
Alberto Fernández, participó en el programa de C5N del periodista Gustavo Silvestre y habló sobre las elecciones, reiterando críticas a la Corte Suprema por sus fallos.
El mandatario celebró el multitudinario festejo y la bienvenida que se le hizo a la Selección Argentina de fútbol, al convertirse en campeones de la Copa del Mundo.
Noticias 21/12/2022 Redacción HCEl presidente Alberto Fernández celebró este martes el multitudinario recibimiento de la ciudadanía en las calles al seleccionado argentino de fútbol, que regresó de Qatar con la Copa del Mundo, y reflexionó que la jornada "quedará para siempre en nuestros corazones".
"Celebro el modo en que el pueblo se volcó a las calles para homenajear a nuestra Selección y al equipo técnico", escribió esta tarde Fernández en su cuenta de Twitter.
El Presidente, quien permaneció en la Residencia de Olivos durante la jornada, acompañó su posteo con una foto aérea de los alrededores del Obelisco, donde se manifestó una multitud.
"Millones de argentinos y argentinas en las calles, en un diciembre distinto, que quedará para siempre en nuestros corazones", remarcó el mandatario.
En el mismo hilo, Fernández resaltó: "Todas y todos pudimos agradecer en unidad y armonía la enorme alegría que nos han brindado. Como Presidente me sumo a ello".
En tanto, el ministro de Seguridad, Aníbal Fernández, calificó de "festejo histórico" el recibimiento que hoy le dio el pueblo argentino a la selección nacional de fútbol.
Video del festejo realizado por la agencia Télam
Télam / HORACERO
Alberto Fernández, participó en el programa de C5N del periodista Gustavo Silvestre y habló sobre las elecciones, reiterando críticas a la Corte Suprema por sus fallos.
Alberto Fernández afirmó que en los últimos meses se ha visto "un avance inadmisible del Poder Judicial de la Nación sobre los otros poderes de la Argentina".
Fernández y “Lula” se reunirán en Buenos Aires un día antes del encuentro de la CELAC (Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños), integrada por 33 países.
En base a los chats filtrados en los medios de comunicación, Alberto Fernández decidió presentar una denuncia contra el ministro de Seguridad y Justicia porteño.
Desde ATE, se solicita al Presidente que revise la designación del ex CEO de Sygenta, Antonio Aracre, porque "es inadmisible que su primera propuesta sea una reforma laboral".
El Presidente reconoció que "es uno de los temas que se debaten en el mundo", aunque consideró que "no es necesario hacerlo de ese modo". Un cartel decía "Paren de fumigrnos".
El mandatario argentino destacó que fue "una buena charla bilateral". Scholz instó a mantener un “espíritu constructivo” en las negociaciones entre la UE y el Mercosur.
Tras una serie de cortocircuitos entre ambos, el Presidente y el ministro del Interior "hablaron francamente" y quedaron "conformes". El encuentro fue el sábado a la mañana.
Las organizaciones sociales del corredor costero santafesino organizan el acto del 24 de marzo, a las 10, en la plaza Brigadier López de la ciudad de San José del Rincón.
A 47 años del golpe de Estado que dio inicio a la última dictadura cívico-militar en el país se leyó un documento de los Organismos de Derechos Humanos ante una multitud.
Mirá esta hermosa versión de "Amor ausente" escrita por Claudio Pacheco y Eduardo Bechara, con los arreglos musicales de Juan Arabel. Te invitamos a hacer memoria juntxs. Ante tanto negacionismo, Nunca Más!
Este viernes 24 de Marzo convocada por el Foro Contra la Impunidad y por la Justicia de Santa Fe se realizó la marcha y acto a 47 años del golpe cívico-militar.
El Editor de HoraCero, habitante de la Costa por elección propia nos cuenta en primera persona cómo se vivió el Día de la Memoria este 24 de Marzo en San José del Rincón.