por distintas geografías.