
Más de 100.000 inscritos para el Boleto Educativo Gratuito
El Gobierno recorrerá las escuelas para asegurar las inscripciones de lxs estudiantes al Boleto Educativo. Muchas familias necesitan acompañamiento en este sentido.
Este viernes se hicieron las respectivas asambleas gremiales donde se puso en discusión la propuesta de mejora salarial que elevó el gobierno santafesino.
Noticias 16/12/2022 Redacción HCComo estaba previsto, pasado el mediodía se dieron a conocer los resultados de las votaciones en las asambleas o plenarios de los gremios luego de la propuesta salarial presentada por del gobierno provincial de un 25% de aumento para el mes de diciembre (que incluye un 5% ya acordado) y un 5% para enero, lo que llevaría la oferta del 2022 a un 102% de aumento. Los primeros en anunciar el sí fueron los docentes privados, Sadop.
Pedro Bayugar, secretario general, dijo que "se aceptó por una amplia mayoría. Siempre están las críticas a lo pedagógico. Le hemos empatado a la inflación pero tenemos que ganarle. Un sueldo de un docente ingresante no alcanza el valor de una canasta de alimentos".
Mas tarde fue el turno de los gremios de la administración central, quienes también aceptaron lo propuesto del Ejecutivo. Jorge Hoffmann, secretario general de ATE, manifestó: “El Plenario de Delegados y Delegadas de ATE aceptó por amplia mayoría la propuesta salarial para concluir lo que resta del año. En el mes de diciembre vamos a cobrar un 25%, un 5% ya había sido acordado en septiembre y en el mes de enero un 5%. Por lo tanto, la propuesta salarial para el 2022 alcanza a un 102%. Con esto estaríamos logrando que los salarios estén por arriba de la inflación que es el piso que nos hemos propuesto para estos años después de la caída salarial durante el gobierno de Macri”.
También afirmó: “Hay un compromiso para tratar en el mes de febrero diferentes temas como son el pase a planta de los trabajadores/as contratados/as, las licencias parentales, el impacto de ganancias en las categorías superiores, el Agrupamiento de Choferes, el Escalafón para el SPI, pago del adicional de Atención Primaria para algunos SAMCos que todavía no lo tienen. Podemos decir, que además de la política salarial tenemos un montón de propuestas de trabajo en las que vamos avanzando”.
En tanto desde UPCN informaron que "un 90% votó por la aceptación a la propuesta mientras que un 10% votó por la negativa, lo que permite en el presente año que los salarios de todos nuestros representados este por encima de la inflación y se constituya en una de las mejores políticas salariales del país".
Por otro lado desde UDA, Unión Docentes Argentinos, también hubo aceptación de la propuesta por parte de su masa de afiliados. El secretario general, Sergio Ismael Romero, manifestó que “los haberes que este mes alcanzan los docentes, mejoran relativamente su poder adquisitivo, pero se debe seguir trabajando y pujando para lograr mejorar sustancialmente el sueldo docente”.
HORACERO
El Gobierno recorrerá las escuelas para asegurar las inscripciones de lxs estudiantes al Boleto Educativo. Muchas familias necesitan acompañamiento en este sentido.
La medida de fuerza es en consecuencia del rechazo a la oferta salarial del gobierno, por considerarla insuficiente. El paro es para el miércoles 1 y jueves 2 de marzo.
El ENRE realizó una ampliación de la denuncia penal, apunta contra todos los acusados para que la Justicia prohíba salir del país a los directivos de Edesur.
En su presentación, el oficialismo afirma que se plantea una situación "anómala en la que la cabeza de un Poder del Estado decide, arbitrariamente invadir otras esferas.
En la protesta, familiares y amigxs de Claudia se reunieron en pedido de respuestas sobre la muerte de la joven que era delegada de la organización en Parque Avellaneda.
Intelectuales y dirigentes de América Latina participan del 1° Congreso de Filosofía Política en Honduras y realizan un homenaje a Néstor Kirchner en la ciudad de Tegucigalpa.
En línea con los analistas privados, es el segundo mes consecutivo de suba desde el 4,9% de noviembre. La aceleración respecto de diciembre fue de casi 1 punto.
El ministro de Economía tendrá su primer día en la ciudad india de Bengaluru, donde se desarrolla la Cumbre del G20 de ministros de Finanzas y Gobernadores de Bancos Centrales.
A 47 años del golpe de Estado que dio inicio a la última dictadura cívico-militar en el país se leyó un documento de los Organismos de Derechos Humanos ante una multitud.
A 38 años de la epopeya político-judicial, se estrena la versión definitiva de la memoria de aquel juzgamiento transformada en imágenes. Un Nunca Más que debe seguir resonando.
Mirá esta hermosa versión de "Amor ausente" escrita por Claudio Pacheco y Eduardo Bechara, con los arreglos musicales de Juan Arabel. Te invitamos a hacer memoria juntxs. Ante tanto negacionismo, Nunca Más!
Este viernes 24 de Marzo convocada por el Foro Contra la Impunidad y por la Justicia de Santa Fe se realizó la marcha y acto a 47 años del golpe cívico-militar.
El Editor de HoraCero, habitante de la Costa por elección propia nos cuenta en primera persona cómo se vivió el Día de la Memoria este 24 de Marzo en San José del Rincón.