
El dólar paralelo bajó en el comienzo de la rueda hasta los $339, pero luego retomó la senda alcista y escaló seis pesos, hasta llegar a un nuevo récord, superando los $338.
Los tipos de cambio financieros siguieron subiendo pero su cotización en la bolsa porteña quedó por debajo del dólar blue y el Contado con Liquidación se apreció 80 centavos.
Noticias 23/12/2022 Redacción HCEl dólar blue registró nuevamente este viernes un nuevo rebote y cerró en $ 340 en la punta vendedora, superó el récord histórico de julio pasado y se colocó por encima de los tipos de cambio financieros, que también acompañaron la escalada de la divisa paralela.
La cotización alcanzada hoy por la divisa marginal es la más alta desde el 22 de julio pasado cuando cerró en $338 y llegó a tocar en esa rueda un máximo intradiario de $350.
Ese récord se produjo durante la crisis política entre la salida del entonces ministro de Economía, Martín Guzmán y la renuncia de su sucesora en el cargo Silvina Batakis.
Tras esta suba de $10 pesos la brecha cambiaria con el tipo de cambio oficial mayorista alcanzó el 94,4%. El dólar paralelo acumula una suba de 2,8% en la semana, y de $16 equivalente al 5,1% en lo que va de diciembre.
Según los operadores del mercado el blue sigue muy demandado por la alta circulación de pesos, motivada por el cobro de sueldos, aguinaldo y la habitual demanda estacional por las vacaciones.
Joel Lupieri de Epyca Consultores explicó que "diciembre marca el inicio de los meses de alta demanda, por un lado, porque los argentinos suelen buscar cobertura ante la incertidumbre de fin de año, pero también por las necesidades de hacerse de divisas para veranear".
Los tipos de cambio financieros siguieron subiendo pero su cotización en la bolsa porteña quedó por debajo del dólar blue y el Contado con Liquidación se apreció 80 centavos y cotizó cerca de los $339 y la brecha con el tipo de cambio oficial mayorista quedó en un 91%.
NA - HORACERO
El dólar paralelo bajó en el comienzo de la rueda hasta los $339, pero luego retomó la senda alcista y escaló seis pesos, hasta llegar a un nuevo récord, superando los $338.
Dirigentes del Movimiento Evita dijeron que este nuevo espacio buscará hacer pie a nivel nacional para “mejorar la política, defender los intereses de los que menos tienen”.
Son tres empresas fantasmas que usaron un beneficio impositivo en la pandemia para simular importaciones y fugar U$S 37 millones a Estados Unidos, China y Hong Kong.
Se trata de uno de los imputados más complicados por haber sido localizado por peritos en el lugar del ataque y crimen de Fernando Báez Sosa. Pero se negó a contestar preguntas.
El aumento salarial fue concretado los sindicatos de estatales UPCN y ATE con el gobierno nacional. Los aumentos corresponden al período que va de febrero a abril.
El Foro Contra la Impunidad junto a organizaciones sociales, políticas, gremiales y estudiantiles se manifestaron para exigir la democratización del Poder Judicial.
Sergio Massa presentó el Programa Impulso Tambero con una inversión de más de $ 9.100 millones para fortalecer a los productores pequeños y medianos del sector.
Como muchas otras travas y mujeres trans, Sofía murió impulsando una lucha para mejorar la calidad de vida del colectivo., para que se cumpla con el cupo laboral trans.
Las organizaciones sociales del corredor costero santafesino organizan el acto del 24 de marzo, a las 10, en la plaza Brigadier López de la ciudad de San José del Rincón.
El canal de televisión anunció que resolvió suspender a Jey Mammón como conductor del programa "La peña de Morfi", tras conocerse una denuncia por abuso sexual a un menor.
A 47 años del golpe de Estado que dio inicio a la última dictadura cívico-militar en el país se leyó un documento de los Organismos de Derechos Humanos ante una multitud.
A 38 años de la epopeya político-judicial, se estrena la versión definitiva de la memoria de aquel juzgamiento transformada en imágenes. Un Nunca Más que debe seguir resonando.
Mirá esta hermosa versión de "Amor ausente" escrita por Claudio Pacheco y Eduardo Bechara, con los arreglos musicales de Juan Arabel. Te invitamos a hacer memoria juntxs. Ante tanto negacionismo, Nunca Más!