
El Gobierno decidió pagar a la Ciudad de Buenos Aires, lo hará con bonos
El Gobierno pagará con bonos del Tesoro a CABA y pedirá una revocatoria. Se utilizarán bonos TX31 y se los pondrá a disposición del cumplimiento de la medida cautelar.
Alberto Fernández aseguró que el máximo tribunal de justicia "confunde todo" y dio sus argumentos. "Definitivamente está actuando con un criterio político", lanzó.
Noticias 23/12/2022 Redacción HCEl presidente Alberto Fernández ratificó su negativa a acatar el fallo de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) en relación al conflicto por la coparticipación y aseguró que el conflicto tiene que ver con un “choque de poderes”.
“Estamos frente a un choque de poderes. Han logrado algo increíble: que un fallo contradiga al Poder Ejecutivo y al Legislativo. Definitivamente está actuando con un criterio político”, dijo el mandatario nacional en C5N.
"Las competencias de cada uno de los poderes debe ser respetada. Ningún poder debe arrogarse funciones de otro poder", agregó.
"Lo que uno siente es que esto viene pasando constantemente con la Corte Suprema, que ha dictado un fallo muy singular y de imposible cumplimiento. El fallo es espantoso”, lanzó.
Y siguió: "Tengo que asignarle a la Ciudad 2,95 por ciento de transferencias en concepto de coparticipación. En verdad lo que estamos discutiendo acá no es la coparticipación si no cuál es el aporte que tiene que hacer la Nación a la Ciudad para pagar el servicio de Policía”.
En consecuencia, preguntó: “Ahora, ¿por qué 2,95 por ciento del monto coparticipable? No lo entendemos, porque no hay una sola consideración que lo explique. No tenemos la menor idea de cómo llegaron a ese cálculo".
"Finalmente, tengo un problema para aplicarlo, porque este dinero no está en el Presupuesto nacional. Por lo tanto, más allá de que yo quiera cumplirla ley, tendría que mandar una ley al Congreso para que resuelva el nuevo Presupuesto que prevea este dato”, puntualizó Alberto.
Y añadió: “Si quieren que el Estado nacional se endeude para pagar esto, ustedes me tienen que aprobar el endeudamiento vía el Congreso".
C5N - NA / HORACERO
El Gobierno pagará con bonos del Tesoro a CABA y pedirá una revocatoria. Se utilizarán bonos TX31 y se los pondrá a disposición del cumplimiento de la medida cautelar.
Alberto Fernández, participó en el programa de C5N del periodista Gustavo Silvestre y habló sobre las elecciones, reiterando críticas a la Corte Suprema por sus fallos.
El Presidente reconoció que "es uno de los temas que se debaten en el mundo", aunque consideró que "no es necesario hacerlo de ese modo". Un cartel decía "Paren de fumigrnos".
Fernández y “Lula” se reunirán en Buenos Aires un día antes del encuentro de la CELAC (Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños), integrada por 33 países.
En base a los chats filtrados en los medios de comunicación, Alberto Fernández decidió presentar una denuncia contra el ministro de Seguridad y Justicia porteño.
Desde ATE, se solicita al Presidente que revise la designación del ex CEO de Sygenta, Antonio Aracre, porque "es inadmisible que su primera propuesta sea una reforma laboral".
Alberto Fernández afirmó que en los últimos meses se ha visto "un avance inadmisible del Poder Judicial de la Nación sobre los otros poderes de la Argentina".
Trabajadores del campo intelectual, científico y de la cultura rechazaron el fallo de la Corte Suprema de Justicia respecto de los recursos coparticipables a favor de CABA.
Las organizaciones sociales del corredor costero santafesino organizan el acto del 24 de marzo, a las 10, en la plaza Brigadier López de la ciudad de San José del Rincón.
El veredicto por el crimen de la joven fue de cadena perpetua para el principal sospechoso y una pena de 8 años para el partícipe secundario del femicidio.
A 47 años del golpe de Estado que dio inicio a la última dictadura cívico-militar en el país se leyó un documento de los Organismos de Derechos Humanos ante una multitud.
A 38 años de la epopeya político-judicial, se estrena la versión definitiva de la memoria de aquel juzgamiento transformada en imágenes. Un Nunca Más que debe seguir resonando.
Mirá esta hermosa versión de "Amor ausente" escrita por Claudio Pacheco y Eduardo Bechara, con los arreglos musicales de Juan Arabel. Te invitamos a hacer memoria juntxs. Ante tanto negacionismo, Nunca Más!