
Estela de Carlotto, Sonia Parodi, Carmen Ledda Barreiro y Buscarita Imperí Roa recibieron la mención de honor “Juana Azurduy”, al cumplirse 45 años de la organización.
Abuelas hizo el anuncio en una conferencia de prensa en Casa por la Identidad, en el Espacio Memoria y Derechos Humanos. El nieto es hijo de Lucía Nadín y Aldo Hugo Quevedo.
Noticias - Derechos Humanos 23/12/2022 Redacción HCAbuelas de Plaza de Mayo anunció la restitución de un nuevo nieto, el 131, en una conferencia de prensa en la que contó que el hombre es hijo de Lucía Nadín y de Aldo Hugo Quevedo, desaparecidos durante la última dictadura cívico-militar. "Como si el fin de año se hubiera empeñado en cumplir deseos, luego de casi tres años, volvemos a celebrar el hallazgo de un nuevo nieto, el 131. Otra vez confirmamos que los casi 300 hombres y mujeres que viven con su identidad falseada están entre nosotros, y nos volvemos a ilusionar con un 2023 con más restituciones", afirmó el organismo en un comunicado de prensa.
Jorge Taiana: "Se sigue avanzando en la recuperación"
El ministro de Defensa Jorge Taiana, señaló que la aparición del nieto 131 "es un paso más para recuperarnos como sociedad de aquellos que intentaron destruirla, hacerle perder su memoria y destruir sus mejores hijos".
En esa línea, destacó que el anuncio "después de casi tres años, muestra que se sigue descubriendo y se sigue avanzando en la recuperación de los nietos"
Wado de Pedro: "Es un ejemplo de que soñar y creer vale la pena"
El ministro del Interior e hijo de desaparecidos, Eduardo "Wado" de Pedro, evaluó que la nueva restitución sirve para "poner en valor la lucha de Abuelas y de los organismos de Derechos Humanos durante tantos años".
"Es un ejemplo de que persistir, soñar y creer, vale la pena", agregó, y consideró que las personas que fueron apropiadas "vuelven a saber quiénes son, porque se reconstruye una historia y una vida familiar".
Horacio Pietragalla: "Cada nieto restituido corta con la perversidad de la dictadura"
El secretario de Derechos Humanos, Horacio Pietragalla, destacó que "Abuelas no podría llevar adelante esta tarea sin la ayuda de la sociedad" por lo que pidió seguir acompañando las campañas de búsqueda y realizó una mención especial a los jugadores de la Selección Argentina, que supieron ser parte de las campañas de Abuelas.
Pietragalla señaló que el hallazgo de cada nieto restituido "corta la perversidad que llevó adelante la dictadura militar". "Hoy estos militantes políticos secuestrados, torturados y asesinados vuelven a aparecer porque su hijo hoy sabe quiénes son y los miró por primera vez en una foto", sostuvo el secretario de Derechos Humanos señalando la foto de Lucía Nadín y Aldo Quevedo que se mostró durante la conferencia de prensa.
"Este es el logro más grande que nos dan las queridas Abuelas de Plaza de Mayo a cada nieto que recupera su identidad", valoró Pietragalla.
Fuentes: Abuelas - Télam - P12
HORACERO
Estela de Carlotto, Sonia Parodi, Carmen Ledda Barreiro y Buscarita Imperí Roa recibieron la mención de honor “Juana Azurduy”, al cumplirse 45 años de la organización.
Estela Carlotto denunció que los jueces Horacio Rosatti y Carlos Rosenkrantz, quienes junto a Elena Highton de Nolasco firmaron el polémico fallo del 2x1 en 2017.
Lo hizo la Cámara Federal, al dejar sin efecto una resolución de la jueza María Servini. De este modo, los cargos no prescriben y deben ser juzgados.
Se trata de Martín Eduardo Sánchez Zinny, condenado por crímenes de lesa humanidad. Responsable por la desaparición de la madre de Bárbara y Camilo García.
Integrantes de ambas agrupaciones recibieron el doctorado honoris causa de la UMET. Se reconoció su trabajo en la defensa y promoción de los derechos humanos.
La Justicia establecerá la responsabilidad de 27 militares y policías imputados por la muerte, tortura y desaparición de 237 personas en la Jefatura de Policía.
A 47 años del golpe de Estado que dio inicio a la última dictadura cívico-militar en el país se leyó un documento de los Organismos de Derechos Humanos ante una multitud.
Ex presos políticos argentinos reactualizan el pasado como antídoto contra la barbarie. Se cumplen veinte años de la publicación de su libro Del otro lado de la mirilla.
Raúl Viso presentará su libro "Imparable" en el Solar de las Artes en Santa Fe, con entrada libre y gratuita. También se expondrán fotografías de José Nagahama.
El Intendente macrista de Las Rosas -Departamento Belgrano- Javier Meyer repiió a trabajadores municipales e insiste en descontar los días del paro resuelto por Festram.
Cuando la ciencia y la tecnología se distancian de la realidad social, se transforman en ventajas personales y empresariales.
Ex presos políticos argentinos reactualizan el pasado como antídoto contra la barbarie. Se cumplen veinte años de la publicación de su libro Del otro lado de la mirilla.
En este nuevo capítulo del viaje por La Habana, visitamos el Centro Fidel Castro Ruz, una institución dedicada al estudio y difusión del pensamiento y la obra de Fidel.