
Alberto Fernández abrió este miércoles las sesiones ordinarias del Congreso. La vicepresidenta Cristina Kirchner fue la encargada de recibirlo, hacía meses que no se veían.
Como es habitual para estas fechas, se conocieron mensajes y salutaciones de diferentes personalidades que ocupan roles de importancia en la escena nacional e internacional.
Noticias 25/12/2022 Redacción HCMensaje del Papa: pidió no usar la comida "como arma"
El papa Francisco pidió en su mensaje de navidad que no se use la comida "como arma" y reclamó por el fin de "esta guerra insensata", en referencia al conflicto bélico entre Ucrania y Rusia.
La guerra entre estos países, desatada en febrero, llevó los precios de los alimentos a sus máximos históricos. La ONU intercedió para crear un corredor que permita la exportación de granos de Ucrania dada la escasez que enfrentaban los países de menores ingresos.
"Toda guerra provoca hambre y usa la comida misma como arma, impidiendo su distribución a los pueblos que ya están sufriendo. En este día, comprometámonos todos, en primer lugar, los que tienen responsabilidades políticas, para que la comida no sea más que un instrumento de paz", declaró el sumo pontífice en la plaza de San Pedro, en Roma.
"Que el Señor nos disponga a realizar gestos concretos de solidaridad para ayudar a quienes están sufriendo, e ilumine las mentes de quienes tienen el poder de acallar las armas y poner fin inmediatamente a esta guerra insensata", agregó.
CFK deseó una Navidad "llena de amor, de familia y amigos"
La vicepresidenta Cristina Kirchner envió sus saludos en vísperas de la Navidad y deseó que esté "llena de amor, de familia y de amigos".
"Quiero desearles una muy feliz Navidad a todos y todas… que esté llena de amor, de familia y de amigos! Los y las quiero mucho", publicó la vicepresidenta en Twitter.
Alberto Fernández: "Vivamos Navidad en paz y con felicidad"
El presidente Alberto Fernández visitó, en vísperas de las fiestas, el Hogar Juan XXIII y el Espacio de Primera Infancia 'Sonrisas' en Baradero y deseó que "vivamos esta Navidad en paz y con felicidad".
Declaración ampliada. "Vivamos esta Navidad en paz y con felicidad, sabiendo que desde el Estado estamos trabajando en el camino correcto para que la Argentina levante vuelo: cuidando al que más lo necesita. Ojalá el amor que hay aquí se distribuya en toda la Argentina", escribió el mandatario en Twitter.
NA - HORACERO
Alberto Fernández abrió este miércoles las sesiones ordinarias del Congreso. La vicepresidenta Cristina Kirchner fue la encargada de recibirlo, hacía meses que no se veían.
El juez Martínez de Giorgi desestimó la solicitud, además de la indagatoria de Rossana Caputo y el allanamiento al departamento de la vecina de la vicepresidenta.
Desde ATE, se solicita al Presidente que revise la designación del ex CEO de Sygenta, Antonio Aracre, porque "es inadmisible que su primera propuesta sea una reforma laboral".
Fernández y “Lula” se reunirán en Buenos Aires un día antes del encuentro de la CELAC (Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños), integrada por 33 países.
En base a los chats filtrados en los medios de comunicación, Alberto Fernández decidió presentar una denuncia contra el ministro de Seguridad y Justicia porteño.
La vicepresidenta describió el accionar de los grupos antidemocráticos y convocó a los gobiernos populares de la región para hacerle frente al avance de la ultraderecha.
Alberto Fernández afirmó que en los últimos meses se ha visto "un avance inadmisible del Poder Judicial de la Nación sobre los otros poderes de la Argentina".
Alberto Fernández, participó en el programa de C5N del periodista Gustavo Silvestre y habló sobre las elecciones, reiterando críticas a la Corte Suprema por sus fallos.
A 47 años del golpe de Estado que dio inicio a la última dictadura cívico-militar en el país se leyó un documento de los Organismos de Derechos Humanos ante una multitud.
A 38 años de la epopeya político-judicial, se estrena la versión definitiva de la memoria de aquel juzgamiento transformada en imágenes. Un Nunca Más que debe seguir resonando.
Mirá esta hermosa versión de "Amor ausente" escrita por Claudio Pacheco y Eduardo Bechara, con los arreglos musicales de Juan Arabel. Te invitamos a hacer memoria juntxs. Ante tanto negacionismo, Nunca Más!
Este viernes 24 de Marzo convocada por el Foro Contra la Impunidad y por la Justicia de Santa Fe se realizó la marcha y acto a 47 años del golpe cívico-militar.
El Editor de HoraCero, habitante de la Costa por elección propia nos cuenta en primera persona cómo se vivió el Día de la Memoria este 24 de Marzo en San José del Rincón.