
El Senado santafesino aprobó el Presupuesto 2023 y lo convirtió en Ley
El Presupusto provincial ya había sido aprobado con modificaciones por la Cámara de Diputadxs. Ahora lo hizo la Cámara de Seandorxs en su última sesión ordinaria del año.
El senador autor del proyecto, Marcos Castelló, fue entrevistado en radio Lt9 por la aprobación de la iniciativa. Aseguró que hay empresas extranjeras interesadas en Santa Fe.
Noticias - Santa Fe 25 de diciembre de 2022 Redacción HC"Parecía tan lejano...algo de tan sencilla resolución termino con suspenso, pero cumplimos el compromiso que hemos asumido aquel 2019 que me tocaba jurar como senador, cuando este era uno de los desafíos. En materia de números, si bien entendíamos que tenía todas las cualidades para ser ciudad, no podía seguir en la condición de pueblo. Cumplía todos los atributos" manifestó Marcos Castelló en la entrevista radial.
"En la elección nos dejó algo más de 10 mil electores, supera ampliamente lo que la Constitución nos exige para ser ciudad. Se elaboró este proyecto que tenía prácticamente caído el estado parlamentario de proyectos anteriores, y el gobernador pidió que lo tratemos en extraordinarias" agregó.
El senador recordó que "está todo dado para que en las próximas elecciones Monte Vera pueda tener su Concejo y elija intendente"
Acerca de como se encuentra el departamento, Castelló manifestó que "empresas chinas se quieren radicar en el departamento, Santa Fe empieza a posicionarse en el mundo con el gasoducto, el tendido de fibra óptica, el aeropuerto. Nos posiciona en agendas más importantes".
"Cerramos el año sabiendo que se ha avanzado y mucho. Me llevo satisfacciones que me hacen mirar con el optimismo, esta banca es la que más proyectos presentó desde el regreso de la democracia. No digo trabajo cumplido, porque faltan muchas cosas" concluyó el senador, evitando dar precisiones acerca de su rol en el año electoral venidero.
LA HISTORIA DE MONTE VERA
Monte Vera es una localidad argentina del departamento La Capital en la provincia de Santa Fe. Se encuentra a quince kilómetros al norte de Santa Fe.
A fines del siglo XIX, Monte Vera surge cuando inmigrantes italianos comienzan a ubicarse al norte de Santa Fe, como agricultores. Con el ferrocarril línea Gral. Belgrano, empieza a organizarse la zona urbana en torno a su Estación ferroviaria, inaugurada en 1908.
Organizados los primeros vecinos, solicitaron al Gobierno provincial la creación de una Comisión de Fomento de Monte Vera, hecho que se produjo el 23 de junio de 1914, nombrándose presidente a Palmiro Gozzarelli.
El nombre viene desde la época colonial, ya que hacía referencia a los «montes [bosques] de Vera», las tierras del gobernador Antonio Vera Mujica (1620-1684).
En 1917, el Dr. Eugenio Puccio exigió al Gobierno provincial (alegando que era propietario de muchas tierras e inmuebles en ese lugar), que se impusiera su apellido a la comuna, hecho que se efectivizó, denominándose Pueblo Puccio durante más de 50 años.
En 1971, un decreto del Poder Ejecutivo restituyó su antiguo topónimo Monte Vera.
Fuentes: Lt9 - Gobierno de Monte Vera
HORACERO
El Presupusto provincial ya había sido aprobado con modificaciones por la Cámara de Diputadxs. Ahora lo hizo la Cámara de Seandorxs en su última sesión ordinaria del año.
A través de un convenio firmado por Emilio Jatón con funcionarios del gobierno provincial, ahora la ciudad tendrá un Hospital de Día atender la problemática de consumos.
La banda Cabezones estará en Tribus este miércoles 23 de noviembre brindando un concierto acústico. Con entradas limitadas, las reservas son vía wsap
Desde las 10 de la mañana, un muy buen número, trabajadores y trabajadoras se hicieron presentes en la Legislatura Provincial para pedir el pase a Planta Permanente.
La periodista dijo que los "motochorros" le sustrajeron la riñonera antes de entrar a la radio donde trabaja, el video se viralizó en las redes mostrando el violento robo.
Este mediodía la Legislatura de la provincia de Santa Fe suspendió sin goce de haberes a la fiscal Cristina Ferraro, por su actuación en la denominada “causa Oldani”.
Ante un nuevo aniversario, la causa finalmente se encuentra a las puertas del juicio oral. Hay expectativas para que se esclarezca que el incendio fue intencional.
La denuncia penal es porque nueve manifestantxs y una fotoperiodista fueron retenidxs durante dos horas y agredidos por peones rurales que responden al magnate Joe Lewis,
La periodista dijo que los "motochorros" le sustrajeron la riñonera antes de entrar a la radio donde trabaja, el video se viralizó en las redes mostrando el violento robo.
Si bien el ritmo del partido lo impuso, Instituto aprovechó su momento con una ráfaga de goles y venció a Unión por 2 a 0 en un encuentro que disputaron en Santa Fe.
El Tribunal Oral en lo Criminal 1 de la ciudad de Dolores condenó hoy a la pena de prisión perpetua a cinco de los ocho rugbiers acusados de matar a golpes a Fernando Báez Sosa.