
Los Acusticlásicos de Sebastián Casis y Yayi Martínez; el show de Gustavo Cerati Tributo a la Carta; Juanse con Los Rogers y la Tobías Arribillaga y Turf con TaxiClans.
El cantautor puso fin a una carrera de casi seis décadas con un emotivo concierto, plagado de recuerdos: "Todo lo que empieza tiene que acabar y si acaba bien, es fantástico".
Cultura - Música 25/12/2022El célebre cantautor español Joan Manuel Serrat se despidió de los escenarios con un inolvidable recital en el Palau Sant Jordi, cargado de emociones y con una larga ovación del público.
A lo largo de dos horas, el Nano repasó sus grandes éxitos para ponerle un broche magistral a una carrera de casi seis décadas que lo llevaron a ser uno de los artistas españoles más reconocidos en el mundo.
"Todo lo que empieza tiene que acabar, y si acaba bien, es fantástico", resumió Serrat ante el público que colmó el Sant Jordi para ver su última función.
El cantautor, que cumplirá 79 años el próximo martes, desplegó su repertorio, pero como se trataba de una ocasión por demás particular se encargó de incluir más canciones en catalán de lo que ha sido habitual, así como también evocó en reiteradas ocasiones a su infancia en Poble Sec.
"No puedo bajar del escenario esta noche sin agradecer a la vida por la familia que me dio: mis padres, mis hermanos, mis sobrinos y sobre todo a mi mujer, mi esposa, mi compañera, mis hijos e hijas, mis nietas y nietos. Ésto ha sido una bendición para mí y un soporte extraordinario", expresó.
En el último show de la gira de despedida "El vicio de cantar 1965-2022", que empezó en Nueva York hace ocho meses y que lo llevó a recorrer distintos puntos de España y de América, el Nano tuvo un público que se emocionó a la par de él, ya se tratara de simples fanáticos o destacadas figuras.
En las filas del Palau Sant Jordi se pudieron ver los rostros del presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez; el ministro de Cultura y Deportes, Miquel Iceta; la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau; y los hermanos Muñoz de Estopa; entre otros.
"Temps era temps", "Cançó de bressol", "El carrusel del Furo", "El meu carrer" y "Barcelona i jo" fueron algunos de los temas elegidos especialmente para el público de su Barcelona natal, pero no faltaron clásicos en español como "Para la libertad", "La tieta", "Mediterráneo" y "Una guitarra".
Tras esa última canción, el auditorio estalló en aplausos y Serrat levantó con su mano derecha la guitarra y con la izquierda el taburete, para así poner fin a una carrera legendaria.
Fotos Reuters - NA
HORACERO
Los Acusticlásicos de Sebastián Casis y Yayi Martínez; el show de Gustavo Cerati Tributo a la Carta; Juanse con Los Rogers y la Tobías Arribillaga y Turf con TaxiClans.
El lado oscuro de la luna en castellano, o “The Dark Side of the Moon”, octavo disco de la banda británica se convirtió en uno de los álbumes más populares del grupo.
El cantautor y poeta Fernando Montalbano, dará un recital en El Solar de las Artes integrado por canciones propias y versiones de Serrat, Sabina y otros trovadores.
Lollapalooza ya está en marcha y tendrá como principales atracciones a Rosalía, Drake y Trueno. Tendrá lugar una campaña de Unicef contra los mensajes de odio.
El mundo despide a una de las figuras de la música más importantes: a sus 83 años murió Tina Turner y la lloran distintas generaciones que disfrutaron de su arte.
El exguitarrista y compositor de Los Redondos, le mandó un saludo al Indio Solari en medio un show en Quilmes, según videos en redes sociales que tomaron relevancia hoy.
El oro quedó en manos de Trueno, pero el gran protagonista de los premios fue el abrazo que se dio entre artistas de distintas generaciones y estilos musicales.
Conocé la grilla de espectáculos que podés disfrutar en Tribus, Club de Arte esta semana: Acusticlásicos, La Casa Invita, Tributo a Fito, She Loves ´90s, Dragaoke, CGP y Horcas.
El cantautor y poeta Fernando Montalbano, dará un recital en El Solar de las Artes integrado por canciones propias y versiones de Serrat, Sabina y otros trovadores.
El "Sabalero" empató 1 a 1 con el equipo de a Sergio Rondina, con goles de Juan Álvarez (40m PT) para el local y de Iván Tapia (16m ST) para el visitante.
En este capítulo, el viajero hace su recorrido desde el Parque Central hasta la Iglesia de San Francisco de Paula, descubriendo arte, patrimonio y religión en cada esquina.
Ricardo Luis Mascheroni, radical alfonsinista y docente universitario, amigo del diputado Leopoldo Moreau decidió escribir públicamente una carta a la Vicepresidenta,
Hija de uno de los dirigentes montoneros, la poeta Amor vivió exilio, dolores y alegrías acompañando a su familia que deambuló por distintas geografías.