HoraCero

La Navidad del Desobediente

El pibe que nació entre el barro y los perros. El hombre que resistió, en la cruz. Vencido. Tras la imagen atroz, la reverencia a la muerte. La cruz es la advertencia histórica de cuál es la brutal secuela de la desobediencia.

Opinión 25/12/2022 Por Silvana Melo*
EL NIÑO DESOBEDIENTE
Fotografía: Agencia Pelota de Trapo

Silvana-Melo-200x200Por Silvana Melo*

Otra vez, como durante dos mil veintidós años, el pibe va a nacer en cualquier casilla, en una toma, bajo una autopista, en un auto abandonado, en un vagón estragado bajo los siete puentes de avellaneda, huyendo de la policía, de la gendarmería, del poder que lo busca porque el que nace va a ser un indisciplinado y lo saben. Y otra vez nacerá entre el barro y los perros, entre los tetra vacíos y respirará el aire contaminado y le lavarán el ombligo con el agua de los charcos. Porque su madre no tuvo cama de hospital ni su padre trabajo. Sólo la certeza de que el pibe que se venía traía la ruptura, la resistencia, el otro mundo, la sociedad nueva e igualitaria que a los poderosos les eriza la piel.

Y no se pudo. Como tantos resistentes, como tantos desobedientes, acabó y acabará asesinado por la policía del imperio. Colgado de las cruces públicas donde se ejecuta la pena capital. Condenado a muerte. El pibe, el bebé que resistió la desnutrición, la bronquiolitis, el plomo en el cuerpo –por el agua y por la bala estatal-, la falta de calcio, la ausencia de hierro, no pudo con los perseguidores ni con la sentencia de los jueces.

Como tantos pibes de los conurbanos de las grandes ciudades que ganan un minuto de fama en las fotos de los diarios después de la muerte en la nuca. Después de la derrota por la espalda.

Y fue el mismo poder el que determinó la imagen que debía ser recordada. Adorada. El ícono de quienes le creían. La cruz, la tortura, la muerte. El hombre que resistió, en la cruz. Vencido. Tras la imagen atroz, la reverencia a la muerte. A la consecuencia de la indisciplina. La cruz es la advertencia histórica de cuál es la brutal secuela de la desobediencia. La advertencia terrenal de para aquí es la resignación. Las calles son para los rebeldes y los destechados.

El cielo siempre será para los otros.

No para los pibes que nacen entre el barro y los perros, su ombligo lavado con el agua de los charcos.

No para los pibes que se traen la chispa sagrada de la insurgencia desde el primer llanto en este mundo.

No para los que gambetean las cruces y rompen el vitraux de la historia con una pelota de trapo.

No para ésos.

Por ahora.

____________________

*Silvana Melo es periodista y editora en la Agencia Pelota de Trapo (APE), quienes tienen por objetivo instalar su palabra en una sociedad asimétrica, inequitativa, que dejó atrás a la mayoría de niños y donde los derechos inalienables de la persona humana solo se cumplen para unos pocos elegidos por la suerte.

HORACERO

Te puede interesar

BULLRICH

"PATO"LOGÍA DEL NEGACIONISMO

Por Jorge Halperín*
Opinión 22/07/2023

Uno se pregunta: ¿por qué insisten tanto en atacar la noción de los 30.000 desaparecidos? ¿Por qué siempre lo plantean las voces de derecha?. Por qué ahora?. ¿Qué buscan?

el_taxista_y_los_nueve_fajos_de_billetes_cicco_cronica_gatopardo_portada-1280x845

El resentimiento no es ideología

Por Javier Chiabrando*
Opinión 23/07/2023

La práctica de transformar el resentimiento en ideología, lo aprovechan quienes nos quieren enojados y frustrados para caer en las trampas de cualquier tipo de mesianismo.

PAN Y TRABAJO

Relatos y realidades de nuestra Argentina

Por Antonio M. Yapur*
Opinión 10/08/2023

Con relatos de nuestra cotidianidad y promesas de campaña, transitamos por esta democracia que nos gustaría más transformadora de las desigualdes que nos duelen.

3545f1f4dca2e9e78b8fef0ae956ae4f

No se quedarán con la palabra libertad

Por Esther Díaz*
Opinión 16/09/2023

La ultraderecha se apropia de una palabra que enarboló el anarquismo, pero ahora enfocada a la libertad de mercados y no a la liberación social de la clase trabajadora.

752637-whatsapp-20image-202023-07-30-20at-2020-47-25

Reflexiones previas a las urnas

Por Mempo Giardinelli*
Opinión 31/07/2023

Frente al proceso electoral, el autor de esta columna de opinión, dice: "Si quienes pueblan las boletas no son patriotas, puede estallar esta República y acaso, muy posiblemente, sin retorno".

d7d6d0a2f1c6595fa60fff2fa5a221e9_L

Las culpas, el miedo y el oráculo

Antonio M. Yapur*
Opinión 19/08/2023

El resultado de las elecciones primarias, se explica tras 40 años de estar gobernados por dirigentes que decretaron que esta democracia podría resolver las cosas por sí sola, sin embargo no es así.

Foto 1 Capitulo 14 Museo de Bellas Artes Fachada

Aguardientes Cubanas - Capítulo 14

Por Rodolfo Paolantonio*
Opinión 10/07/2023

El recorrido de este periplo que hacemos semanalmente hoy nos lleva al museo de Arte Cubano. El lugar es una moderna instalación, con colecciones de arte nacional.

Lo más visto

Boletín de noticias semanal

Recibilo gratis en tu correo