
El Gobernador viajó a Buenos Aires por cuestiones de agenda y se reunió con el Presidente para insistir en el pedido de una mayor intervención estatal en la provincia.
Desde sectores del mismo Frente de Todxs se insiste en un armado político que los tendría como protagonistas a los dos gobernadores para las elecciones de 2023.
Noticias 24/12/2022 Redacción HCAunque todavía no hay precisiones respecto de una fórmula que hace tiempo está mencionándose en los "mentideros políticos", encabezada por los actuales gobernadores de Córdoba y Santa Fe, lo cierto es que los dos mandatarios tienen un perfil muy similar. Son peronistas conservadores, a la vieja usanza. Esta afinidad también quedó demostrada respecto de su distancia con el actual Presidente y su posición sobre fallo de Los Supremos por la coparticipación.
Sin embargo, fuera de lo que se considera "tropa propia", se conoció que los gobernadores de Salta, Gustavo Sáenz, Río Negro, Arabela Carreras, Neuquén, Omar Gutiérrez y Misiones, Oscar herrera Ahuad, decidieron cuestionar también la decisión de la Corte Suprema respecto de la coparticipación de la Ciudad de Buenos Aires.
Los 4 mandatarios provienen de fuerzas provinciales y no forman parte del grupo de gobernadores oficialistas que se opuso ayer al fallo de la Corte tras reunirse con el presidente Alberto Fernández.
"Manifestamos nuestra preocupación por el fallo", afirma el comunicado de los gobernadores, y agrega: "El traspaso jurisdiccional de la Policía, desde la órbita federal a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, es un hecho cuyos costos fueron determinables, y que se demostró que la transferencia original de fondos nacionales a CABA fue superior a la necesaria para absorber el traspaso policial. Esos fondos deben ser distribuidos de forma entre todas las jurisdicciones".
OTRAS VOCES EN DESACUERDO CON EL FALLO
ALICIA KIRCHNER: "Un sombrío día para nuestra República. Un fallo de la Corte Suprema de Justicia arrasa los límites entre los poderes, quebrantando el federalismo. Un sesgo autoritario que nuestro país no debe revivir. Nuevamente la balanza se desequilibra", tuiteó la gobernadora santacruceña.
RICARDO QUINTELA: "El fallo de la Corte Suprema a favor de CABA en el reclamo por la coparticipación va en contra del federalismo y es inconstitucional ya que Capital Federal no es una provincia. Fallar a favor de Larreta significa menos recursos para las provincias y más recursos para la Ciudad más rica de la Argentina que no produce ningún bien", apunto el riojano y agregó: "Necesitamos de un federalismo real con recursos para que todas las provincias podamos seguir desarrollando nuestros lugares".
RÁUL JALIL: "El fallo de la CSJN sobre la devolución de fondos a CABA representa un golpe al federalismo. Los gobernadores no fuimos escuchados y fueron desconocidas las facultades propias del Congreso de la Nación, en un claro conflicto de poderes. El federalismo es el pilar de esta Nación", agregó el catamarqueño.
GERARDO ZAMORA: "La CSJN sacó un fallo millonario. ¿El fundamento? Leer la prensa porteña: ”Fuerte triunfo político de Larreta”. ¡Sobran los análisis! ¿El federalismo? Pulverizado, la ciudad más rica simplemente se burla! ¿La República? Sin vigencia, a las facultades del Congreso, una cautelar y listo!", apuntó el gobernador de Santiago del Estero.
MARIANO ARCIONI: "La Ciudad de Buenos Aires logró los puntos de coparticipación que deseaba, atentando contra las bases del federalismo, el desarrollo equitativo y justo de las argentinas y argentinos", comentó el gobernador de Chubut y agregó: "La transferencia de recursos a la ciudad más rica del país, genera asimetría en la distribución de los recursos y desigualdades contra las provincias del interior de nuestra Patria".
JORGE CAPITANICH: "El presidente debe desconocer este fallo y debe pedir el juicio político de los miembros de la Corte Suprema. No puede la Corte seguir funcionando como el resguardo del poder corporativo", disparó el gobernador de Chaco en diálogo con C5N.
NA - Agencia Télam - HORACERO
El Gobernador viajó a Buenos Aires por cuestiones de agenda y se reunió con el Presidente para insistir en el pedido de una mayor intervención estatal en la provincia.
El presidente de la Nación, Alberto Fernández, se reunió con gobernadores y presentarán en el Congreso el pedido de juicio político al presidente de la Corte, Horacio Rosatti.
Una relación que nunca logró empatía completa con el gobierno nacional, ahora se vio agravada por cruces públicos del gobernador de Santa Fe hacia Anibal Fernández.
Desde ATE, se solicita al Presidente que revise la designación del ex CEO de Sygenta, Antonio Aracre, porque "es inadmisible que su primera propuesta sea una reforma laboral".
El Presidente reconoció que "es uno de los temas que se debaten en el mundo", aunque consideró que "no es necesario hacerlo de ese modo". Un cartel decía "Paren de fumigrnos".
El mandatario argentino destacó que fue "una buena charla bilateral". Scholz instó a mantener un “espíritu constructivo” en las negociaciones entre la UE y el Mercosur.
En base a los chats filtrados en los medios de comunicación, Alberto Fernández decidió presentar una denuncia contra el ministro de Seguridad y Justicia porteño.
Fernández y “Lula” se reunirán en Buenos Aires un día antes del encuentro de la CELAC (Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños), integrada por 33 países.
La ANMAT prohibió la venta en todo el país de un alfajor por falsificar el sello de "apto para celíacos". El organismo no pudo comprobar la veracidad de esa etiqueta.
Sebastián Aguirre (33) fue condenado por el delito de asociación ilícita y por una sentencia anterior se unificó la pena en 7 años de prisión. Trabajaba para la banda de los Bay.
Repudian dichos de un presidente comunal santafesino por "apología del terrorismo de Estado". La diputada provincial Matilde Bruera presentó un proyecto de "repudio político".
En una extensa entrevista que el Papa Francisco le dio al periodista Gustavo Silvestre, entre otros temas se refirió a los outsiders que se posicionan con un discurso de odio.
En el parque interno del ex Hospital Italiano se inauguró un espacio de Memoria, Verdad y Justicia donde se inauguró una muestra de cuadros del "artista del pueblo" Raúl Viso.