
El Gobierno cumple tres años con las elecciones en el horizonte
Con una gestión atravesada por la pandemia de coronavirus y la guerra en Ucrania, el Gobierno de Alberto Fernández no pudo mejorar la distribución del ingreso.
Una elocuente imagen de M.A.F.I.A. Colectivo Fotográfico acompaña el posteo en Facebook del Grupo de Curas en la Opción por los Pobres. Una pareja con un niño amamantando.
Opinión 24 de diciembre de 2022 Redacción HCAsí lo expresó el Grupo de Curas en la Opción por los Pobres en su deseo navideño de "abrazar a todas y todos". La agrupación sigue pronunciándose contra el lawfare, por la libertad de presxs políticxs y denunciando el accionar de la "Corte Suprema de la Vergüenza".
Una elocuente imagen de M.A.F.I.A. Colectivo Fotográfico acompaña el posteo en Facebook del Grupo de Curas en la Opción por los Pobres. Una pareja con un niño amamantando, que se vincula a la intención y el deseo de preservar esta "gran alegría que lo será para todo el pueblo", relacionado a las palabras de Lucas 2,10.12.
El texto dice: "FELIZ NAVIDAD! Queremos abrazar a todas y todos con un cálido saludo de Navidad y el firme deseo de una noche y un día de paz, pero de esa paz que nace de la justicia; de esa ausente en nuestro tiempo y que, desde un día como hoy, Dios nos invita a buscar para que sea "buena noticia para los pobres".
El Grupo de Curas ya se había manifestado sobre el accionar del Poder Judical tras la condena e inhabilitación contra la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner y nuevamente advirtió sobre "la Corte Suprema de la Vergüenza", en referencia a la preocupación insistente ante la corrupción en el Poder Judicial.
Por entonces, los Curas señalaron la raíz de la corrupción del Poder Judical: "La corrupción que no está en una obra pública, sino en un poder público cooptado por un poder mediático, por un partido político y por un grupo del poder judicial al que ni la justicia ni el derecho le interesan en lo más mínimo".
El tema de Lago Escondido también fue señalado por los Curas: "Se trata de un Poder Judicial que se esconde en una estancia junto a un lago usurpado para recibir indicaciones de sus mandantes y planificar cómo continuarán usurpando la Patria, corrompiendo todo y socavando la esperanza de un pueblo".
NAVIDAD DESDE LOS MÁRGENES
"Hoy, como ayer, la Navidad sigue siendo la fiesta de las luces y el mercado, la propaganda y la compra-venta, o, también, la de las mesas vacías de productos, pero llenas de solidaridad y cariño. Hoy, como ayer, dos proyectos están en pugna. El imperio impera mesas vacías, alegría hueca y humillación constante", expusieron.
"El imperio impera bonos de miseria, ser fuerte con los débiles y débil con los fuertes y Milagro presa. El imperio impera viajes a Lago Escondido, Corte de la Suprema Vergüenza y verdades escondidas en tapas que tapan".
Señalan -apuntando a la esperanza- que: "El imperio impera que los pobres ni siquiera pueden celebrar triunfos deportivos y deben ser reprimidos con vallas y lacrimógenos porque su alegría molesta. El imperio impera… pero por debajo, en los márgenes, Jesús sigue naciendo para el que quiera verlo, el que quiera oírlo. La violencia que constituye al imperio no cesará, pero tampoco la vida. La vida que nace, la vida que celebramos y compartimos".
Recuerdan además que en estas fiestas "Dios está hablando a todas y todos e invitándonos a todos y todas a ser capaces de pensar y construir la historia desde las pobres y los pobres, desde los márgenes y el desprecio. Desde aquí, como curas, queremos renovar nuestra mirada y nuestra militancia. Es desde los márgenes, desde el reverso de la historia, que queremos abrazar a todas y todos con un cálido saludo de Navidad y el firme deseo de una noche y un día de paz, pero de esa paz que nace de la justicia; de esa ausente en nuestro tiempo y que, desde un día como hoy, Dios nos invita a buscar para que sea "buena noticia para los pobres".
Infonews - Grupo de Curas en la Opción por los Pobres
HORACERO
Con una gestión atravesada por la pandemia de coronavirus y la guerra en Ucrania, el Gobierno de Alberto Fernández no pudo mejorar la distribución del ingreso.
Los procesos sobre corrupción de muchos “notables” de Juntos x el Cambio, no tienen el mismo tratamiento, ni la celeridad judicial que requerirían por su gravedad institucional.
La Selección Nacional consiguió la tercera Copa del Mundo en este histórico 18 de diciembre de 2022, con todos los ingredientes épicos y emocionales de las utopías.
La larga mano de EEUU también parece estar detrás de la destitución del presidente electo de Perú, Pedro Castillo, en alianza con ex funcionarios del fujimorismo.
La corporación judicial valida y ejecuta las voluntades e intereses de los poderosos, dice el autor de esta nota que busca deconstruir Poder Judicial como sinónimo de Justicia.
La vicepresidenta describió el accionar de los grupos antidemocráticos y convocó a los gobiernos populares de la región para hacerle frente al avance de la ultraderecha.
Ante un nuevo aniversario, la causa finalmente se encuentra a las puertas del juicio oral. Hay expectativas para que se esclarezca que el incendio fue intencional.
La denuncia penal es porque nueve manifestantxs y una fotoperiodista fueron retenidxs durante dos horas y agredidos por peones rurales que responden al magnate Joe Lewis,
La periodista dijo que los "motochorros" le sustrajeron la riñonera antes de entrar a la radio donde trabaja, el video se viralizó en las redes mostrando el violento robo.
Si bien el ritmo del partido lo impuso, Instituto aprovechó su momento con una ráfaga de goles y venció a Unión por 2 a 0 en un encuentro que disputaron en Santa Fe.
El Tribunal Oral en lo Criminal 1 de la ciudad de Dolores condenó hoy a la pena de prisión perpetua a cinco de los ocho rugbiers acusados de matar a golpes a Fernando Báez Sosa.