
Otra de La Corte: rechazó un planteo de Abuelas de Plaza de Mayo
El máximo tribunal desconoció la aptitud de un grupo de abuelas y de organismos de derechos humanos para cuestionar la constitucionalidad parcial de una ley.
Abuelas hizo el anuncio en una conferencia de prensa en Casa por la Identidad, en el Espacio Memoria y Derechos Humanos. El nieto es hijo de Lucía Nadín y Aldo Hugo Quevedo.
Noticias - Derechos Humanos 23 de diciembre de 2022 Redacción HCAbuelas de Plaza de Mayo anunció la restitución de un nuevo nieto, el 131, en una conferencia de prensa en la que contó que el hombre es hijo de Lucía Nadín y de Aldo Hugo Quevedo, desaparecidos durante la última dictadura cívico-militar. "Como si el fin de año se hubiera empeñado en cumplir deseos, luego de casi tres años, volvemos a celebrar el hallazgo de un nuevo nieto, el 131. Otra vez confirmamos que los casi 300 hombres y mujeres que viven con su identidad falseada están entre nosotros, y nos volvemos a ilusionar con un 2023 con más restituciones", afirmó el organismo en un comunicado de prensa.
Jorge Taiana: "Se sigue avanzando en la recuperación"
El ministro de Defensa Jorge Taiana, señaló que la aparición del nieto 131 "es un paso más para recuperarnos como sociedad de aquellos que intentaron destruirla, hacerle perder su memoria y destruir sus mejores hijos".
En esa línea, destacó que el anuncio "después de casi tres años, muestra que se sigue descubriendo y se sigue avanzando en la recuperación de los nietos"
Wado de Pedro: "Es un ejemplo de que soñar y creer vale la pena"
El ministro del Interior e hijo de desaparecidos, Eduardo "Wado" de Pedro, evaluó que la nueva restitución sirve para "poner en valor la lucha de Abuelas y de los organismos de Derechos Humanos durante tantos años".
"Es un ejemplo de que persistir, soñar y creer, vale la pena", agregó, y consideró que las personas que fueron apropiadas "vuelven a saber quiénes son, porque se reconstruye una historia y una vida familiar".
Horacio Pietragalla: "Cada nieto restituido corta con la perversidad de la dictadura"
El secretario de Derechos Humanos, Horacio Pietragalla, destacó que "Abuelas no podría llevar adelante esta tarea sin la ayuda de la sociedad" por lo que pidió seguir acompañando las campañas de búsqueda y realizó una mención especial a los jugadores de la Selección Argentina, que supieron ser parte de las campañas de Abuelas.
Pietragalla señaló que el hallazgo de cada nieto restituido "corta la perversidad que llevó adelante la dictadura militar". "Hoy estos militantes políticos secuestrados, torturados y asesinados vuelven a aparecer porque su hijo hoy sabe quiénes son y los miró por primera vez en una foto", sostuvo el secretario de Derechos Humanos señalando la foto de Lucía Nadín y Aldo Quevedo que se mostró durante la conferencia de prensa.
"Este es el logro más grande que nos dan las queridas Abuelas de Plaza de Mayo a cada nieto que recupera su identidad", valoró Pietragalla.
Fuentes: Abuelas - Télam - P12
HORACERO
El máximo tribunal desconoció la aptitud de un grupo de abuelas y de organismos de derechos humanos para cuestionar la constitucionalidad parcial de una ley.
Las cenizas de Hebe de Boonafini descansarán en el mismo lugar que Azucena Villaflor, fundadora de aquel primer grupo de mujeres que se alzó contra la dictadura.
Es Daniel Oscar Cherutti. Está acusado de delitos de lesa humanidad perpetrados en la última dictadura cívico militar. Fue agente de la SIDE y actuaba en Automotores Orletti.
Patricia Isasa fue detenida ilegalmente en Santa Fe donde residía cuando tenía 16 años, siempre denunció el horror que vivió y también el encubrimiento de ese horror.
Fue determinada la existencia de un centro clandestino de detención y tortura que hasta ahora no había sido identificado y donde habrían asesinado a detenidos de Uruguay.
De Coronda a Europa, un viaje en el navío llamado Del otro lado de la mirilla. Ida y vuelta, con el condimento, en el retorno, de la solidaridad internacional contra el olvido.
Ante un nuevo aniversario, la causa finalmente se encuentra a las puertas del juicio oral. Hay expectativas para que se esclarezca que el incendio fue intencional.
La denuncia penal es porque nueve manifestantxs y una fotoperiodista fueron retenidxs durante dos horas y agredidos por peones rurales que responden al magnate Joe Lewis,
La periodista dijo que los "motochorros" le sustrajeron la riñonera antes de entrar a la radio donde trabaja, el video se viralizó en las redes mostrando el violento robo.
Si bien el ritmo del partido lo impuso, Instituto aprovechó su momento con una ráfaga de goles y venció a Unión por 2 a 0 en un encuentro que disputaron en Santa Fe.
El Tribunal Oral en lo Criminal 1 de la ciudad de Dolores condenó hoy a la pena de prisión perpetua a cinco de los ocho rugbiers acusados de matar a golpes a Fernando Báez Sosa.