
El préstamo a la Argentina del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) estará destinado al desarrollo productivo de las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes).
El bono de $24.000 será cobrado en su totalidad por aquellos empleados que reciban un sueldo neto menor a $161.859. El gobierno público el DNU en el Boletín Oficial.
Noticias 18/12/2022 Redacción HCEl Gobierno oficializó el pago de una "asignación no remunerativa por única vez" para los trabajadores del sector privado por un valor de $24.000, que será abonada durante el mes de diciembre de 2022", y un bono para beneficiarios del Potenciar Trabajo de $13.500, que se pagará en dos cuotas.
El Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 841/2022, que fue publicado en el Boletín Oficial, lleva la firma del presidente Alberto Fernández y de la totalidad de los ministros del Gabinete nacional.
La normativa establece que "cuando la prestación de servicios fuere inferior a la jornada legal o convencional, los trabajadores y las trabajadoras percibirán la asignación no remunerativa en forma proporcional, de acuerdo a los mecanismos de liquidación previstos en el Convenio Colectivo de Trabajo aplicable".
En el artículo 3, se indica que la asignación no remunerativa se aplicará a los trabajadores que perciben salarios netos, excluyendo el medio aguinaldo, "inferiores a $185.859 o el monto proporcional" en el caso de que la prestación de servicios del trabajador fuera inferior a la jornada legal prevista en el Convenio Colectivo de Trabajo.
El monto del bono será de $24.000 para quienes perciben salarios netos "menores o iguales a $161.859", mientras que los empleados cuyo sueldo de bolsillo sea superior a ese monto recibirán como asignación no remunerativa "la diferencia" entre $185.859 y los salarios netos superiores a $161.859.
Además, la asignación podrá "ser absorbida hasta la concurrencia en caso de haberse acordado o estuviese previsto en los respectivos Convenios Colectivos de Trabajo el pago de asignaciones no remunerativas por única vez o beneficios equivalentes entre noviembre de 2022 y enero de 2023".
Las pymes que cuenten con Certificado MiPyME vigente "podrán reducir los anticipos del Impuesto a las Ganancias en un importe equivalente al cincuenta por ciento (50%) del monto total abonado en concepto de la asignación no remunerativa", según estipula el artículo 6.
En cuanto a empleadores del "Régimen de Contrato de Trabajo para el Personal de Casas Particulares", el importe abonado en concepto de bono "integra la contraprestación por los servicios prestados a la que se refiere el inciso a) del artículo 16 de la Ley N° 26.063, resultando deducible del Impuesto a las Ganancias".
No obstante, aquellos que no se encuentren alcanzados por la posibilidad de deducción de Ganancias, podrán "solicitar el reintegro de hasta el 50%".
A través de la Resolución 2269/2022, el Ministerio de Desarrollo Social autoriza "el pago extraordinario y adicional al Salario Social Complementario para el mes de diciembre de 2022, a la totalidad de la nómina de beneficiarios del mes de Noviembre del corriente año" del Potenciar Trabajo.
El bono se pagará en dos cuotas de $6.750 cada una, la primera de ellas el día 21 de diciembre de 2022 y la restante el 06 de enero de 2023.
NA - HORACERO
El préstamo a la Argentina del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) estará destinado al desarrollo productivo de las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes).
Se trata de un adolescente de 16 años y el trágico hecho sucedió en las inmediaciones del anfiteatro del Festival de Doma y Folklore. Hay 20 personas demoradas.
La convocatoria del presidente contará con la presencia de Wado De Pedro, Kicillof, Sergio Massa y Jorge Capitanich en representación de los gobernadores.
"Como todos los años inicio mi campaña por el cambio horario", dice el autor de esta nota y agrega "que nadie tendrá en cuenta", como si fuera "una campana de palo".
El Tribunal de La Pampa, consideró a la madre del niño como autora del "homicidio triplemente calificado por el ensañamiento, la alevosía y por el vínculo".
El mandatario argentino destacó que fue "una buena charla bilateral". Scholz instó a mantener un “espíritu constructivo” en las negociaciones entre la UE y el Mercosur.
Hasta ahora la defensa a cargo de Hugo Tomei trató de romper el proceso con nulidades y aspira a que ninguno de los ocho sea condenado, pero corre el riesgo de que todos lo sean.
El ENRE realizó una ampliación de la denuncia penal, apunta contra todos los acusados para que la Justicia prohíba salir del país a los directivos de Edesur.
A 47 años del golpe de Estado que dio inicio a la última dictadura cívico-militar en el país se leyó un documento de los Organismos de Derechos Humanos ante una multitud.
A 38 años de la epopeya político-judicial, se estrena la versión definitiva de la memoria de aquel juzgamiento transformada en imágenes. Un Nunca Más que debe seguir resonando.
Mirá esta hermosa versión de "Amor ausente" escrita por Claudio Pacheco y Eduardo Bechara, con los arreglos musicales de Juan Arabel. Te invitamos a hacer memoria juntxs. Ante tanto negacionismo, Nunca Más!
Este viernes 24 de Marzo convocada por el Foro Contra la Impunidad y por la Justicia de Santa Fe se realizó la marcha y acto a 47 años del golpe cívico-militar.
El Editor de HoraCero, habitante de la Costa por elección propia nos cuenta en primera persona cómo se vivió el Día de la Memoria este 24 de Marzo en San José del Rincón.