
Una crónica en primera persona del golpe militar apoyado por EEUU, que hace 50 años arrasó con la democracia en Chile entronizando al dictador Augusto Pinochet.
La alcaldesa Macarena Ripamonti dijo que las llamas afectaron entre 200 y 500 casas, en un boscoso sector detrás de la Quinta Vergara, conocida por el festival musical de Viña.
Noticias - Internacionales 23/12/2022 Redacción HCUn descontrolado incendio forestal arrasó la noche del jueves más de un centenar de viviendas en la costera ciudad chilena de Viña del Mar, dejando al menos dos fallecidos confirmados, según autoridades, mientras los bomberos trabajaban en controlar la situación.
El gobierno del presidente Gabriel Boric decretó estado de excepción de catástrofe por calamidad pública en la zona, lo que le habilita a movilizar recursos con mayor facilidad, así como limitar derechos de reunión y traslado.
"Hemos activado todos los protocolos vigentes para este tipo de tragedias", dijo Boric durante una visita la tarde del viernes a la zona afectada. "Tenemos dos personas fallecidas, una mujer de 85 años, una persona de 62 años", agregó el mandatario.
Más temprano, el subsecretario de Interior, Manuel Monsalve corrigió la cifra informada en la madrugada por el propio Ministerio de Interior de más de 500 casas siniestradas y precisó que el conteo de la municipalidad -que será la fuente oficial a considerar- sumaba hasta las primeras horas de la mañana 130 viviendas destruidas, aunque seguía actualizándose.
La alcaldesa de Viña del Mar, Macarena Ripamonti, aclaró posteriormente que el catastro corresponde a las verificaciones del personal encargado pero están estimando un rango de 200 a 500 casas afectadas.
"Son 131 que están plenamente certificadas pero son muchísimas más, por eso estamos manejando rangos", dijo a periodistas.
El incendio forestal, que había consumido 125 hectáreas, se inició en una zona boscosa pero avanzó rápidamente hacia sectores poblados. Monsalve dijo que durante la mañana del viernes se mantenían tres áreas activas de carácter forestal.
Desde horas de la tarde del jueves, las autoridades de emergencias ordenaron desalojar varios sectores de la comuna, mientras se entregaban recomendaciones para evitar los efectos del humo.
Las altas temperaturas que se han registrado al inicio de la temporada del verano austral, junto con fuertes vientos facilitan la propagación de los incendios forestales.
El incendio afectaba a un boscoso sector detrás de la Quinta Vergara, conocida por albergar el conocido festival musical de Viña del Mar. La municipalidad realizó un desalojo de obras de arte de un importante museo del mismo sector.
Por otra parte, las autoridades habilitaron varios refugios para las personas damnificadas.
(Información de la agencia de noticias británica Reuters. Reporte de Fabián Andrés Cambero desde Santiago de Chile, editado por Manuel Farías).
HORACERO
Una crónica en primera persona del golpe militar apoyado por EEUU, que hace 50 años arrasó con la democracia en Chile entronizando al dictador Augusto Pinochet.
Allende fue apoyado por la Unidad Popular, una coalición de partidos de izquierda, y se destacó por su propuesta de establecer un gobierno socialista por vía democrática.
El atentado tras la explosión fue contra el partido religioso conservador Jamiat Ulema-e-Islam (JUI-F), que celebró una asamblea cerca de la frontera con Afganistán.
El ministro de Economía mantuvo un encuentro con Lula que incluyó el ingreso argentino a los Brics, la apertura de mercados agrícolas y la licitación del Gasoducto.
Se trata de Luis Martín Sánchez Iñiguez, su muerte fue violenta. Es el primer caso de crimen de un periodista en 2023 en tierra mexicana, un lugar muy peligroso para la prensa.
La centroizquierda ganó y Bernardo Arévalo será el nuevo presidente al imponerse en el balotaje a su rival conservadora Sandra Torres y pondrá fin a gobiernos de derecha.
Lula Da Silva le dio un espaldarazo a la Argentina ante de la cumbre de presidentes de los Brics que se realiza entre este martes y jueves en Johannesburgo, Sudáfrica
Ya hay 341 los tiroteos masivos registrados en Estados Unidos en lo que va de este año. El tirador del último episodio fue identificado como Kimbrady Carriker, de 40 años.
Acompañado por la titular de la Anses, el candidato presidencial confirmó la entrega de dos bonos para octubre y noviembre, destinado al sector de la economía informal.
Las masivas movilizaciones de ayer fueron "contra las derechas, el ajuste y el FMI". Fue en el marco del Día de Acción Global por el Acceso al Aborto Legal y Seguro.
El oficialismo y aliados consiguieron aprobar el proyecto que, desde ahora, acorta de forma sensible el alcance del tributo. Era una reivindicación prometida por varios gobiernos.
La organización Tupac Amaru dijo que la decisión judicial "es un logro colectivo de una lucha que la militancia nunca abandonó" y añadió: "A seguir peleando por su libertad."